A dormir,
sin miedos que papi está aquí
los monstruos están en las calles,
es cierto,
pero del cuarto de al lado
cuidamos de ti.
Duerme,
mi pequeño querubín de alas hermosas,
no te quedes con los fantasmas
que durante el día espantan,
papá ya los tiene a todos encima,
y si alguno de ellos escapa,
no temas,
si a papá no le hacen nada
menos podrán hacerte a ti
que tantos ángeles te cuidan...
Duerme
sin temor,
las estrellas en lo alto ya titilan
y esperan por tus sueños impacientes
que hasta ellas lleguen, y se eleven,
llenando el cielo de besos y risas.
Duerme sin temor...
y si tienes miedo, no te ofusques
ni te asustes hasta el llanto,
en el desespero no te hundas,
que aquí estoy yo,
siempre cercano,
para posarte la mano sobre el pecho
y que sientas
cuánto y cómo es que te amo.
Duerme,
que mañana ya es hoy
y jugando podemos crecer hasta ser
todo aquello que soñamos.
En este Blog todos los escritos pertenecen a Estanislao María Newbery del Valle. Nacido en San Pablo Brasil y posteriormente radicado en la Argentina. Todo lo que aqui figura ha salido de una mente perversa y alocada por lo que se recomienda precaución en la lectura, debido a que estos escritos pueden ser ofensivos y/o dañinos para la salud mental de cualquiera, sin distinción de credos, sexo, razas y/o maneras.
domingo, septiembre 26, 2010
sábado, septiembre 25, 2010
Te saludo -- Poema
Te saludo
porque llegás
y solo llegan hasta aquí
los que quieren
o a quien le toca
cuando le toca.
Te saludo,
porque al llegar
tu atención franca
y tu sonrisa amplia
llenan de luces y magias
mis escritos y mi alma.
Te saludo
porque llegás fugaz y te quedás
haciendo de tu tiempo nuestro tiempo
generando una complicidad única
tan profunda que puedo sentir tus ojos
acariciando mis letras.
Gracias por llegar
compartirte y entregarte.
Aunque sigas tu camino
gracias por estar
aunque sea un ratito conmigo.
porque llegás
y solo llegan hasta aquí
los que quieren
o a quien le toca
cuando le toca.
Te saludo,
porque al llegar
tu atención franca
y tu sonrisa amplia
llenan de luces y magias
mis escritos y mi alma.
Te saludo
porque llegás fugaz y te quedás
haciendo de tu tiempo nuestro tiempo
generando una complicidad única
tan profunda que puedo sentir tus ojos
acariciando mis letras.
Gracias por llegar
compartirte y entregarte.
Aunque sigas tu camino
gracias por estar
aunque sea un ratito conmigo.
viernes, septiembre 24, 2010
Quien aprende del pasado, enseña el presente -- Poema

el saber que lo que en sus ojos
florece en este presente,
es pregunta de aquello
que quedó plasmado en el tiempo
y que a propósito y con propósito
diligente usted, lo trajo ante mi.
Es paradójico que el presente sea
aquello que en el pasado era respuesta,
es paradójico que el pasado,
aún esté vigente.
Como el inciencio y la mirra
que de regalo los reyes llevaron
al paupérrimo establo
bajo la estrella que aún brilla
es este pasado que usted, alegremente,
trajo hasta aquí y convirtió en presente
sin quererlo ni saberlo
ha logrado usted, le cuento,
llenarme la boca con una
enorme y sorprendida sonrisa.
A veces no es más que una imagen
a veces no es más que un gesto
a veces, no es más que un comentario
que hecho en el momento indicado
vuelve un bosque embrujado
en un arco iris lleno de magias
donde en un extremo espera un duende
zaparrastroso y compañero
y en el otro espera un hada
que romántica y enamorada
cumple, cada uno de tus sueños.
jueves, septiembre 23, 2010
Sin respuesta -- Poema
En el silencio me encuentro solo
oscuro, taciturno y sin sentido
esperando una respuesta que jamás llega
con las manos blancas, quietas,
sin que puedan moverse,
la tristeza se acopia en cada rincón
y aquello que miro, no es lo que tengo
Lloro de tristeza?
no, simplemente lloro
pues la soledad me ha dejado
esta estigma silenciosa
de llorar por no tener respuesta
a esa pregunta que suena
como un eco en mi cabeza
oscuro, taciturno y sin sentido
esperando una respuesta que jamás llega
con las manos blancas, quietas,
sin que puedan moverse,
la tristeza se acopia en cada rincón
y aquello que miro, no es lo que tengo
Lloro de tristeza?
no, simplemente lloro
pues la soledad me ha dejado
esta estigma silenciosa
de llorar por no tener respuesta
a esa pregunta que suena
como un eco en mi cabeza
miércoles, septiembre 22, 2010
La sombra y yo, la luz y yo -- Poema
Siento sobre mi la sombra
nada ya me aterra
pues más de una vez fui sombra
y sobre jóvenes e inocentes cuerpos
me proyectaba
y dominaba poco a poco
cada ínfimo rincón
de sus mentes huidizas
nubladas de egos y falsas esperanzas.
Mis músculos tiemblan
intermitentes
el miedo siempre llega
tarde o temprano la conciencia
comienza a necesitar
aferrarse a las luces que siempre
le dieron la sensación de certeza
de ser quien es, de controlar
de estar y nunca más apagarse.
La sombra se cierne sobre mí
y ya no lucho contra ella
me fundo en su oscuridad
y me libero de todas las luces
que como luceros nocturnos
me guíaron y forjaron
me acepto, tal cual soy,
perenne en la nada
caduco en el todo
y en un grito libertario
al amor me entrego
y soy luz,
luz que la sombra proyecta
en el profundo sin fin
del tunel eterno.
nada ya me aterra
pues más de una vez fui sombra
y sobre jóvenes e inocentes cuerpos
me proyectaba
y dominaba poco a poco
cada ínfimo rincón
de sus mentes huidizas
nubladas de egos y falsas esperanzas.
Mis músculos tiemblan
intermitentes
el miedo siempre llega
tarde o temprano la conciencia
comienza a necesitar
aferrarse a las luces que siempre
le dieron la sensación de certeza
de ser quien es, de controlar
de estar y nunca más apagarse.
La sombra se cierne sobre mí
y ya no lucho contra ella
me fundo en su oscuridad
y me libero de todas las luces
que como luceros nocturnos
me guíaron y forjaron
me acepto, tal cual soy,
perenne en la nada
caduco en el todo
y en un grito libertario
al amor me entrego
y soy luz,
luz que la sombra proyecta
en el profundo sin fin
del tunel eterno.
martes, septiembre 21, 2010
Carmela -- Cuento
Pensar en Carmela era pecar, indudablemente, cada vez que alguno de la turma del barrio pensaba en ella, irremediablemente, terminaba rezando un Ave María Purísima, o algún Padre Nuestro o alguna de esas otras oraciones que el padre Eulalio obligaba a recitar casi de memoria y sin apuro cada vez que uno se allegaba al confesionario y susurraba el nombre de Carmela.
Y no era que ella solo levantaba pensamientos pecaminosos en los niños de la barra, también los despertaba entre las gentes del poblado, aunque claro que no tenía voluptuosas curvas, ni anchas caderas, ni magra cintura, ni pechos como jugosos melones o labios gruesos e infartantes, u ojos de mirada ardiente o pómulos altos, u hombros al aire o piernas largas de delicados tobillos. Carmela, era petisa, gorda, chueca, sin pechos, sin cintura, sin nalgas, con la mirada sombría y una nariz que anticipaba por metros la llegada de su portadora. Su cara era redonda y chata (salvo por su prominente nariz) con un lunar lleno de pelos en una de sis mejillas... aún así, Carmela era el caramelo que no faltaba en la boca de nadie, y que hacía salivar a todos con una ardiente pasión desbocada.
El misterio de Carmela era tal, que hombres de todo el mundo venían a investigar el por qué secreto de su extraña y salvaje atracción, pero al verla, quedaban tan maravillados que nunca más volvían a su lugar de origen, muchos, abandonando a sus familias en el olvido más irreverente.
El tiempo feroz cayó sobre la mujer tan deseada y la llenó de arrugas, y de olores, y de abundantes pelos que se asomaban por distintos lados de su agrietada piel... a pesar de tener tantos pretendientes nunca se entregó a ninguno, ni a ninguna.
El verano más triste fue el del año en que murió Carmela, ya que el día que pasó a la inmortalidad, miles de hombres se trenzaron en una riña tan increíble que dejo más de un centenar de heridos y apenas docenas de muertos.
La policía quiso intervenir, pero la pelea por ver quien llevaba el cajón de Carmela hasta la fosa también arrastró a los ediles a la violencia y a la sin razón.
Todos la recordamos... algunos dulcemente, otros con rencor, pero todos la recordamos con pasión, se puede ver en el aire el pensamiento pecaminoso que surge de la líbido de todos los que la conocimos y la evocamos de una u otra manera; cada vez que se piensa en ella el ambiente se caldea.
En el pueblo se prohibió nombrarla, por las dudas, no vaya a ser que después de tantos años de paz, el solo susurro de su nombre altere todas las hormonas y todo termine como en las epopeyas griegas.
lunes, septiembre 20, 2010
domingo, septiembre 19, 2010
Enigmático por silencioso
con la mirada profunda
y pensamiento luminario
lleno de misterios
con fantasmas solidarios
espantados, espantosos,
con los labios apretados
la mano firme y los párpados
prestos a descansar
su continuo ajetreo
en algún punto interno
del propio horizonte.
Sabés qué?
A veces quisiera que el misterio
no fuera el móvil
la pulsión,
la razón,
el motivo,
de llegar a lo más profundo
de las respuestas sin pregunta.
con la mirada profunda
y pensamiento luminario
lleno de misterios
con fantasmas solidarios
espantados, espantosos,
con los labios apretados
la mano firme y los párpados
prestos a descansar
su continuo ajetreo
en algún punto interno
del propio horizonte.
Sabés qué?
A veces quisiera que el misterio
no fuera el móvil
la pulsión,
la razón,
el motivo,
de llegar a lo más profundo
de las respuestas sin pregunta.
sábado, septiembre 18, 2010
Eso no era vida, esto es vida -- Poema
Sin la luz de tu mirar
mi camino es camino
la luna es luna
el mar es mar
las estrellas son estrellas
y como imaginarás,
el futuro... no es más que destino.
Sin la profundidad de tus palabras
mis poemas son poemas
el sentido es donde voy
y a donde voy, sin tus palabras,
por llegar no tengo prisa.
Será que sin la luz de tu mirar
ni la profundidad de tus palabras
mejor es no apurar el paso
a ver si todavía un tropiezo
hace que este destino insulso
tan sin luz y sin sentido
me atrape desprevenido
y me quede creyendo de por vida
que la vida era eso que tenía
antes que tus ojos se posaran en mí
y que tus palabras llegaran
a lo más profundo de mi alma.
mi camino es camino
la luna es luna
el mar es mar
las estrellas son estrellas
y como imaginarás,
el futuro... no es más que destino.
Sin la profundidad de tus palabras
mis poemas son poemas
el sentido es donde voy
y a donde voy, sin tus palabras,
por llegar no tengo prisa.
Será que sin la luz de tu mirar
ni la profundidad de tus palabras
mejor es no apurar el paso
a ver si todavía un tropiezo
hace que este destino insulso
tan sin luz y sin sentido
me atrape desprevenido
y me quede creyendo de por vida
que la vida era eso que tenía
antes que tus ojos se posaran en mí
y que tus palabras llegaran
a lo más profundo de mi alma.
viernes, septiembre 17, 2010
La verdad no es inherente a los ojos -- Poema
Cerrar los ojos no siempre
es mirar para otro lado
escaparle a la verdad
o al menos intentarlo.
