miércoles, marzo 31, 2010

Sin adiós a la salida del laberinto -- Poema

"...para alicialanecia.blogspot.com..."

¿Será que tus letras tristes
han dejado la última lágrima
sobre el deseo que se fue
agitando sus alas al horizonte?

¿Será que los sones grises
elegantones y de corbata,
solemnes ante el silencio,
han cantado su retirada?

¿Será que irse era no volver
y por no volver, las vocales,
lloran aguerridas tras el adiós
que no dieron las consonantes?

Sea lo que deba ser
un adiós sonando como una impronta
un testigo silencioso de aquello
que no quiso ser dicho nunca,
un hola disimulado,
tímido, inerte,
como las manos del hombre ahogado
que se hunden en el inmenso mar
de los que no tuvieron oportunidades...

martes, marzo 30, 2010

Cuando Dios sopló al barro -- Poema

Escondo en tu pecho
mis deseos más hermosos
mis sueños más concretos
mis profundos sentimientos.

Entrego a tus manos
el menester del día a día,
la cálida caricia y el poder de detener
todo aquello que es injusto.

Entrego a tus ojos
todo lo que tus ojos alcanzar puedan
todo aquello que deseas,
y todo aquello que sueñas.

Entrego a tu mente
el poder de lograrte
de alcanzarte y superarte
y si quieres y si puedes

también te entrego
el poder de olvidarme,
aunque haya sido yo
la razón de tu existencia.

lunes, marzo 29, 2010

Mártir -- Poema

Ante el irrevocable silencio
y tus ojos necios
que no dejan de mirar el suelo
vergonzante, tal vez culpable
de tenerte siempre tan apegado
y apenado por tus no glorias
herido en tu falso orgullo
escondido tras tu ego pétreo
aquel que transformó la libertad en utopía
a la trasgresión en rebeldía
a la ignorancia en soberbia
y a la fe en autoritarismo

Ante la inquebrantable pared de hielo
y ese puente infranqueable
de barreras de concreto
que no se elevan ni se hunden,
ante los golpes a la carne
la humillación del espíritu,
el maltrato al alma
y la aberración del ser,
me yergo ante ti
otra vez entero, de nuevo
y te entrego la otra mejilla.

Puedo portar la venganza
en mi corazón y erradicarla
si puedes entenderme y compartirte,
es mi deseo que tu
una vez que encuentres el sinsentido
de levantar la mano
no portés vergüenza alguna
y puedas sentarte a la mesa
de cualquiera
y entender
y compartirte.

domingo, marzo 28, 2010

Siniestro -- Poema

En la bestial salida
donde diez querían
pasar por donde solo dos pasan
se atoraban y eran víctimas
de su propia desesperanza.

Huían de las llamas
o del humo que asfixiaba
o tal vez de sus demonios
que del azufre revivían
y con sus fieros tridentes
sus ánimas hundían
en el fondo del averno
que ardía gracias
al amor que siente el hombre
por su ego y el dinero.

Fue jugada del destino
que de sus suertes se ha reído
y en el fuego abrazante
incineró a los trashumantes
que a todo se arriesgaron
perdiendo todo lo apostado.

sábado, marzo 27, 2010

Photoshop -- Poema

En el papel,
las luces y las sombras
juegan con los colores
y los contrastes que contrastan
las formas y texturas
son mejoradas para
todos aquellos que desean
que la realidad sea
tal cual ellos
alguna vez la imaginaron.

La perfección se logra
o al menos aquello que ellos
crean y creen como perfecto,
las imperfecciones se borran
los pozos se tapan
los colores se transforman
y aquella que no es
ni siquiera deseo de deseo
se convierte en un objeto
que todos mueren por poseer.

viernes, marzo 26, 2010

Las ánimas del lago -- Poema

Las nubes bajan lamen
el contorno del horizonte
el lago en el fondo se esconde
y en su costa más lejana
con sus piedras lija el cielo
y dicen, los que creen en fantasmas
que en una mañana distinta
las orillas se desvanecen
y bajo una densa neblina
los que estuvieron reaparecen
y desean con envidia
sentir la grama fresca
la caricia de la brisa
y el abrazo del sol
cuando llega el mediodía.

