lunes, diciembre 09, 2024

¿Y ahora?

Aun si tuviera qué decir, no te diría nada...
seguiría mirando perdido a un más allá
de boca reseca por tanto alcohol y posverdad;
callaría por cansancio y también por necedad.

No me ha tocado acariciar el cielo esta vez
ni me sorprendió la luna en su tosca redondez,
tras mi sombra de piedra pulida me callé
contuve el grito, el aire y el blackout de ser quien ser.

Vete, tú que puedes, cuélate entre las palmeras del olvido
cuélgate de los anhelos que prohibidos vagan sin sentido
en algún lugar perdido entre el dolor y el optimismo.

Vete, ya no soy quien fui, pues quien alguna vez fui ha muerto
¿no ves mi desnudo sino en el tapiz nácar de hilos secos?
Más atrás, Cloto y Skuld, se llenan la boca de ego.

miércoles, noviembre 06, 2024

Lo cierto en el incierto

Somos los tripulantes de una barca 
que a la deriva va a un destino cierto 
al que ignoramos con vasto ahínco
algunas veces cargados de miedo
y otras por necedad o conveniencia.

En un mar de continuos desconciertos
con oleosas mareas caprichosas
se estremecen profanos sentimientos
manoteamos al aire para aferramos
creyendo que hay, ahí, en lo etéreo
veras respuestas, claras y concretas,
puesto que de eso que creemos concreto
lo valuamos como algo superficial.

La realidad que genera el yo creo 
nos abruma a medida que avanzamos
tal creencia nos genera un mareo
que cega el sentipensar de quién somos,  
del quién nos acompaña y qué podemos;
en consecuencia, llega cruel la ausencia
deforma en su maneras lo que vemos 
y así "solo" ya no es un adjetivo,
y como sustantivo triste y fiero
al oído nos engaña:
Dios ahí anda de paseo. 

No siempre sos capitán de la barca
con suerte hay veces que sucede esto 
podés ser timonel,  contramaestre,
mecánico de algún motor
o en cubierta marinero 
sin voz, injerencia, opinión, ni voto.

Igualmente no sientas desconsuelo,
no tengas miedo del rumbo en el que vas
la barca sabe ir a su último puerto.
Siempre se navega so riesgo de tormenta
y cuando no hay nada que hacer podemos
conveniente es atarse al palo mayor
y a pesar que en el caos estemos inmersos
menester es pacificar al alma, mantener la calma
agradecer lo aprendido del error
y recordar que aun siendo pequeñitos
nuestro pie deja su huella en lo eterno. 

Usá el dolor que hallés en tu camino
con el alma limpia y el corazón abierto;
aunque te sientas roto en mil pedazos
no te hundas profundo en tu propio duelo
no es sano, no te sirve, te destruye,
elegí cómo sentir. Vos sos tu arquitecto.

jueves, octubre 31, 2024

El jardín del vecino

En el filo del abismo
la solitaria roca 
sufre el embate constante del viento
pero ignora que en el valle
el agua que fluye orada a su hermana
que en el río soporta en desvelo
la primavera incipiente 
que renueva la vida
a partir del deshielo.

La roca del río 
con continuo dolor mira el cielo 
sufre en invierno la nevada;
y la primavera inminente
le patea en el alma 
se erosionan sus bases 
pierde la esperanza 
y mira aquella en la cima tan sobria y callada 
la envida pues cree 
que ni el viento es capaz de tocarla.

No entiendo qué les importa
la eternidad atesoran, 
jamás perecen;
las emociones solo caben 
en los seres que son mortales;
no existe peor anestesia,
que saber que a tu alrededor todo desaparece
mientras que vos, serás por siempre,
lo único que permanece.

Vive siendo quien eres
y disfruta lo que te toca
no puedes cambiar al mundo 
pero sí cómo lo evocas
cambiate a tí mismo
que no es poca cosa 
y vive siendo quien eres
y disfruta lo que te toca.