Mirar para otro lado
no siempre es cerrar los ojos
reconocer otra verdad
o al menos intentarlo.
Abrir los ojos no siempre
es intentar ver la verdad,
tener los ojos tan abiertos,
a veces, es escaparle a la verdad
que uno tiene adentro.
es mirar para otro lado
escaparle a la verdad
o al menos intentarlo.
Mirar para otro lado
no siempre es cerrar los ojos
reconocer otra verdad
o al menos intentarlo.
Abrir los ojos no siempre
es intentar ver la verdad,
tener los ojos tan abiertos,
a veces, es escaparle a la verdad
que uno tiene adentro.
jueves, septiembre 16, 2010
En la oscuridad -- Poema
En la oscuridad pareciera
que todas las formas fueran
maldades insólitas que llegan
de una u otra manera
con el fin de atormentarme.
No importan sus modos
sus formas, su color,
su razón, su olor,
o el por qué me golpean
tan cruelmente sin siquiera
tener un atisbo de misericordia.
No importa la fe, el credo,
las esperanzas, los sueños,
o cualquiera de esas cosas
que creía tener cuando la luz alumbraba
y las sombras no ocupaban
más que un quieto y silente lugar.
En la oscuridad pareciera
que todas las formas fueran
maldades insólitas que llegan
de una u otra manera
con el fin de atormentarme.
que todas las formas fueran
maldades insólitas que llegan
de una u otra manera
con el fin de atormentarme.
No importan sus modos
sus formas, su color,
su razón, su olor,
o el por qué me golpean
tan cruelmente sin siquiera
tener un atisbo de misericordia.
No importa la fe, el credo,
las esperanzas, los sueños,
o cualquiera de esas cosas
que creía tener cuando la luz alumbraba
y las sombras no ocupaban
más que un quieto y silente lugar.
En la oscuridad pareciera
que todas las formas fueran
maldades insólitas que llegan
de una u otra manera
con el fin de atormentarme.
miércoles, septiembre 15, 2010
Un hombre común... -- Poema
Al final,
resultó que era un pobre tipo
y no es que sea pobre
porque tenga poco
si no más bien
porque lo que tiene no le alcanza.
Alguna vez
creímos de él
que no era más
que un hombre ambicioso
vicioso
egocéntrico
avaro
y por decantación
inseguro de sí mismo
pero no...
al final del túnel supimos
y entendimos, sabemos
y entendemos
que él no es más
que un pobre tipo
que se revuelca en el odio
en la envidia
en la necesidad
en la miseria del lodo
en el barro de la cicatería
en la ruindad
y mezquindad del necio,
la roñosería del que siente
que la vida le ha dado por la espalda
lo que a otros le da en las manos.
Pobre tipo
vieras como se queda
con lo que no le corresponde
y también con aquello que está destinado a otros,
pero...
quiénes somos para juzgar
más que meras víctimas
de esta humana condición
que empobrece el espíritu
y engristece el alma
de quien conocemos como
un hombre común.
resultó que era un pobre tipo
y no es que sea pobre
porque tenga poco
si no más bien
porque lo que tiene no le alcanza.
Alguna vez
creímos de él
que no era más
que un hombre ambicioso
vicioso
egocéntrico
avaro
y por decantación
inseguro de sí mismo
pero no...
al final del túnel supimos
y entendimos, sabemos
y entendemos
que él no es más
que un pobre tipo
que se revuelca en el odio
en la envidia
en la necesidad
en la miseria del lodo
en el barro de la cicatería
en la ruindad
y mezquindad del necio,
la roñosería del que siente
que la vida le ha dado por la espalda
lo que a otros le da en las manos.
Pobre tipo
vieras como se queda
con lo que no le corresponde
y también con aquello que está destinado a otros,
pero...
quiénes somos para juzgar
más que meras víctimas
de esta humana condición
que empobrece el espíritu
y engristece el alma
de quien conocemos como
un hombre común.
martes, septiembre 14, 2010
Dedicado a vos -- Poema

a vindicarte
a convocarte
a observarte
a recordarte
que no todo lo que ves, es
que no todo lo que es
lo ves
Me dedico
dedicado y con esmero
a darte todo aquello
que te haga falta para formarte
para pararte
para armarte
para calmarte
para que puedas
mostrar al mundo
cual sea que sea tu arte.
Me dedico a vos
porque no hay cosa que adore más en la vida
cuando despierto
que escucharte reir a pata suelta.
lunes, septiembre 13, 2010
En vos -- Poema
Me voy,
me voy dentro tuyo
pues no puedo quedarme
cuando las mareas de tus entrañas
sacuden y estremecen
los maderos de mi barca.
Me voy,
no puedo contenerme
pues en tu alma
no hay límites para el amor
no hay pisos que me retengan
ni techo que me detenga.
Me voy,
sin quedarme nada
pues generosa y abundante
compartes
todos los tesoros y secretos
que acumulaste con los tiempos.
Me voy,
me voy hasta tu lugar más profundo
dejando en tus labios hasta la última gota
de mi suspiro abisal
y entre tus pechos dadivosos
me reencuentro con mi alma.
me voy dentro tuyo
pues no puedo quedarme
cuando las mareas de tus entrañas
sacuden y estremecen
los maderos de mi barca.
Me voy,
no puedo contenerme
pues en tu alma
no hay límites para el amor
no hay pisos que me retengan
ni techo que me detenga.
Me voy,
sin quedarme nada
pues generosa y abundante
compartes
todos los tesoros y secretos
que acumulaste con los tiempos.
Me voy,
me voy hasta tu lugar más profundo
dejando en tus labios hasta la última gota
de mi suspiro abisal
y entre tus pechos dadivosos
me reencuentro con mi alma.
domingo, septiembre 12, 2010
El problema es el ego -- Poema
Cuando caen las viejas hojas
y el suelo de marrón se tiñe
el viento paseandero sopla
y el sol con las nubes riñen
por ver quien ocupa más del cielo,
dejenlos, su problema es el ego,
dice la tierra que da vueltas sin sentido
mientras todos los que vamos dentro
miramos hacia el espacio queriendo
encontrar el sentido que la tierra ha perdido.
Dejenlos, su problema es el ego
dice la tierra que da vueltas sin sentido
mientras en vano nos preguntamos
si la tierra habla del sol, de las nubes,
o si mismo, es de nosotros de quien habla.
y el suelo de marrón se tiñe
el viento paseandero sopla
y el sol con las nubes riñen
por ver quien ocupa más del cielo,
dejenlos, su problema es el ego,
dice la tierra que da vueltas sin sentido
mientras todos los que vamos dentro
miramos hacia el espacio queriendo
encontrar el sentido que la tierra ha perdido.
Dejenlos, su problema es el ego
dice la tierra que da vueltas sin sentido
mientras en vano nos preguntamos
si la tierra habla del sol, de las nubes,
o si mismo, es de nosotros de quien habla.
sábado, septiembre 11, 2010
Gracias por tus pasos -- Poema
"... A Isabel Vandewalt, quien deja el corazón
en todo lo que hace..."
en todo lo que hace..."
Que lindo conocerte
y que me conozcas
despacito, a cuenta gotas
porque conocernos así
de repente y a las apuradas
no es menester de aquellos
que disfrutamos del amor y de la magia
de una manera atrevida.
Que lindo conocerte
y que sin saber cómo, ni por qué
hurgues deseosa de encontrar respuestas
y sin darte cuenta, encuentres
que todo lo que buscás
lo encontrás siempre en el lugar menos pensado,
adentro tuyo.
Que lindo saber que todavía
en este mundo
que hace rato cayó del árbol
y de a poco se va marchitando
queden todavía flores
prendidas de la rama
embelleciendo el jardín
y aromando el camino
de los caminantes que llegan hambrientos
y deseosos de un fruto jugoso
y una sombra fresca
donde echarse a descansar
antes de llegar
a cual sea el lugar donde están yendo.
Que lindo conocernos
gracias por tus pasos
espero dejar huella.
viernes, septiembre 10, 2010
Por vos y para vos -- Poema
"... A Franco..."
Por vos y para vos
he creado un mundo
donde la magia y lo real
no son más
que meras ilusiones.
Por vos y para vos
he logrado un mundo imperfecto,
sin sentido y patas para arriba
para que entiendas de una vez por todas
que nada es como uno quiere,
que nada es como uno cree,
ni tampoco como uno las hace.
Por vos y para vos
he marcado los límites
para que trasgredas todo lo que quieras
o te refugies tras de ellos
y entiendas así
la diferencia que existe
entre idiotez y cobardía.
Por vos y para vos
construyo mi yo más puro
para que me ames como te amo
para que sueñes como sueño
para que aprendas como yo aprendí
que debes soñar tus propios sueños
amar a tu manera
y olvidarte así de todo lo aprendido.
Por vos y para vos
estoy aquí
entregado,
absoluto,
firme,
estoico,
y con un poquito de miedo
ya que de alguna manera espero
que de todo esto
te guste al menos la intención que tuve
de hacerte la persona
más feliz de este planeta.
jueves, septiembre 09, 2010
Del otro lado del cristal -- Poema
Me revuelvo en la ira
y en el lodo del resentimiento
la bilis que de mi hígado escapa
se desborda por mi boca
y en un vómito furioso
escupo toda la mierda que llevo dentro
con tos, escupo pedazos de carne
y chorros de sangre bordó
tiñen el suelo que me cubre
de rodillas, vulnerable, detestable,
pues en mi el morbo sigue revolviendo
con odio todo pensamiento perdido en el tiempo
y el rencor, entre mi ser y mi no ser
cega toda razón y a mis ojos necios
que solo ven, lo que pueden ver.
La muerte crece en mí como un tumor irrefrenable
y nada importa ya, pues todo está perdido,
aquellos que dieron ya se llevaron su parte
aquellos que amaron ya reclamaron la sangre
de esos a los que amaron y tarde o temprano
sin despedirse siquiera, partieron.
El silencio se apodera de mis venas,
las endurece, las enfría, las seca,
y el árido polvo que fluye dentro de ellas
se desparrama como las mentiras,
como las injurias, como la ofensa,
el verbo falaz y el improperio
entre esos quienes utilizan estas armas
en propio beneficio.
Mis entrañas queman pues el odio me carcome
y escucho esa macabra risa que contagia
de tal manera, que aseguro que quien se venga cree
que tal ambrosía, sólo debe comerse fría
porque así le causa placer a los dioses.
Bestias lóbregas, obreros del cinismo,
sigan el camino ya trazado
he de estar cada vez más cerca
y ustedes, ignorantes, ciegos y soberbios,
de mi presencia siquiera se dan cuenta.
Aquí estoy, respirando tras tu espalda.
y en el lodo del resentimiento
la bilis que de mi hígado escapa
se desborda por mi boca
y en un vómito furioso
escupo toda la mierda que llevo dentro
con tos, escupo pedazos de carne
y chorros de sangre bordó
tiñen el suelo que me cubre
de rodillas, vulnerable, detestable,
pues en mi el morbo sigue revolviendo
con odio todo pensamiento perdido en el tiempo
y el rencor, entre mi ser y mi no ser
cega toda razón y a mis ojos necios
que solo ven, lo que pueden ver.
La muerte crece en mí como un tumor irrefrenable
y nada importa ya, pues todo está perdido,
aquellos que dieron ya se llevaron su parte
aquellos que amaron ya reclamaron la sangre
de esos a los que amaron y tarde o temprano
sin despedirse siquiera, partieron.
El silencio se apodera de mis venas,
las endurece, las enfría, las seca,
y el árido polvo que fluye dentro de ellas
se desparrama como las mentiras,
como las injurias, como la ofensa,
el verbo falaz y el improperio
entre esos quienes utilizan estas armas
en propio beneficio.
Mis entrañas queman pues el odio me carcome
y escucho esa macabra risa que contagia
de tal manera, que aseguro que quien se venga cree
que tal ambrosía, sólo debe comerse fría
porque así le causa placer a los dioses.