El lago es un puente
entre la vida y la muerte
quienes pueden y quieren
disfrutar de esta suerte
se acercan a la orilla
y al mirar del otro lado
la neblina que se eleva
sonríen en la espera
que aparezca un ser amado
que el tiempo se llevó
y que vuelven con el lago.

jueves, marzo 25, 2010

Dormileando -- Poema

En la noche
cuando las gentes
supuestamente duermen
del otro lado del mundo
con los ojos bien abiertos
las gentes de otros lares
piensan en que al llegar la noche
al fin, van a estar durmiendo.

miércoles, marzo 24, 2010

Entregada a su fe -- Poema

La difunta Correa
Después de sufrir
y rezar por quienes morían
sin fuerzas ni ganas
de tanta herejía

en un momento
de sordo sosiego
se entregó silenciosa
al capricho del tiempo.

Cuando sintió que Dios
se había acordado de ella
pudo cerrar los sus ojos
y echarse a descansar.

Soñó como nunca antes,
sueños hermosos y llenos de vida
donde nadie lloraba, robaba,
ni siquiera mataban o intentaban herirla.

Sonreía en sus sueños
pues no había miedo
en el seno de Dios
dormía tranquila su alma sin dueño.

martes, marzo 23, 2010

Lo que el amor es -- Poema

Cuando me besas
despacito y sin censura
cálida y con mesura
y me acaricias
y me miras
y al mirarme en tus ojos
un te quiero se dibuja
entiendo entonces
lo que el amor es.

lunes, marzo 22, 2010

Entrelíneas -- Poema

I
A veces,
entre las sombras del pasado
te busco
como si fueras algún tipo de respuesta,

sin embargo
sos en el presente la promesa
férrea, cándida,
de aquello que alguna vez fue huella.

Aún juegas
con las sin razones del sentimiento
esfumándote etérea
en los brazos del recuerdo.

II
A veces te busco,
sin embargo,
férrea, cándida,
aún juegas
esfumándote etérea.

domingo, marzo 21, 2010

En la Universidad de Flores -- Poema

En la universidad de Flores,
las niñas aprenden a coquetear
con los aromas y los colores,
se abren a la vida y sonríen
sin ningún tipo de falsos pudores,
dejan entrar en ellas a quien sea
capaz de beber su polen
y quedar cautivo en su suave néctar.

En la universidad de Flores,
enseñan a las niñas a pintar
la vida con todas sus pasiones,
y cómo hacer cuando se rompe su corazón
para no llorar por los rincones,
y que con sus sonrisas puedan dibujar
en las almas de los que bienaman,
ciento un mil arcoiris de esperanza.

sábado, marzo 20, 2010

Es cierto -- Poema


"... la única certeza es aquello, que das por cierto,
siendo lo cierto aquello que excede por mucho,
los meros puntos de vista..."

del libro: Observaciones silenciosas

Es cierto,
hay veces que pareciera
que el alma no está entera
y uno se ve desperdiciado
en cien mil pedazos.

Es cierto,
que cuando las fuerzas te abandonan
ni una gota de sangre ronda
y aparentemente los suspiros
no se dan el lujo de tener fin.

Es cierto que cuando todo está oscuro
uno tiende a pensar que el mundo
se ha vuelto en su contra y no ve,
en realidad, de cuan ciego se puede ser.

Es cierto que lo que uno no aprende a ver
se vuelve invisible a los ojos
mudo a los oídos, desabrido a la lengua
e ilógico a los pensamientos.