Bestias lóbregas, obreros del cinismo,
sigan el camino ya trazado
he de estar cada vez más cerca
y ustedes, ignorantes, ciegos y soberbios,
de mi presencia siquiera se dan cuenta.
Aquí estoy, respirando tras tu espalda.
miércoles, septiembre 08, 2010
Única en tu especie -- Poema
Me acerco silencioso
aunque entre las frías sombras
puedes sentirme
tenerme
poseerme
y matarme
con un simple gesto indiferente.
Me acerco con sigilo
pues quiero abordarte
corazón de hielo
férrea
pétrea
vítrea
única en tu especie.
Me acerco
valiente esperanzado
pues sé que en alguno
de los tantos lados que tiene tu alma
hay un lugar reservado
para este corazón
que siente, late y vive
por y para vos.
aunque entre las frías sombras
puedes sentirme
tenerme
poseerme
y matarme
con un simple gesto indiferente.
Me acerco con sigilo
pues quiero abordarte
corazón de hielo
férrea
pétrea
vítrea
única en tu especie.
Me acerco
valiente esperanzado
pues sé que en alguno
de los tantos lados que tiene tu alma
hay un lugar reservado
para este corazón
que siente, late y vive
por y para vos.
martes, septiembre 07, 2010
S O S -- Poema
Si,
sos la razón
el motivo
el porque
la pulsión
la causa
el móvil
el objeto
el pretexto
la motivación
que me encausa.
Sos el fin
el medio
y el comienzo
de todo esto
La verdad
tu verdad
mi verdad
sos
quien me anima
quien promueve
me estimula
me incita
me sucita
e impulsa a más.
Sos,
quien me invita
quien me anima
y sin querer me obliga
a dar
otro paso aunque crea
que ya nada vale la pena.
Sos
y eso es
lo único que importa.
sos la razón
el motivo
el porque
la pulsión
la causa
el móvil
el objeto
el pretexto
la motivación
que me encausa.
Sos el fin
el medio
y el comienzo
de todo esto
La verdad
tu verdad
mi verdad
sos
quien me anima
quien promueve
me estimula
me incita
me sucita
e impulsa a más.
Sos,
quien me invita
quien me anima
y sin querer me obliga
a dar
otro paso aunque crea
que ya nada vale la pena.
Sos
y eso es
lo único que importa.
lunes, septiembre 06, 2010
El afiuera es inmutable -- Poema
Sin querer
la vida a veces
nos pasa por encima
y uno tiene tan poco que hacer
que lo único que le queda
es aceptar a esa ola
que viene de mar adentro
y nos revuelca por el fondo.
Dejarse llevar por la corriente
a veces es la mejor idea
nadar en contra de ella
nos agota de tal manera
que quedamos rendidos
antes de dar comienzo a la pelea.
Saber encontrar el momento
dentro del contratiempo
es estar preparado al caos
es entender la vida
es no pelear contra el tal vez
y aceptar, que todo es
como debe ser.
la vida a veces
nos pasa por encima
y uno tiene tan poco que hacer
que lo único que le queda
es aceptar a esa ola
que viene de mar adentro
y nos revuelca por el fondo.
Dejarse llevar por la corriente
a veces es la mejor idea
nadar en contra de ella
nos agota de tal manera
que quedamos rendidos
antes de dar comienzo a la pelea.
Saber encontrar el momento
dentro del contratiempo
es estar preparado al caos
es entender la vida
es no pelear contra el tal vez
y aceptar, que todo es
como debe ser.
domingo, septiembre 05, 2010
Feliz Cumple Viejita linda -- Poema
Así que otro día,
así que otro cumple...
no te da vergüenza
ser y estar cada vez más linda?
Cómo hacés para escaparle al tiempo
al viento,
cómo hacés para que el otoño
se transforme en primavera
y el invierno en verano
y que la verdad sea
un vano punto de vista?
Cómo hacés para que la lágrima
se transforme en sonrisa
para que el golpe sea caricia
y la debilidad, fortaleza?
Cómo hacés para seguir
para llegar y para estar
siempre, en un rincón del corazón del alma?
Como hacés para ser tan chiquita
y a la vez tan grande?
Como hacés para en tantos años
seguir siendo la niña que nunca fuiste?
Igual, y esto a modo de secreto,
me importa un bledo cómo hagas,
lo bueno es que sigas, año tras año
cumpliendo años, logrando sueños y creciendo
junto a todos, dentro de todos,
los que te amamos y queremos.
así que otro cumple...
no te da vergüenza
ser y estar cada vez más linda?
Cómo hacés para escaparle al tiempo
al viento,
cómo hacés para que el otoño
se transforme en primavera
y el invierno en verano
y que la verdad sea
un vano punto de vista?
Cómo hacés para que la lágrima
se transforme en sonrisa
para que el golpe sea caricia
y la debilidad, fortaleza?
Cómo hacés para seguir
para llegar y para estar
siempre, en un rincón del corazón del alma?
Como hacés para ser tan chiquita
y a la vez tan grande?
Como hacés para en tantos años
seguir siendo la niña que nunca fuiste?
Igual, y esto a modo de secreto,
me importa un bledo cómo hagas,
lo bueno es que sigas, año tras año
cumpliendo años, logrando sueños y creciendo
junto a todos, dentro de todos,
los que te amamos y queremos.
sábado, septiembre 04, 2010
Somos nada -- Poema

Qué tristeza.
Veo,
lo que veo ya no son sombras
y la luz me asombra
escucho,
lo que escucho ya no son ecos
son palabras
grito,
y en mi grito libertario me acepto
como una hoja solitaria
flotando a la deriva
según el capricho del tiempo.
Somos nada!
Qué alivio!
Ha llegado hasta aquí la esperanza
florece, como las érikas en invierno
tiñe con sus colores la sombría depresión
y aquello que pesaba cual enorme piedra
no es más que un guijarro
en la palma de la mano.
viernes, septiembre 03, 2010
Tiempo final -- Poema
Sombría, golpeas la puerta oscura
que a la luz se abre
y silenciosa, entras.
La cama vacía,
la ventana cerrada
y la imagen del árbol
azotado por el viento
que del otro lado del cristal
agita sus ramas negras
crujientes
desprovistas de futuro
y de intención
pudieran ser sus ramas
tus manos ososas
que al vaivén del destino
una vez en la vida
inexorablemente
te alcanzan.
Pareciera que antes de golpear esta puerta
dejaste un rastro de vos misma
dejando una senda amarilla
con incierto futuro.
El panegírico dirá
por aquí pasó
la que no vuelve a pasar jamás.
que a la luz se abre
y silenciosa, entras.
La cama vacía,
la ventana cerrada
y la imagen del árbol
azotado por el viento
que del otro lado del cristal
agita sus ramas negras
crujientes
desprovistas de futuro
y de intención
pudieran ser sus ramas
tus manos ososas
que al vaivén del destino
una vez en la vida
inexorablemente
te alcanzan.
Pareciera que antes de golpear esta puerta
dejaste un rastro de vos misma
dejando una senda amarilla
con incierto futuro.
El panegírico dirá
por aquí pasó
la que no vuelve a pasar jamás.
jueves, septiembre 02, 2010
Quien es quién -- Poema
Quién puede arrojarse al silencio
entregarse a la nada
entenderse en el caos
quién puede ser gota en la arena
roca en el aire
brisa en el agua
quien es respuesta en sí mismo
quien es felicidad
ese quien es quien.
entregarse a la nada
entenderse en el caos
quién puede ser gota en la arena
roca en el aire
brisa en el agua
quien es respuesta en sí mismo
quien es felicidad
ese quien es quien.
miércoles, septiembre 01, 2010
Quisiera -- Poema
Quisiera decirte que te amo
verte a los ojos y llegar
a tu vos más profundo
desde mi yo más sincero
hundirme en tu voz
ser parte de tu verbo
de tu hecho, y en tu senos
anidar y ser
aquel
con el que soñaste
al que añoraste
del que querés
y creés, que necesitás
para ser feliz.
verte a los ojos y llegar
a tu vos más profundo
desde mi yo más sincero
hundirme en tu voz
ser parte de tu verbo
de tu hecho, y en tu senos
anidar y ser
aquel
con el que soñaste
al que añoraste
del que querés
y creés, que necesitás
para ser feliz.
martes, agosto 31, 2010
Amorosamente caliente -- Poema
Me desvivo entre tus pechos galácticos
lactosos, lacteados,
me desarmo entre tus piernas
húmedas, ardientes,
me desenfreno en el valle de tu espalda,
donde se asen con firmeza mis palmas
y acometo bravamente
hasta lo más profundo de tu alma
sacío tu sed entre hechos y palabras
y en tus suspiros salvajes
y en tus gritos permisivos
vuela mi líbido insaciable
y se estrella en tu vientre
que espera fértil, único, deseoso.
lactosos, lacteados,
me desarmo entre tus piernas
húmedas, ardientes,
me desenfreno en el valle de tu espalda,
donde se asen con firmeza mis palmas
y acometo bravamente
hasta lo más profundo de tu alma
sacío tu sed entre hechos y palabras
y en tus suspiros salvajes
y en tus gritos permisivos
vuela mi líbido insaciable
y se estrella en tu vientre
que espera fértil, único, deseoso.
lunes, agosto 30, 2010
Gato casero -- Poema
![]() |
(*) El rey de los Gatos Michelle Valencia G. |
pequeño gato callejero
tanto estar encerrado
te ha amanerado
ya no cazas, ya ni sales
en las noches cotidianas
y sobre blandos almohadones
te echas sobre tus patas
dirán que te has aburguesado
los otros gatos del barrio
pero a ti ya no te importa
pues bien comido y bien cuidado
estás a todo horario,
sin sufrir hambre, frío o llanto.
domingo, agosto 29, 2010
Hasta que no quede nada -- Poema
Magnífica bestia
absurda conciencia
imagen letal que en los sueños te cuelas
has llegado silente
con la presa en los dientes
con la sangre chorreando aún caliente
te apoderas de todo
y obligas al alma más fuerte
que a tus pies se quiebre y se postre
al espíritu férreo con tu calor lo liquidas
y te ríes dentro de la inocencia inconciente
que sin querer te dejó, la puerta entreabierta.
Magnífica bestia dominante
me declaro perdedor en esta batalla,
más no resigno la pelea
pues aún, por más que duela,
quedan muchas cosas que perder.
absurda conciencia
imagen letal que en los sueños te cuelas
has llegado silente
con la presa en los dientes
con la sangre chorreando aún caliente
te apoderas de todo
y obligas al alma más fuerte
que a tus pies se quiebre y se postre
al espíritu férreo con tu calor lo liquidas
y te ríes dentro de la inocencia inconciente
que sin querer te dejó, la puerta entreabierta.
Magnífica bestia dominante
me declaro perdedor en esta batalla,
más no resigno la pelea
pues aún, por más que duela,
quedan muchas cosas que perder.
sábado, agosto 28, 2010
Dulces sueños -- Poema
Por la somnífera leche
que sació todas tus ansias
y sin pudor sobre la cama
descansas
cómo si el día
te hubiera pasado por encima
sin siquiera pedir permiso,
soñás entre sonrisas
tal vez con los ángeles más píos
que te llenan la boca
de tetas tetonas y mamis sonrientes,
tal vez sea por eso
que en tu descanso profundo apenas
es que a veces pareciera que sonrieras
como si dios,
te contara algún secreto.
Dormí mijito lindo
soñá con lo que puedas
hay tiempo para crecer
y mientras crezcas
mamá y yo estaremos cerca
viendo tu sonrisa mientras duermes
cuando dios, sin prisa alguna,
te cuente una de las suyas.
que sació todas tus ansias
y sin pudor sobre la cama
descansas
cómo si el día
te hubiera pasado por encima
sin siquiera pedir permiso,
soñás entre sonrisas
tal vez con los ángeles más píos
que te llenan la boca
de tetas tetonas y mamis sonrientes,
tal vez sea por eso
que en tu descanso profundo apenas
es que a veces pareciera que sonrieras
como si dios,
te contara algún secreto.
Dormí mijito lindo
soñá con lo que puedas
hay tiempo para crecer
y mientras crezcas
mamá y yo estaremos cerca
viendo tu sonrisa mientras duermes
cuando dios, sin prisa alguna,
te cuente una de las suyas.
viernes, agosto 27, 2010
Íntimo -- Poema
En el deseado silencio
donde el deseo se funde con el sueño
y el ideal es un pájaro carpintero
en la medianera de madera
todo lo que pasa es uno mismo
pues por dentro van pasando
las memorias del olvido
los grises de las maletas
el perdón de la lágrima
el sorteo del amor
y los números dejados
dentro de cada bolita del viejo ábaco.
En el deseado silencio
las sombras se vuelven fantasmas
y los demonios se transforman en ángeles
que nos atormentan con las responsabilidades
y llenan nuestros índices de culpas.
En el deseado silencio
vos sos vos con vos mismo
y no te queda más alternativa
que mirarte a los ojos
y aceptarte tal cual eres.
donde el deseo se funde con el sueño
y el ideal es un pájaro carpintero
en la medianera de madera
todo lo que pasa es uno mismo
pues por dentro van pasando
las memorias del olvido
los grises de las maletas
el perdón de la lágrima
el sorteo del amor
y los números dejados
dentro de cada bolita del viejo ábaco.
En el deseado silencio
las sombras se vuelven fantasmas
y los demonios se transforman en ángeles
que nos atormentan con las responsabilidades
y llenan nuestros índices de culpas.
En el deseado silencio
vos sos vos con vos mismo
y no te queda más alternativa
que mirarte a los ojos
y aceptarte tal cual eres.
jueves, agosto 26, 2010
Al pasado, pisado -- Poema
Cuando escribí mil poemas
y dediqué infinitas letras
a cada uno de tus sentires y miradas,
cuando me dediqué
al espantoso silencio
que dejó tu adiós
en un rincón de mi alma,
cuando iluminé
los recovecos olvidados,
y desempolvé las sonrisas,
y pulí los lagrimales,
y negué las caricias
y exilié las esperanzas,
sin querer,
caí en el sincericidio
y me ví
(tal cual soy)
sin máscaras ni filtros,
y comprendí
(que tal vez)
todo eso que escribí
no era más
que una necedad
de mi propio ego.
Aunque es cierto
aunque ha pasado el tiempo
aún te dedico letras y poemas
que sin sentido caen
en el pozo
que no tiene fin
ni sentido.
y dediqué infinitas letras
a cada uno de tus sentires y miradas,
cuando me dediqué
al espantoso silencio
que dejó tu adiós
en un rincón de mi alma,
cuando iluminé
los recovecos olvidados,
y desempolvé las sonrisas,
y pulí los lagrimales,
y negué las caricias
y exilié las esperanzas,
sin querer,
caí en el sincericidio
y me ví
(tal cual soy)
sin máscaras ni filtros,
y comprendí
(que tal vez)
todo eso que escribí
no era más
que una necedad
de mi propio ego.
Aunque es cierto
aunque ha pasado el tiempo
aún te dedico letras y poemas
que sin sentido caen
en el pozo
que no tiene fin
ni sentido.
miércoles, agosto 25, 2010
Haz -- Poema
No te refugies en el silencio
pues quien calla otorga
a quien interprete el silencio
el significante de la no palabra
Esclavo se es de lo que se habla
y también de lo que uno calla.
Libre uno es cuando
a sus palabras las dice,
libre se es cuando uno
logra ser silencio.
No te refugies en la palabra
pues quien habla otorga,
no otorgues a otro aquello
aquello que jamás será tuyo.
pues quien calla otorga
a quien interprete el silencio
el significante de la no palabra
Esclavo se es de lo que se habla
y también de lo que uno calla.
Libre uno es cuando
a sus palabras las dice,
libre se es cuando uno
logra ser silencio.
No te refugies en la palabra
pues quien habla otorga,
no otorgues a otro aquello
aquello que jamás será tuyo.
martes, agosto 24, 2010
Algún día -- Poema
En la efusiva nostalgia
donde el pristino sentir
se anuda en la garganta,
nace este poema
que está escrito
por el dolor que en las venas
corre,
sin destino ni sentido.
En el lugar más profundo
donde lo que no es
ha de tener motivos,
fue escrito este poema
que aunque no lo creas
fue creado para vos.
Pero vos,
estás tan distante en la distancia
que ni siquiera sentís
la pasión que envuelve
cada una de estas letras
que añoran con esperanza
que algún día,
vuelvas.
donde el pristino sentir
se anuda en la garganta,
nace este poema
que está escrito
por el dolor que en las venas
corre,
sin destino ni sentido.
En el lugar más profundo
donde lo que no es
ha de tener motivos,
fue escrito este poema
que aunque no lo creas
fue creado para vos.
Pero vos,
estás tan distante en la distancia
que ni siquiera sentís
la pasión que envuelve
cada una de estas letras
que añoran con esperanza
que algún día,
vuelvas.
lunes, agosto 23, 2010
Gracias a vos -- Poema
"...a Franco y a Gisella..."
Cuando sonreís
sonrío
cuando llorás
lloro
cuando reís
río
cuando vivís
vivo
cuando sentís
siento.
No es que viva mi vida
a través tuyo
si no más bien
que a través tuyo
aprendí a vivir la vida.
domingo, agosto 22, 2010
Esperándote -- Poema
Cuando estás por llegar
los relojes detienen su paso,
las aves dejan su canto
suspendido en el aire
como si nada pasase,
las ansiedades se extreman,
el corazón se acelera
y en los labios tengo la pronta urgencia
de decirte que te amo.
Cuando estás por llegar
los arco iris se desperezan
y corren coquetos al lago
para ver si están bien pintados,
la luna se esconde y el sol se asoma
cuando de que llegues está cerca la hora.
Cuando estás por llegar
se ilumina la casa,
las flores expelen sus mil y un aromas
y el olvido y la soledad
se convidan un café,
y expectantes uno a otro...
se miran a los ojos
con cierta tristeza, con cierto tal vez.
Cuando llegás,
los relojes echan a andar su paso triunfal,
los arco iris explotan radiantes en un mil colores perfectos,
la luna y el sol se asoman se abrasan y se besan
entre flores que danzan con el trinar de las aves.
Cuando llegás,
ya no quedan talveces, tristezas, olvidos ni soledades
dando vueltas por el aire,
aunque si queda un cálido y dulce olor a café...
el corazón retoza y mis labios, sin urgencias,
después de besarte,
todo este amor, confiesan.
los relojes detienen su paso,
las aves dejan su canto
suspendido en el aire
como si nada pasase,
las ansiedades se extreman,
el corazón se acelera
y en los labios tengo la pronta urgencia
de decirte que te amo.
Cuando estás por llegar
los arco iris se desperezan
y corren coquetos al lago
para ver si están bien pintados,
la luna se esconde y el sol se asoma
cuando de que llegues está cerca la hora.
Cuando estás por llegar
se ilumina la casa,
las flores expelen sus mil y un aromas
y el olvido y la soledad
se convidan un café,
y expectantes uno a otro...
se miran a los ojos
con cierta tristeza, con cierto tal vez.
Cuando llegás,
los relojes echan a andar su paso triunfal,
los arco iris explotan radiantes en un mil colores perfectos,
la luna y el sol se asoman se abrasan y se besan
entre flores que danzan con el trinar de las aves.
Cuando llegás,
ya no quedan talveces, tristezas, olvidos ni soledades
dando vueltas por el aire,
aunque si queda un cálido y dulce olor a café...
el corazón retoza y mis labios, sin urgencias,
después de besarte,
todo este amor, confiesan.
sábado, agosto 21, 2010
Me reconozco – Poema
.jpg)
en el candor de tu palabra
me reconozco en tu sonrisa
en tu respuesta y tu caricia.
Me reconozco en tus ideas
simples, claras y concisas
me reconozco en tu pelea
porque es tuya porque es mía.
me reconozco en tus logros
sean muchos sean pocos
me reconozco en tus actos
pues tu verbo es mi músculo actuando,
me reconozco en tus silencios
en tus gritos, en tu llanto,
me reconozco cuando vagas
por caminos solitarios.
Me reconozco en lo que te conozco
y en lo que no con vos me identifico
pues eres sin duda alguna
lo que siempre quise y sin querer
/logré.
viernes, agosto 20, 2010
Acechadores y presas – Poema
En el silencio nocturno
donde algunas cosas suceden
las miradas que acechan
se resguardan
tras el manto de la muerte
que con su mano firme
llevan a sus fauces
los cuerpos de las almas
que defecan sin vergüenzas
sin rencor, horror ni maña.
En la oscuridad silente
donde siempre algo sucede
las presas van inciertas
pues se juegan la vida
a cada paso que van dando
sobre el suelo que crepita
tiemblan porque saben
que las bestias que acechan
famélicas esperan
por llevarlas a sus fauces
sin rencor, horror ni maña.
En la oscuridad
el silencio
es la muerte
expectante
paciente.
donde algunas cosas suceden
las miradas que acechan
se resguardan
tras el manto de la muerte
que con su mano firme
llevan a sus fauces
los cuerpos de las almas
que defecan sin vergüenzas
sin rencor, horror ni maña.
En la oscuridad silente
donde siempre algo sucede
las presas van inciertas
pues se juegan la vida
a cada paso que van dando
sobre el suelo que crepita
tiemblan porque saben
que las bestias que acechan
famélicas esperan
por llevarlas a sus fauces
sin rencor, horror ni maña.
En la oscuridad
el silencio
es la muerte
expectante
paciente.
jueves, agosto 19, 2010
Te amo che... -- Poema
"... a Gisella..."
Te amo en tu sonrisapues en tu sonrisa
existe el sentido en mi día
te amo en tus caricias
pues en tus caricias está
la calidez de mi vida
te amo en tu mirada
porque en tu mirada
está la felicidad pintada.
Te amo por ser
indudablemente
la mujer de mis sueños.
miércoles, agosto 18, 2010
No llores, pero llorá -- Poema
Ya no llores
ya no llores
pues todo eso
que te estruja el alma
y te saca lágrimas
pronto pasará
y ya no habrá motivos
para llorar.
Ya no llores
ya no llores
que la vida
es más que un mal momento.
Vamos ya no llores
que llorar es perder sonrisas
aunque,
si llorar es la única manera
que encontrás
de ser feliz
entonces llorá hasta extrujarte
sabés que yo estoy acá
para abrazarte y consolarte
todo el tiempo que me necesites.
ya no llores
pues todo eso
que te estruja el alma
y te saca lágrimas
pronto pasará
y ya no habrá motivos
para llorar.
Ya no llores
ya no llores
que la vida
es más que un mal momento.
Vamos ya no llores
que llorar es perder sonrisas
aunque,
si llorar es la única manera
que encontrás
de ser feliz
entonces llorá hasta extrujarte
sabés que yo estoy acá
para abrazarte y consolarte
todo el tiempo que me necesites.
martes, agosto 17, 2010
Sr. que recibe votos... -- Poema
Mentís
pero ya mentir
para vos es algo tan natural
que pareciera que al hablar
dijeras la verdad.
Mentís
y con tal descaro lo hacés
que ya no se sabe cual
de todas las que mostrás
es tu verdadera cara.
Mentís
con tal desenfado
que ni vos entendés a veces
como es que la gente cree
tu inmensa cantidad de mentiras.
Mentís
y tenés la suerte
que la gente te siga creyendo
pero por las dudas, yo que vos,
no tiraría demasiado de la piola.
para vos es algo tan natural
que pareciera que al hablar
dijeras la verdad.