viernes, marzo 19, 2010

Objetos perdidos -- Cuento

Sin querer y sin saberlo un día, del calendario se me había caído un día. Un día frutal y lleno de magia, que por descuido u holgazanaería, sin querer se había perdido.
Cuando logré enterarme del día perdido, sin desesperarme ni quedarme tieso sin saber que hacer, me calcé las botas, la chaqueta de piel y me aventuré a buscarlo sin temor a encontrarlo.
El primer lugar que revisé fue el mismísimo calendario, no sea cosa, que algún día de esos molestos o bromistas, se hayan traspapelado delante o detrás de él, con el solo fin de molestar; pero no lo encontré.
Tratando de ocuparme en encontrarlo (que es mucho mejor que preocuparse) me puse a buscarlo por todos lados... busqué entre los trapos sucios del pasado, y entre la hediondez y las manchas de roña que tapaban la textura y los colores de las tellas, no podía encontrar nada que me diera siquiera un indicio real, de lo que andaba buscando. Hasta que una idea iluminó mis pensamientos y llenó mi boca con una sonrisa amplia y clara... Si era un día frutal y lleno de magia, cómo podría estar entre tanta porquería? Rápidamente saqué toda los trapos sucios y los puse a que se laven y se sequen, después de encontrar mi día perdido tendría bastante que hacer seleccionando de esos trapos con cual me quedaría y cual... desecharía.
Salí del roñoso cesto y me allegué hasta el lavaropas metí todo ahí y me dirigí al arcón de los recuerdos para ver si allí, estaba el día perido que tanto andaba buscando, y no saben la de cosas lindas que encontré, había tantos aromas conocidos, tantas sonrisas encontradas, tantas lágrimas derramadas, tantos abrazos depositados, tantas promesas cumplidas, tantos besos tan presentes que no pude más que ponerme a llorar de la alegría y por un momento casi olvidé al día perdido que estaba buscando, es que claro, me daban tantas ganas de quedarme ahí entre esos atesorados recuerdos, pero supe, que el pasado es como el encantador canto de las sirenas y que a la mente omnubila y quita de la realidad presente para atraerlo con sus encantos y depués devorarlo. Así que cerré el arcón, me puse de pie y para convencerme a mí mismo que el día perdido allí no estaba, me dije: "... si era un día perdido sería mejor revisar, en el rincón de los olvidos, ya que si estuviera en el de los recuerdos, lo hubiera encontrado al apenas abrir el arcón..."
Dicho esto, tomé la linterna, la llené de kerosene y fui impetuoso a enfrentarme con el rincón de los olvidos que a media luz me esperaba sin siquiera proyectar alguna sombra, sin siquiera recibirla. A primera vista el rincón estaba vacío, pero después de tres horas me di cuenta que había allí un montón de causas y cosas, que a pesar de serme familiares no estaba al tanto si quiera que existieran. Decidí irme rápidamente, no vale la pena perderse en el olvido, vivir en el recuerdo, o revolver los trapos sucios.
Alegre por haberme alejado de aquel rincón presuntamente oscuro, me senté en el sillón del living, frente a la ventana a mirar lo mágico y florecido que estaba todo afuera, como los colores de aquella realidad fuera de mi casa brillaban con su propia magia divina, como los olores se desparamaban siendo aromas dulces y suaves que a todos lados llegaban y de todo se adueñaban. Era increíble el día que había afuera y yo como un tonto encerrado entre cuatro paredes blancas que limitaban mi cuerpo y mi mente a un cielo blanco, raso y exageradamente bajo.
Abrí la puerta de calle y al poner el primer pie sobre la vereda y sentir sobre el rostro una cálida y fresca brisa, sentí dentro una hermosa sensación de haber encontrado algo que estaba buscando pero que por azar, descuido u holgazanería, sin querer, se me había perdido.

jueves, marzo 18, 2010

Hay verdades -- Poema

Hay verdades que al romper el corazón
se quedan un rato haciéndole compañía,
secan sus lágrimas, le dan caricias,
y comparten una que otra anécdota
que nada que ver tenía
de estas y otras cosas.

Hay verdades que se quedan con uno
hasta que el llanto se seca
hasta que la herida cicatriza,
hasta que ya nada duele.

Hay verdades que se quedan,
y que a pesar de habernos partido en dos
están con nosotros
iluminándonos el camino.

miércoles, marzo 17, 2010

If -- Poema

Si te fijás
serás inamovible
y nada hay más triste
que quedarse.

Si observás encontrarás
que no hacen falta respuestas
pues cualquier cuestión
es tan solo miedo y soledad.

Si escuchás y prestás atención
sentirás en el alma
el ritmo que lleva la vida
cada día, y vivirás a pleno.