Mentís
y con tal descaro lo hacés
que ya no se sabe cual
de todas las que mostrás
es tu verdadera cara.
Mentís
con tal desenfado
que ni vos entendés a veces
como es que la gente cree
tu inmensa cantidad de mentiras.
Mentís
y tenés la suerte
que la gente te siga creyendo
pero por las dudas, yo que vos,
no tiraría demasiado de la piola.
lunes, agosto 16, 2010
Cuando llegues -- Poema
Cuando llegues
no golpees
pues para ti la puerta
está siempre abierta
cuando llegues
deja el recuerdo fuera
pues aquí eres
siempre presente.
cuando llegues
no te sorprendas
cuando al verte, te sonría
y a mi alma vuelva la vida.
Cuando llegues
sentirás que aquí es tu lugar
pues aunque tu no estés
a mi lado está tu hogar.
no golpees
pues para ti la puerta
está siempre abierta
cuando llegues
deja el recuerdo fuera
pues aquí eres
siempre presente.
cuando llegues
no te sorprendas
cuando al verte, te sonría
y a mi alma vuelva la vida.
Cuando llegues
sentirás que aquí es tu lugar
pues aunque tu no estés
a mi lado está tu hogar.
domingo, agosto 15, 2010
Cuestiones -- Poema
No es cuestión de permisos permisivos
ni de permeables permisiones
o permitivas perminiones
o permitidos primitivos.
No es cuestión de licenciadas licencias
ni dispensadas dispensas
ni concesivas concesiones
o anuentes aprobaciones.
No
es cuestión de miedos
y nada más.
ni de permeables permisiones
o permitivas perminiones
o permitidos primitivos.
No es cuestión de licenciadas licencias
ni dispensadas dispensas
ni concesivas concesiones
o anuentes aprobaciones.
No
es cuestión de miedos
y nada más.
sábado, agosto 14, 2010
Rumbos -- Poema
En la cinta negra que a ningún lugar va,
los hombres sin destino se apilan
y siguen tras rugidos feroces
que implacables se mezclan
tarde o temprano con algún no horizonte,
quienes lloran su desgracia
sobre la cinta negra que a ningún lugar llega
encuentran tal vez su propio rostro
y aprenden a convivir con sus desgracias y pesares
y anchos de hombros se muestran al mundo
orgullosos de sus almas miserables,
pues en la cinta negra que a ningún lugar va
quien ostenta más es quien ha logrado
quien se mantiene moderno jamás envejece
quien es más veloz llegará más temprano
aunque la negra cinta nunca llegará a ningún lado.
Pues quien recorre la cinta olvida que aquello
que va de aquí para allá, no viene ni va,
tan solo está, y aquello que está
tarde o temprano se desvanece
aunque ostentes ser,
el más veloz y moderno de toda la cinta.
Los hombres con destino en cambio
se sientan a la vera de la cinta
y antes de que se ponga el sol
han logrado su horizonte
sin siquiera parpadear.
los hombres sin destino se apilan
y siguen tras rugidos feroces
que implacables se mezclan
tarde o temprano con algún no horizonte,
quienes lloran su desgracia
sobre la cinta negra que a ningún lugar llega
encuentran tal vez su propio rostro
y aprenden a convivir con sus desgracias y pesares
y anchos de hombros se muestran al mundo
orgullosos de sus almas miserables,
pues en la cinta negra que a ningún lugar va
quien ostenta más es quien ha logrado
quien se mantiene moderno jamás envejece
quien es más veloz llegará más temprano
aunque la negra cinta nunca llegará a ningún lado.
Pues quien recorre la cinta olvida que aquello
que va de aquí para allá, no viene ni va,
tan solo está, y aquello que está
tarde o temprano se desvanece
aunque ostentes ser,
el más veloz y moderno de toda la cinta.
Los hombres con destino en cambio
se sientan a la vera de la cinta
y antes de que se ponga el sol
han logrado su horizonte
sin siquiera parpadear.
viernes, agosto 13, 2010
Cuestión de tiempo -- Poema
o que una y otra vez
en vano recordamos,
aquello que tiramos
o llevamos a cuestas
vayamos donde vayamos,
aquello que decimos
o callamos, o damos a entender
con tan solo un mirar.
Aquello que tuvimos,
que tenemos, que deseamos
o que en algún lugar perdimos,
aquello que poseemos,
o que alguna vez fue nuestro
o que alguna vez será
nada tiene que ver
con eso
que llaman felicidad,
quieres ser feliz?
Selo, con lo que eres,
pues lo que tienes
no es tuyo
y lo tuyo dura
tan solo un momento.
miércoles, agosto 11, 2010
No me rindo -- Poesía
Me pedís que resigne,
que abandone,
que deje detrás
tanto de mi
Me pedís que no siga
que deje caer los brazos
que nada me importe
me estás pidiendo que olvide,
y todo esto me lo pedís
sabiendo que aunque muerto
mis pies se afirman al suelo
y mis rodillas no se postran
ante el doble filo de ninguna espada.
que abandone,
que deje detrás
tanto de mi
Me pedís que no siga
que deje caer los brazos
que nada me importe
me estás pidiendo que olvide,
y todo esto me lo pedís
sabiendo que aunque muerto
mis pies se afirman al suelo
y mis rodillas no se postran
ante el doble filo de ninguna espada.
martes, agosto 10, 2010
Every day -- Poema
De cuando en vez
el tiempo se acobarda
y escondido bajo el agua
sonríe entre lágrimas
una suerte de melancolía,
de cuando en vez,
el sol se despierta remolón
y parece que sus rayos
nunca llegarán a destino
con su ansiada calidez.
Todos los días me despierto
y abrazo al sol remolón
le doy unas nalgaditas
y le preparo un buen desayuno
aunque el tiempo cargue el horizonte
de gristes nubarrones.
el tiempo se acobarda
y escondido bajo el agua
sonríe entre lágrimas
una suerte de melancolía,
de cuando en vez,
el sol se despierta remolón
y parece que sus rayos
nunca llegarán a destino
con su ansiada calidez.
Todos los días me despierto
y abrazo al sol remolón
le doy unas nalgaditas
y le preparo un buen desayuno
aunque el tiempo cargue el horizonte
de gristes nubarrones.
lunes, agosto 09, 2010
Sin sentido -- Poema
Corro tras la fecha
como si pudiera alcanzarla
y a veces, solo a veces
guardo la esperanza
de poder dejarla atrás
pero como flecha que vuela
tarde o temprano llega
se clava y demuestra
que hay cosas de las cuales
no tiene sentido
ni es posible escapar.
como si pudiera alcanzarla
y a veces, solo a veces
guardo la esperanza
de poder dejarla atrás
pero como flecha que vuela
tarde o temprano llega
se clava y demuestra
que hay cosas de las cuales
no tiene sentido
ni es posible escapar.
domingo, agosto 08, 2010
Nada que hacer -- Poema
Cuando silente se muestra
tras la puerta expectante
que se abre y se cierra
pasando siniestra
ante nuestros ojos incrédulos
que ven lo que conviene
y lo que no lo descreen
aunque esté frente a ellos
y sea tan real
como Dios o como un duende.
Cuando silente se muestra
llega y arrebata
con la misma pericia
con la que un cirujano
nos extirpa un pedazo.
tras la puerta expectante
que se abre y se cierra
pasando siniestra
ante nuestros ojos incrédulos
que ven lo que conviene
y lo que no lo descreen
aunque esté frente a ellos
y sea tan real
como Dios o como un duende.
Cuando silente se muestra
llega y arrebata
con la misma pericia
con la que un cirujano
nos extirpa un pedazo.
sábado, agosto 07, 2010
Protagonismo -- Poema
Algunas veces me pasa
que la carencia de tanto
me deja silente esperando
que desde algún lugar llegue algo
que cambie, limpie e ilumine
a veces me pasa
que al cielo resoplo mirando
cansado de guardar el anhelo
que tengo, latiendo dentro
de que el milagro al fin se logre.
Las otras veces
no espero
y salgo a buscar resultados.
que la carencia de tanto
me deja silente esperando
que desde algún lugar llegue algo
que cambie, limpie e ilumine
a veces me pasa
que al cielo resoplo mirando
cansado de guardar el anhelo
que tengo, latiendo dentro
de que el milagro al fin se logre.
Las otras veces
no espero
y salgo a buscar resultados.
viernes, agosto 06, 2010
En pocas palabras... -- Cuento
Aquel de allá sabe ser un buen entendedor, por lo que las conversaciones con él no suelen durar más que unos pocos minutos. Lo bueno que tienen aquellos que saben entender, es que prescinden de elocuentes explicaciones.
Dicen, los ideólogos que se atreven a ser contradecidos y a debatir sus ideas, que quienes saben entender son aquellos que alguna vez pudieron explicar lo que para otros era inexplicable.
Aquel de allá es un eximio explicador, que a causa de unas explicaciones que estaba dando, entendió que ya no estaba para explicar, si no más bien, para entender.
Para entender lo inexplicable es necesario saber los hechos, y los buenos explicadores, antes de explicar cualquier situación, primero necesitan saber al menos tres verdades absolutas sobre aquello que necesita ser explicado.
Los entendedores podrían saltear este párrafo, pero los aspirantes a explicadores deben saber que hay tantas verdades absolutas como puntos de vista disímiles existan en el mundo.
Los confundidores utilizan esto, y en ciertas ocasiones, saben contratar mediadores a los que suelen llamar explicadores y así es como dan comienzo a su menester.
Los creyentes, desean que los explicadores oficien una suerte de mediación, pero la sutil diferencia existente entre mediadores y explicadores es tan obvia, que hasta los no entendedores la entienden facilmente, igualmente, los explicadores nunca dejan nada al azar y siempre piden a los aclaradores que aclaren aquello que se da por sobreentedido; por lo que los aclaradores siempre rezan: "... quienes median logran un acuerdo entre las partes, sin que estas conozcan ni entiendan, el por qué de una y de otra. En cambio los explicadores siempre dan a conocer el porque de las partes y una vez que esto ha sido explicado y aclarado a los entendedores de las partes, las partes llegan o no a un acuerdo según lo dicte su conciencia...", claro que existen los concientizadores que son quienes logran que las partes se den cuenta bajo que pulsión se está actuando y a qué razón se está respondiendo.
Los explicadores tienen el deber de explicar las situaciones a las partes hasta que estas estén claras; por lo que muchos explicadores suelen trabajar junto a un aclarador quien se encarga de aclarar algunas explicaciones que suelen tener doble filo.
Explicadores y aclaradores a veces contratan a medidores que son los que se encargan de medir con distintas varas, la longitud y/o profundidad de las ideas que necesitan ser debatidas, explicadas, aclaradas y entendidas.
Una vez cerrado el círculo, las ideas pasan a las manos de los concientizadores quienes intentan imprimirlas en el inconsciente colectivo.
Los explicadores retoman la posta, una vez que la idea se ha popularizado y que necesita ser llevada a cabo. Quienes se encargan de este paso, son los realizadores, que para entender la idea impresa en el inconsciente colectivo deben primero conseguir quien se las explique.
Una vez que los explicadores logran hacer entender la idea impresa en el inconsciente colectivo a los realizadores, estos últimos concretan la idea, y la idea deja de ser tan solo una palabra y pasa a ser un simple hecho, también conocido como consecuencia.
Por esto es, que esos que idean dicen, que para ser un buen explicador menester es ser un mejor entendedor ya que aquello que no se entiende poco se puede explicar.
Existe una vieja anécdota, que data de los tiempos de Galileo, donde explicadores de la ciencia y de la religión, no llegaban a entenderse entre ellos (en parte por que los aclaradores cada vez que abrían la boca oscurecían el panorama; en parte por los confundidores, que oportunistas, como deben ser los confundidores, aprovechaban el momento y sembraban discordia tratando de hacer intervenir a los mediadores, que son sus lugartenientes en el campo de batalla de la ideología).
Los explicadores de una ideología explicaban a los entendedores de la otra, que la tierra... giraba. A su vez, los explicadores de la otra ideología explicaban a los entendedores de la primera, que la tierra... rotaba.
Entre estos fuegos, los medidores quitaban y ponían de encima del tablero la infinita cantidad de varas que hacen falta para medir el alcance de la ciencia y la profundidad de la religión, mientras que los aclaradores echaban agua con tal de esclarecer, y los confundidores utilizaban el agua y la tierra, para embarrar el tablero y justificar así la necesidad de mediadores.
Entre tantas varas y palabras, las ideas se tornaron incisos que incisivos concluyeron incomodando a los concientizadores de tal manera que para entender, no les quedó otro camino que acudir a los mediadores, que con tal de llegar a un acuerdo, omitieron ciertas cosas (de cierta relevancia) de cada una de las partes.
El debate sobre si la tierra gira o rota llevó tanto tiempo que al final Galileo quedó condenado al silencio.
Una mañana en un lugar distante, un explicador contó esta triste parábola con el fin de explicar, el por qué de un problema a resolver entre una mula y un asno. Al terminar la historia, un niño comenzó a reir. Sin entender que sucedía ante tan confuso episodio, el explicador acusó al niño irreverente de confundidor, de ser el responsable de aquel conflicto ya que, como explicara rápidamente, "... quien no hace nada en pos de resolver un problema, solo logra que este empeore..."
Ante las miradas inquisidoras del explicador, el asno, y la mula... el niño rompió a llorar desconsolado y entre lágrimas se disculpó diciendo que lo que el explicador contaba era para dar a entender que no tenía importancia si la tierra giraba o rotaba, que fuera como fuera igualmente el planeta daba vueltas, y que lo importante era, que girase o rotara, todos estábamos sobre él.
El asno y la mula compartieron sus desgracias, dividieron sus penas y multiplicaron su alegría.
El explicador limpió las lágrimas que de los ojos del niño y se arrodilló frente a él... quiso rogarle que lo acepte, en carne y alma como su discípulo, pero no hizo falta que abriera su boca, ni que explicara su sentir. El niño lo abrazaba con tierno amor.
Dicen, los ideólogos que se atreven a ser contradecidos y a debatir sus ideas, que quienes saben entender son aquellos que alguna vez pudieron explicar lo que para otros era inexplicable.
Aquel de allá es un eximio explicador, que a causa de unas explicaciones que estaba dando, entendió que ya no estaba para explicar, si no más bien, para entender.
Para entender lo inexplicable es necesario saber los hechos, y los buenos explicadores, antes de explicar cualquier situación, primero necesitan saber al menos tres verdades absolutas sobre aquello que necesita ser explicado.
Los entendedores podrían saltear este párrafo, pero los aspirantes a explicadores deben saber que hay tantas verdades absolutas como puntos de vista disímiles existan en el mundo.
Los confundidores utilizan esto, y en ciertas ocasiones, saben contratar mediadores a los que suelen llamar explicadores y así es como dan comienzo a su menester.
Los creyentes, desean que los explicadores oficien una suerte de mediación, pero la sutil diferencia existente entre mediadores y explicadores es tan obvia, que hasta los no entendedores la entienden facilmente, igualmente, los explicadores nunca dejan nada al azar y siempre piden a los aclaradores que aclaren aquello que se da por sobreentedido; por lo que los aclaradores siempre rezan: "... quienes median logran un acuerdo entre las partes, sin que estas conozcan ni entiendan, el por qué de una y de otra. En cambio los explicadores siempre dan a conocer el porque de las partes y una vez que esto ha sido explicado y aclarado a los entendedores de las partes, las partes llegan o no a un acuerdo según lo dicte su conciencia...", claro que existen los concientizadores que son quienes logran que las partes se den cuenta bajo que pulsión se está actuando y a qué razón se está respondiendo.
Los explicadores tienen el deber de explicar las situaciones a las partes hasta que estas estén claras; por lo que muchos explicadores suelen trabajar junto a un aclarador quien se encarga de aclarar algunas explicaciones que suelen tener doble filo.
Explicadores y aclaradores a veces contratan a medidores que son los que se encargan de medir con distintas varas, la longitud y/o profundidad de las ideas que necesitan ser debatidas, explicadas, aclaradas y entendidas.
Una vez cerrado el círculo, las ideas pasan a las manos de los concientizadores quienes intentan imprimirlas en el inconsciente colectivo.
Los explicadores retoman la posta, una vez que la idea se ha popularizado y que necesita ser llevada a cabo. Quienes se encargan de este paso, son los realizadores, que para entender la idea impresa en el inconsciente colectivo deben primero conseguir quien se las explique.
Una vez que los explicadores logran hacer entender la idea impresa en el inconsciente colectivo a los realizadores, estos últimos concretan la idea, y la idea deja de ser tan solo una palabra y pasa a ser un simple hecho, también conocido como consecuencia.
Por esto es, que esos que idean dicen, que para ser un buen explicador menester es ser un mejor entendedor ya que aquello que no se entiende poco se puede explicar.
Existe una vieja anécdota, que data de los tiempos de Galileo, donde explicadores de la ciencia y de la religión, no llegaban a entenderse entre ellos (en parte por que los aclaradores cada vez que abrían la boca oscurecían el panorama; en parte por los confundidores, que oportunistas, como deben ser los confundidores, aprovechaban el momento y sembraban discordia tratando de hacer intervenir a los mediadores, que son sus lugartenientes en el campo de batalla de la ideología).
Los explicadores de una ideología explicaban a los entendedores de la otra, que la tierra... giraba. A su vez, los explicadores de la otra ideología explicaban a los entendedores de la primera, que la tierra... rotaba.
Entre estos fuegos, los medidores quitaban y ponían de encima del tablero la infinita cantidad de varas que hacen falta para medir el alcance de la ciencia y la profundidad de la religión, mientras que los aclaradores echaban agua con tal de esclarecer, y los confundidores utilizaban el agua y la tierra, para embarrar el tablero y justificar así la necesidad de mediadores.
Entre tantas varas y palabras, las ideas se tornaron incisos que incisivos concluyeron incomodando a los concientizadores de tal manera que para entender, no les quedó otro camino que acudir a los mediadores, que con tal de llegar a un acuerdo, omitieron ciertas cosas (de cierta relevancia) de cada una de las partes.
El debate sobre si la tierra gira o rota llevó tanto tiempo que al final Galileo quedó condenado al silencio.
Una mañana en un lugar distante, un explicador contó esta triste parábola con el fin de explicar, el por qué de un problema a resolver entre una mula y un asno. Al terminar la historia, un niño comenzó a reir. Sin entender que sucedía ante tan confuso episodio, el explicador acusó al niño irreverente de confundidor, de ser el responsable de aquel conflicto ya que, como explicara rápidamente, "... quien no hace nada en pos de resolver un problema, solo logra que este empeore..."
Ante las miradas inquisidoras del explicador, el asno, y la mula... el niño rompió a llorar desconsolado y entre lágrimas se disculpó diciendo que lo que el explicador contaba era para dar a entender que no tenía importancia si la tierra giraba o rotaba, que fuera como fuera igualmente el planeta daba vueltas, y que lo importante era, que girase o rotara, todos estábamos sobre él.
El asno y la mula compartieron sus desgracias, dividieron sus penas y multiplicaron su alegría.
El explicador limpió las lágrimas que de los ojos del niño y se arrodilló frente a él... quiso rogarle que lo acepte, en carne y alma como su discípulo, pero no hizo falta que abriera su boca, ni que explicara su sentir. El niño lo abrazaba con tierno amor.
jueves, agosto 05, 2010
Piano piano -- Poema
De a sorbos me voy logrando
pues no me sobro a mi mismo
pues si me sobro me desbordo
y me pierdo en el camino.
De a pasos me voy haciendo
pues en mi huella queda el pasado
y hacia donde me dirijo no hay pasos
que alguien alguna vez haya dado.
Sorbiendo el camino ando
sin llorar por los pasos dados
donde la huella hizo camino
queda impreso mi pasado
y rumbeado mi destino.
pues no me sobro a mi mismo
pues si me sobro me desbordo
y me pierdo en el camino.
De a pasos me voy haciendo
pues en mi huella queda el pasado
y hacia donde me dirijo no hay pasos
que alguien alguna vez haya dado.
Sorbiendo el camino ando
sin llorar por los pasos dados
donde la huella hizo camino
queda impreso mi pasado
y rumbeado mi destino.
miércoles, agosto 04, 2010
martes, agosto 03, 2010
Títeres del show -- Poema
Es parte de su show
mostrarse como estúpidos
pocos naturales
haciendo cosas que no harían
ni en el baño de su casa.
Es parte de su show
mostrar de sus almas lo oscuro
o hacer brillar sus carencias
presentar sus desvergüenzas
con externa seriedad.
Es parte de su show
jugar a ser lo que no son,
dar a entender lo que no entienden
poseer lo que no tienen
también es parte de su show.
Maldito show
has logrado un ejercito de ilusos
que corre tras su cola imaginaria
creyendo que al alcanzarla
todo tendrá sentido.
mostrarse como estúpidos
pocos naturales
haciendo cosas que no harían
ni en el baño de su casa.
Es parte de su show
mostrar de sus almas lo oscuro
o hacer brillar sus carencias
presentar sus desvergüenzas
con externa seriedad.
Es parte de su show
jugar a ser lo que no son,
dar a entender lo que no entienden
poseer lo que no tienen
también es parte de su show.
Maldito show
has logrado un ejercito de ilusos
que corre tras su cola imaginaria
creyendo que al alcanzarla
todo tendrá sentido.
lunes, agosto 02, 2010
Importante -- Poema
No me importa,
aunque se me retuerzan las entrañas
aunque se me seque el alma
aunque el cuerpo se me caiga
y los brazos queden laxos,
no me importa,
aunque llores por desesperanza
aunque sientas que no hay mañana
aunque te arrepientas de lo hermoso
porque al perder algo se pierde todo,
no me importa,
que ya no puedas levantarte
que ya no quieras dar combate
que te entregues a la sin razón
y que desheches el sentir del corazón.
No me importa
que te entregues
yo por vos
seguiré luchando,
ya que lo único que me importa
está aquí entre mis brazos.
aunque se me retuerzan las entrañas
aunque se me seque el alma
aunque el cuerpo se me caiga
y los brazos queden laxos,
no me importa,
aunque llores por desesperanza
aunque sientas que no hay mañana
aunque te arrepientas de lo hermoso
porque al perder algo se pierde todo,
no me importa,
que ya no puedas levantarte
que ya no quieras dar combate
que te entregues a la sin razón
y que desheches el sentir del corazón.
No me importa
que te entregues
yo por vos
seguiré luchando,
ya que lo único que me importa
está aquí entre mis brazos.
domingo, agosto 01, 2010
Moderarme -- Poema
Debo moderarme
de a poco y en mi propio verbo
pues sin querer me exacerbo
y escapan de mi boca
sensaciones que se alocan
y acaloran coloreando
a quien escucha atentamente.
Debo moderarme
pues en los extremos está el fin
donde los ojos ven ese confín
que se mezcla lechoso
con el futuro hermoso
que al alcance de la mano
siempre quiere estar.
Debo moderarme
pues me enmaraño en mi propia tela
y me olvido, a veces de mí mismo
y trato de volver sobre los pasos perdidos
que tal vez fueron prohibidos
por el camino que se queja
y va borrando la huella
que cualquier caminante deja.
Debo moderarme
si quiero, si puedo, si creo, si quiero,
debo moderarme.
de a poco y en mi propio verbo
pues sin querer me exacerbo
y escapan de mi boca
sensaciones que se alocan
y acaloran coloreando
a quien escucha atentamente.