Si aprendés a aprehender
verás que nada necesitarás
ya que todo lo tienes
al alcance de la mano.

martes, marzo 16, 2010

El temblor -- Cosa

El temblor echó el alma del hombre al suelo e hizo vibrar su espíritu de un modo tan agudo que logró creer acercarse a la sinfonía de lo divino, a pesar de verse reflejado en sus propias lágrimas que por temor caían, no pudo (o tal vez no quiso) reconocerse a sí mismo. Tal vez, la exquisita vergüenza de sentirse tan insignificante, lo hizo darse cuenta que a pesar de tanto milagro, no deja de ser tan frágil como una pluma cayendo a merced del viento hacia el embravecido y profundo mar.
El temblor solo duró unos segundos, segundos necesarios que marcarán por años su existencia, su anecdotario, su porque y su por qué... que mostró su vulnerabilidad, y aunque vulnerable no pudo destruirlo cosa que obligó al necio hombre a creerse por sobre todas las cosas, más allá del tiempo, del horizonte, de la existencia.
El temblor alimentó el ego, y el ego rebasó el espíritu con audacia y la audacia desbordó al verbo de soberbia, la soberbia ahogó a la humildad que estaba echada a los pies, mientras, la inocente ignorancia era testigo de tal crimen, y por las dudas acalló todas esas obligadas preguntas que necesitan respuestas. Y claro... sin curiosidad es fácil olvidar aquello que por no comprender se adora, y por temor se respeta.
El temblor también mostró el otro rostro, ese que se oculta por miedo a ser tomados por débiles y cobardes, ese que se oculta a sabiendas y sin vergüenza, ese rostro que suele ser solidario y compasivo con quien está en cualquier situación que ningún alguien quisiera atravesar.
El temblor mostró que el serhumano no es lo mismo que ser humano, qué para serlo hay cosas que debemos sacar de nuestras mochilas, dejarlas a la vera del camino y seguir adelante más allá de los límites preestablecidos.

lunes, marzo 15, 2010

Agradecer -- Poema

Decir gracias es entregarse un poco
es dar a entender al otro
que de lo que somos
y logramos
una parte es de ellos.

Decir gracias es compartirse
aceptarse vulnerable
y saberse, lo suficientemente fuerte
como para aceptar la ayuda.

Dar las gracias
es todo un acto de humanidad
y aceptarlas, como diría Serrat,
un acto de urbanidad.

Sentirse agradecido
es mucho más hermoso todavía
porque el corazón se desborda de razones
y el alma se llena de una luz tan poderosa
que en la boca
se nos dibuja una sonrisa
y de los ojos brotan miles de lágrimas
felices y agradecidas
de estar vibrantes, vivas,
contemplando su atardecer.

domingo, marzo 14, 2010

Amor, amor, amor -- Poema

En la promesa del amor
me dedico a reiventarme
y trato de pintarte
con los más vivos colores
todo aquello que quisiera
que entiendas sin razones.

En el hecho del amor
trato de lograrnos
y me dedico a conquistarte,
mostrándote de mi quien soy
dándote mi corazón,
sin esperar tener razón alguna.

sábado, marzo 13, 2010

Te amo más allá -- Poema

Te amo
y por amarte me entrego
sin dimes ni diretes
a lo que haya que entregarme
con tal de que me ames
tanto así como te amo.

Te amo
aunque a veces este amor
sepa desgarrarme el alma,
aunque a veces pierda
el sabor, la pasión y las ganas,
de morir de pie luchando.

Te amo
aunque a veces sienta
que no fui más que un momento
que se borra, se reescribe y se recuerda
según de donde sople el viento.

Te amo siempre, amor sin dueño.

Te amo por más que la tierra
entre vos y yo se haya interpuesto,
te amo aunque la muerte
y el mismo Dios me hayan llevado
te amaré eternamente,
mi dulce amor sin tiempo.

viernes, marzo 12, 2010

Primera vez -- Poema

Tiendo mi mano hacia vos
rozo tu cuerpo curvo y ardiente
desnudo sobre las sábanas discretas
compartiendo cada uno de mis secretos
mi mano en tus vientre,
mi alma en tus ojos,
mi carne en tu cuerpo,
sudado, extasiado, agotado, perfecto.

Mis labios se acercan
con un secreto sordo y silente
susurro tu nombre en un beso embriagado.
Nace y escapa del inquieto pubis
un gemido profundo que por tu boca explota
como un volcán apasionado,
como un acto irracional,
como un orgasmo libertino.

Mis ojos se pierden en tu mirar perdido
mi lengua se mezcla con tu lengua caliente
las simientes se funden entre dulces vaivenes,
las palabras de amor que brotan
en el fondo del corazón moran
estremeciendo la piel
con un leve escalofrío.

Toda razón se desarma
en la pureza de la promesa que se gesta
entre esas primeras miradas.