Debo moderarme
pues en los extremos está el fin
donde los ojos ven ese confín
que se mezcla lechoso
con el futuro hermoso
que al alcance de la mano
siempre quiere estar.
Debo moderarme
pues me enmaraño en mi propia tela
y me olvido, a veces de mí mismo
y trato de volver sobre los pasos perdidos
que tal vez fueron prohibidos
por el camino que se queja
y va borrando la huella
que cualquier caminante deja.
Debo moderarme
si quiero, si puedo, si creo, si quiero,
debo moderarme.
sábado, julio 31, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Hemos llegado a la entrada número 31 y también al último día de este mes. Durante estos días hemos compartido las 31 entradas que más han gustado al escritor. Espero que hayan podido disfrutar y compartir cada momento y cada sensación, que mágicamente trajimos del pasado para darlo como presente, aunque sea por un instante.
Con ustedes Brindis y deseos, exclusivamente para el blog. Subida el 31 de Diciembre de 2009.
Brindis y deseos
Te brindo y deseo
amor del bueno
compañía de la linda
activa esperanza
dulce llanto
y carcajada risa
te brindo futuro
memoria y presente
que nunca olvides
que no hay nadie ausente
me brindo a vos
mi alma te entrego
y daré mi mejor esfuerzo
con tal que tengas
el mejor año nuevo.
Con ustedes Brindis y deseos, exclusivamente para el blog. Subida el 31 de Diciembre de 2009.
Brindis y deseos
Te brindo y deseo
amor del bueno
compañía de la linda
activa esperanza
dulce llanto
y carcajada risa
te brindo futuro
memoria y presente
que nunca olvides
que no hay nadie ausente
me brindo a vos
mi alma te entrego
y daré mi mejor esfuerzo
con tal que tengas
el mejor año nuevo.
viernes, julio 30, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Francamente bienvenido del libro "Franco". Subida al Blog el 10 de Marzo de 2010.
Francamente, bienvenido
Con ustedes la poesía Francamente bienvenido del libro "Franco". Subida al Blog el 10 de Marzo de 2010.
Francamente, bienvenido
"...a Franco Newbery..."
Estoy seguro que gritabas
porque querías decirle al mundo
que llegaste, que sos Franco
y que no te vas a quedar mudo
frente a nadie, frente a nada.
Estoy seguro que gritabas
porque después de horas extenuantes
de sordo silencio y pujos
lograste esa libertad
(por la que tanto peleaste)
y enfrentaste a la vida cara a cara.
Estoy seguro que gritabas
porque gritar era la única manera
de plantarte ante el futuro
y comenzar la nueva era
que de ahora en adelante forjarás.
Estoy seguro que gritabas
porque el mundo necesitaba saber
que vos, Franco Newbery,
llegaste llenando mi vida
de orgullo, amor y felicidad.
Estoy seguro que gritabas
porque no hay cosa más bella
que saludar con el alma y a todo pulmón
a la gente que tanto te espera
y que por siempre te amará.
Bienvenido hijo mío
espero poder hacerte
al menos la mitad de feliz
que vos me hiciste
cuando saliste a los gritos
ganando tu libertad.
jueves, julio 29, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes el cuento Hace mucho mucho tiempo del libro "Cuentos". Subido al Blog el 16 de Noviembre de 2009.
Hace mucho mucho tiempo...
Me dijeron que coloree el mundo pero me dieron solo negro y blanco, lo primero que pensé es que era una broma, pero en aquel entonces todo tenía el mismo color que el aire, y distinguir las sisas de las cosas, era una tarea titánica, por lo que entonces, comencé a delimitar las cosas de las sisas usando el color negro y entonces ya se podía pasar por los lugares sin llevarse nada por delante. Una vez concluida la obra, me di cuenta que no había sido una broma y que ya pudiendo ver los vértices, las aristas, los lados, los ángulos y la circunferencia de cada cosa, ya nada era un estorbo invisible hacia donde me dirigiera... pero claro, sin querer y sin darme cuenta, inventé el límite.
En alguna parte de mí había una duda... para que cuerno me habían dado el blanco si con el negro me bastaba... pero después de mucho andar, me dí cuenta que las rayas de los límites se cruzaban unas con otras y que en los lugares que estaban muy cargados de cosas, no se sabía bien que terminaba en donde y donde empezaba el qué... por lo qué, y esto debo aclarar, que fue un feliz infortunio, algo de blanco se juntó con el negro y reconocí algo nuevo al que sin ser ni negro ni blanco decidí ponerle de nombre gris. Este nuevo color al que llamé gris, me fue de mucha ayuda, ya que pinté el relleno de aquellas aristas, de aquellos ángulos, de aquellos lados y los adentros de las circunferencias de cada cosa y aunque no lo crean el universo invisible que había a mi alrededor se había apocado al espacio que existía entre grises y negros. Sin saberlo entonces, tal vez maravillado por la extenuante obra, había puesto más límites al límite que ya en el pasado había logrado.
Dormí, dormí después de la Dantesca obra, descansé y fui por acá y por allá disfrutando de la forma de las cosas, del espacio entre ellas, ya no era todo obstáculo, ni tampoco rayas inconclusas que se mezclaban caóticamente en un universo transparente...
Claro, todo estaba patas para arriba... tal vez... ya que cabía la posibilidad de que estuviese patas para abajo, o hacia la derecha... o hacia la izquierda... cómo saberlo, si al fin y al cabo no existía punto de referencia! En aquellos tiempos en lo que todo era transparente todo existía contenido tangible en una nada absoluta e invisible que se desparramaba hacia todos lados sin permiso ni vergüenza!
Fue de gran ayuda delimitar la nada, pero como dije antes, sin querer inventé el límite y con el límite llegaron las vergüenzas y por supuesto llegadas las vergüenzas, los permisos no se hicieron esperar. A pesar de estar todo prolijamente delimitado y que ya cada cosa ocupaba claramente su lugar y una y otra no tenía que ver más que en su propia cercanía, todo seguía siendo un caos ya que faltaba el bendito punto de referencia... pensé mil y un manera de solucionar esto... cómo hacerlo!
No poseía más poder que pintura negra, blanca y el poder notar cada cosa en la transparencia. Debo ser claro que el azar es tal vez, el mejor compañero de aquel que busca respuestas, ya que sin querer, en un momento que jugaba con la pintura blanca pensando en como solucionar este dilema, una cosa cayó dentro del espeso líquido y salpicó aquello que lo rodeaba, en un primer momento debo decir que mi reacción fue de enojo... tanto tiempo empeñado en dejar todo prolijo y por pavada semejante dejar salpicada semejante obra con vergüenza y deshonra... No podía creer lo rápido que algo bien hecho puede quedar arruinado... Para que se den una idea, del enojo, la desidia y la vergüenza que me causaba esa salpicadura estuviera donde estuviera, de ese caos absoluto sin arriba, abajo, sin derecha, sin izquierda... sabía perfectamente la ubicación de aquella deshonrosa pintura blanca salpicada en las cosas grises de límites negros envueltas por la invisibilidad de las cosas que todo lo unen.
Sin darme cuenta, en ese momento, había puesto al fin un punto de referencia.
Por lo que después de mucho meditar y poder sortear con ahínco los sinsabores y las glorias que el hacer trae consigo, me dediqué a iluminar todo con matices blancos sobre lo gris, sobre lo negro, usando como punto de referencia aquella falta de atención momentánea, pero a pesar de momentánea, surtiría en mi destino una marca profunda y eterna.
Al iluminar las cosas, sin dudas puse arriba y abajo a los límites, izquierda y derecha a las vergüenzas y sombras, a los permisos.
Todo lo demás se dio solo ya que una vez que lo transparente se hace tangible, el caos tiene un orden y al haber orden hay luz, y al haber luz, hay vida.
Con ustedes el cuento Hace mucho mucho tiempo del libro "Cuentos". Subido al Blog el 16 de Noviembre de 2009.
Hace mucho mucho tiempo...
Me dijeron que coloree el mundo pero me dieron solo negro y blanco, lo primero que pensé es que era una broma, pero en aquel entonces todo tenía el mismo color que el aire, y distinguir las sisas de las cosas, era una tarea titánica, por lo que entonces, comencé a delimitar las cosas de las sisas usando el color negro y entonces ya se podía pasar por los lugares sin llevarse nada por delante. Una vez concluida la obra, me di cuenta que no había sido una broma y que ya pudiendo ver los vértices, las aristas, los lados, los ángulos y la circunferencia de cada cosa, ya nada era un estorbo invisible hacia donde me dirigiera... pero claro, sin querer y sin darme cuenta, inventé el límite.
En alguna parte de mí había una duda... para que cuerno me habían dado el blanco si con el negro me bastaba... pero después de mucho andar, me dí cuenta que las rayas de los límites se cruzaban unas con otras y que en los lugares que estaban muy cargados de cosas, no se sabía bien que terminaba en donde y donde empezaba el qué... por lo qué, y esto debo aclarar, que fue un feliz infortunio, algo de blanco se juntó con el negro y reconocí algo nuevo al que sin ser ni negro ni blanco decidí ponerle de nombre gris. Este nuevo color al que llamé gris, me fue de mucha ayuda, ya que pinté el relleno de aquellas aristas, de aquellos ángulos, de aquellos lados y los adentros de las circunferencias de cada cosa y aunque no lo crean el universo invisible que había a mi alrededor se había apocado al espacio que existía entre grises y negros. Sin saberlo entonces, tal vez maravillado por la extenuante obra, había puesto más límites al límite que ya en el pasado había logrado.
Dormí, dormí después de la Dantesca obra, descansé y fui por acá y por allá disfrutando de la forma de las cosas, del espacio entre ellas, ya no era todo obstáculo, ni tampoco rayas inconclusas que se mezclaban caóticamente en un universo transparente...
Claro, todo estaba patas para arriba... tal vez... ya que cabía la posibilidad de que estuviese patas para abajo, o hacia la derecha... o hacia la izquierda... cómo saberlo, si al fin y al cabo no existía punto de referencia! En aquellos tiempos en lo que todo era transparente todo existía contenido tangible en una nada absoluta e invisible que se desparramaba hacia todos lados sin permiso ni vergüenza!
Fue de gran ayuda delimitar la nada, pero como dije antes, sin querer inventé el límite y con el límite llegaron las vergüenzas y por supuesto llegadas las vergüenzas, los permisos no se hicieron esperar. A pesar de estar todo prolijamente delimitado y que ya cada cosa ocupaba claramente su lugar y una y otra no tenía que ver más que en su propia cercanía, todo seguía siendo un caos ya que faltaba el bendito punto de referencia... pensé mil y un manera de solucionar esto... cómo hacerlo!
No poseía más poder que pintura negra, blanca y el poder notar cada cosa en la transparencia. Debo ser claro que el azar es tal vez, el mejor compañero de aquel que busca respuestas, ya que sin querer, en un momento que jugaba con la pintura blanca pensando en como solucionar este dilema, una cosa cayó dentro del espeso líquido y salpicó aquello que lo rodeaba, en un primer momento debo decir que mi reacción fue de enojo... tanto tiempo empeñado en dejar todo prolijo y por pavada semejante dejar salpicada semejante obra con vergüenza y deshonra... No podía creer lo rápido que algo bien hecho puede quedar arruinado... Para que se den una idea, del enojo, la desidia y la vergüenza que me causaba esa salpicadura estuviera donde estuviera, de ese caos absoluto sin arriba, abajo, sin derecha, sin izquierda... sabía perfectamente la ubicación de aquella deshonrosa pintura blanca salpicada en las cosas grises de límites negros envueltas por la invisibilidad de las cosas que todo lo unen.
Sin darme cuenta, en ese momento, había puesto al fin un punto de referencia.
Por lo que después de mucho meditar y poder sortear con ahínco los sinsabores y las glorias que el hacer trae consigo, me dediqué a iluminar todo con matices blancos sobre lo gris, sobre lo negro, usando como punto de referencia aquella falta de atención momentánea, pero a pesar de momentánea, surtiría en mi destino una marca profunda y eterna.
Al iluminar las cosas, sin dudas puse arriba y abajo a los límites, izquierda y derecha a las vergüenzas y sombras, a los permisos.
Todo lo demás se dio solo ya que una vez que lo transparente se hace tangible, el caos tiene un orden y al haber orden hay luz, y al haber luz, hay vida.
miércoles, julio 28, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Inquieto del libro "RelaciónArte". Subida al Blog el 2 de agosto de 2009.
Inquieto
Corazón de zafra
insaciable de necesidades
oscurecido de obscenidades
desbocado en el deseo
caprichoso en tus anhelos
ansioso en tus tiempos
apurado en el verbo
obsesivo por tus sueños
calla un minuto y deja
de buscar referencia,
espera
todo caminante empieza
en un punto de partida
y cesa tu tarea
allí donde culmina...
calla
y goza del momento.
Con ustedes la poesía Inquieto del libro "RelaciónArte". Subida al Blog el 2 de agosto de 2009.
Inquieto
Corazón de zafra
insaciable de necesidades
oscurecido de obscenidades
desbocado en el deseo
caprichoso en tus anhelos
ansioso en tus tiempos
apurado en el verbo
obsesivo por tus sueños
calla un minuto y deja
de buscar referencia,
espera
todo caminante empieza
en un punto de partida
y cesa tu tarea
allí donde culmina...
calla
y goza del momento.
martes, julio 27, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Transita del libro "Andares". Subida al Blog el 21 de Abril de 2010.
Transita
Transita
no te detengas en pequeñeces
sigue el camino
y si este se apaga
haz tu propio camino.
Transita
no te detengas en grandes proyectos
hazlos
nunca dudes de lograrlos
pues la duda incinera
al músculo que crea.
Transita
escúrrete en el caos
no trates de entenderlo todo
ni tampoco controlarlo,
deja que todo sea y goza
de aquello que te rodea.
Transita
nunca dejes de estar
pues el movimiento es vida
lo quieto se estanca
y al tiempo se desvanece.
Con ustedes la poesía Transita del libro "Andares". Subida al Blog el 21 de Abril de 2010.
Transita
Transita
no te detengas en pequeñeces
sigue el camino
y si este se apaga
haz tu propio camino.
Transita
no te detengas en grandes proyectos
hazlos
nunca dudes de lograrlos
pues la duda incinera
al músculo que crea.
Transita
escúrrete en el caos
no trates de entenderlo todo
ni tampoco controlarlo,
deja que todo sea y goza
de aquello que te rodea.
Transita
nunca dejes de estar
pues el movimiento es vida
lo quieto se estanca
y al tiempo se desvanece.
lunes, julio 26, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Palabras de resurrección del libro "Pensares". Subida al Blog el 19 de Mayo de 2010.
Lo de uno, lo de otro, lo de ambos
En un recuerdo,
en un momento,
en un suspiro,
en un segundo.
No bastó más,
ni siquiera hizo falta
sobraron motivos
escacearon las razones.
En un recuerdo
no bastó más,
en un momento
ni siquiera hizo falta,
en un suspiro
sobraron motivos,
en un segundo
escacearon las razones.
Con ustedes la poesía Palabras de resurrección del libro "Pensares". Subida al Blog el 19 de Mayo de 2010.
Lo de uno, lo de otro, lo de ambos
En un recuerdo,
en un momento,
en un suspiro,
en un segundo.
No bastó más,
ni siquiera hizo falta
sobraron motivos
escacearon las razones.
En un recuerdo
no bastó más,
en un momento
ni siquiera hizo falta,
en un suspiro
sobraron motivos,
en un segundo
escacearon las razones.
domingo, julio 25, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Gracias, exclusiva del blog. Subida al Blog el 21 de Febrero de 2010.
Con ustedes la poesía Gracias, exclusiva del blog. Subida al Blog el 21 de Febrero de 2010.
Gracias!
"... a María Dolores del Valle, mi mamá..."
Quiero agradecerte
a vos,
que me diste la vida
hace tanto años atrás,
porque hiciste posible el milagro
con tus besos, tus caricias, tus abrazos,
que me cuidaste cuanto pudiste
amándome hasta reventar
dándome tu juventud y tus tiempos,
logrando acompañarme y transformarme,
con buenos y malos ejemplos
en este hombre que soy ahora,
un hombre probo, sincero,
que sabe ponerse de pie
y apretar el puño para pelear
o abrir la palma para acariciar,
en este hombre que destruye
con el fin de construir
y construye sabiendo
que el día de mañana
hará falta derribar
para hacerle lugar
a esas cosas nuevas
que siempre vienen llegando.
Quiero agradecerte mi vida
porque sé y puedo ser quien soy,
porque amo mi manera de ser y de amar,
porque tengo mucho que aprender
y amo ser un ser ignorante e inquieto
que no deja de buscar preguntas
aunque encuentre todas las respuestas.
Quiero agradecerte haberme hecho
porque si no me hubieras hecho,
hoy no estaría acá con Franco entre mis brazos
sonriendo feliz, por el padre que creaste.
Cómo agradecerte por mi cumpleaños?
Por estar a mi lado siempre
ayudando a armar mi camino
para que llegue al paraíso
que siempre quise
y por el que siempre lucho.
No alcanzan los hechos,
ni tampoco las palabras
para darte las gracias
y decirte que te amo
de lo más profundo de mi alma.
a vos,
que me diste la vida
hace tanto años atrás,
porque hiciste posible el milagro
con tus besos, tus caricias, tus abrazos,
que me cuidaste cuanto pudiste
amándome hasta reventar
dándome tu juventud y tus tiempos,
logrando acompañarme y transformarme,
con buenos y malos ejemplos
en este hombre que soy ahora,
un hombre probo, sincero,
que sabe ponerse de pie
y apretar el puño para pelear
o abrir la palma para acariciar,
en este hombre que destruye
con el fin de construir
y construye sabiendo
que el día de mañana
hará falta derribar
para hacerle lugar
a esas cosas nuevas
que siempre vienen llegando.
Quiero agradecerte mi vida
porque sé y puedo ser quien soy,
porque amo mi manera de ser y de amar,
porque tengo mucho que aprender
y amo ser un ser ignorante e inquieto
que no deja de buscar preguntas
aunque encuentre todas las respuestas.
Quiero agradecerte haberme hecho
porque si no me hubieras hecho,
hoy no estaría acá con Franco entre mis brazos
sonriendo feliz, por el padre que creaste.
Cómo agradecerte por mi cumpleaños?
Por estar a mi lado siempre
ayudando a armar mi camino
para que llegue al paraíso
que siempre quise
y por el que siempre lucho.
No alcanzan los hechos,
ni tampoco las palabras
para darte las gracias
y decirte que te amo
de lo más profundo de mi alma.
sábado, julio 24, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía La moraleja del libro "Andares". Subida al Blog el 06 de Junio de 2010.
La moraleja
Buenas tardes, le dijo ella
a lo que él muy cortesmente
saludó sonriente.
Buenas tardes, insistió ella
a lo que él nerviosamente
respondió moviendo sus ojos.
Buenas tardes, gritó ella
a lo que él muy imprudente
se retiró sin dar respuesta.
De haber sabido
que ella era sorda,
o que él era mudo,
tal vez ni una ni otro
se hubieran ofendido.
Por eso no esperes recibir del otro
lo que tu puedes darle
ya que el otro solo puede darte
no más que aquello que posee.
Con ustedes la poesía La moraleja del libro "Andares". Subida al Blog el 06 de Junio de 2010.
La moraleja
Buenas tardes, le dijo ella
a lo que él muy cortesmente
saludó sonriente.
Buenas tardes, insistió ella
a lo que él nerviosamente
respondió moviendo sus ojos.
Buenas tardes, gritó ella
a lo que él muy imprudente
se retiró sin dar respuesta.
De haber sabido
que ella era sorda,
o que él era mudo,
tal vez ni una ni otro
se hubieran ofendido.
Por eso no esperes recibir del otro
lo que tu puedes darle
ya que el otro solo puede darte
no más que aquello que posee.
viernes, julio 23, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Sensato del libro "Andares". Subida al Blog el 09 de Abril de 2010.
Sensato
Dejate llevar de a poco
no reniegues
ni pelees
nadar contra la corriente
es ir en contra de uno mismo
el camino es cuesta arriba
solo cuando vas hacia la cima
no temas,
a cada miedo enfrenta
derrota a tus demonios
y tus dominios dona
aquello que hoy tengas
discordia y pelea
será mañana.
Rechaza lo que poseer puedas
y acepta quien eres sin luchar
guarda tus energías para el camino
que te llevará directo a la cima.
Con ustedes la poesía Sensato del libro "Andares". Subida al Blog el 09 de Abril de 2010.
Sensato
Dejate llevar de a poco
no reniegues
ni pelees
nadar contra la corriente
es ir en contra de uno mismo
el camino es cuesta arriba
solo cuando vas hacia la cima
no temas,
a cada miedo enfrenta
derrota a tus demonios
y tus dominios dona
aquello que hoy tengas
discordia y pelea
será mañana.
Rechaza lo que poseer puedas
y acepta quien eres sin luchar
guarda tus energías para el camino
que te llevará directo a la cima.
jueves, julio 22, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Hoja en blanco del libro "Pensares". Subida al Blog el 26 de Octubre de 2009.
Hoja en blanco
Una hoja en blanco
es una flor en otoño
una esperanza que recuerda
que mañana todo
lo que hoy ha muerto
resurgirá con mucha más fuerza.
Una hoja en blanco
es una mujer deseosa
húmeda, fértil y abierta
que nos invita a estar con ella.
Una hoja en blanco
es el sol en la mañana
la luz de la luna llena
la complicidad de la luna nueva.
Una hoja en blanco
es un niño que aún
no ha salido del vientre de su madre.
Con ustedes la poesía Hoja en blanco del libro "Pensares". Subida al Blog el 26 de Octubre de 2009.
Hoja en blanco
Una hoja en blanco
es una flor en otoño
una esperanza que recuerda
que mañana todo
lo que hoy ha muerto
resurgirá con mucha más fuerza.
Una hoja en blanco
es una mujer deseosa
húmeda, fértil y abierta
que nos invita a estar con ella.
Una hoja en blanco
es el sol en la mañana
la luz de la luna llena
la complicidad de la luna nueva.
Una hoja en blanco
es un niño que aún
no ha salido del vientre de su madre.
miércoles, julio 21, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía La moraleja del libro "Pensares". Subida al Blog el 06 de Junio de 2010.
La moraleja
Buenas tardes, le dijo ella
a lo que él muy cortesmente
saludó sonriente.
Buenas tardes, insistió ella
a lo que él nerviosamente
respondió moviendo sus ojos.
Buenas tardes, gritó ella
a lo que él muy imprudente
se retiró sin dar respuesta.
De haber sabido
que ella era sorda,
o que él era mudo,
tal vez ni una ni otro
se hubieran ofendido.
Por eso no esperes recibir del otro
lo que tu puedes darle
ya que el otro solo puede darte
no más que aquello que posee.
Con ustedes la poesía La moraleja del libro "Pensares". Subida al Blog el 06 de Junio de 2010.
La moraleja
Buenas tardes, le dijo ella
a lo que él muy cortesmente
saludó sonriente.
Buenas tardes, insistió ella
a lo que él nerviosamente
respondió moviendo sus ojos.
Buenas tardes, gritó ella
a lo que él muy imprudente
se retiró sin dar respuesta.
De haber sabido
que ella era sorda,
o que él era mudo,
tal vez ni una ni otro
se hubieran ofendido.
Por eso no esperes recibir del otro
lo que tu puedes darle
ya que el otro solo puede darte
no más que aquello que posee.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)