¡Oigan, rocas sin tiempo!
Si eligen sentir,
sentir por siempre, 
entonces sientan que el río hace cosquillas
y que el viento les da caricias.


sábado, octubre 26, 2024

Perspectivas

No sentirás lo que es la soledad 
pues no te abandonará ni en la adversidad 
caminará a tu lado hablando cuando lo necesites 
acompañándote callado cuando te halles hastiado
tomando tu mano si así lo quisieres
dándote el hombro cuando así lo pidieres

Sabrá qué palabras dejar de salir 
y con qué contribuir cuanto todo se venga abajo
sabrá palmearte el hombro 
o llamarte la atención en el momento exacto
sabrá qué hacer cuando tengas miedo 
y cómo bajarte cuando peques de soberbio.

Confía, cree, ama,
verás que la vida, aunque duela, es tierna
y que con caricias por tí se desvela
aprende a vibrar con las cosas pequeñas 
que las cosas grandes brillan por sí solas.

Abre tu alma,
confía, cree, ama,
la vida es bella
aunque a veces duela.  


sábado, octubre 19, 2024

Creé en vos mismo - del Libro Estructuras

El tiempo no pasa para el que vive
pues hace, disfruta y construye ahora;
no le importa cómo o quién lo adjetive
y no es por necio que este lo ignora;
sabe que el verbo es un vil arrequive
que en el alma endiablada se elabora.
Quien vive no escucha palabras necias
y no ve por sus ojos, como Tiresias.

jueves, octubre 17, 2024

Delicias del café negro y amargo - del libro Estructuras

Me hice un café calentito;
con la mirada, sin buscar,
perdida en mis pensamientos
sin encontrar en qué lugar 
limpiar el tanto ajetreo
para sentir profunda paz.

Es que hay veces que el mundo
pareciera no descansar,
que busca, tal vez, jodernos
y mostrar solo la maldad
de los hombres y mujeres 
que conforman la humanidad.

Y no es cierto, me resisto:
no tengo que todo aceptar,
pues de ego y otras barbaries 
el serhumano ha de pecar; 
mas también somos divinos 
y nuestro amor puede lograr
maravillosos milagros
que al mal siempre opacarán.

Deja ya el ocio y el llanto,
vamos tú... ¡levantate y haz!
que la muerte es para dormir
y la vida para brillar.


viernes, octubre 11, 2024

Como huella en la arena - del libro Estructuras

Quise cubrime de olvido,
dejar detrás el ocaso
guardando todo fracaso 
en la clepsidra sin nido
de un tiempo que siempre a huido
del lugar que se le ha dado
y a quedarse obligado,
por destino y a la fuerza,
que a su suerte nunca tuerza
y que obedezca; callado.

Es que el tiempo no tiene amo
tampoco las emociones,
desëos y sensaciones  
son las flores que en un ramo
acallan todo el reclamo
que desde el trono tirano
del ego del serhumano
de prohibiciones nos llena
y nuestra alma envenena
volviéndolo todo vano.

sábado, octubre 05, 2024

La desventura de vivir - del libro Estructuras

El sol se asoma y nos promete alguna aventura,
despiértanse el buey, el hombre, el trigal y el molino,
ahuyenta a las sombras, propone un nuevo destino
a todo el que quiera, al triste ayer, darle cura.

Quien sea mortal se encontró que la vida es dura
que también hay gristeza en quien vuela, ÿ en su trino;
que del duelo y del fin, no escapa ni lo divino

y aun buscando cordura solo se halla locura.


Cuando la vida aprieta y te lleva al abismo 

parece ser imposible que encuentres la calma
si hay entre el cómo y el qué, un inapelable “ismo”.


Busca el hilo invisible que une el cuerpo y el alma

es un rayo de amor que brilla y vibra en vos mismo

que da paz a tu mente y a tus huesos ensalma. 

lunes, septiembre 30, 2024

La máscara de las literaturas

Yo vi un lobo
pero eran tres hombres 
que vestidos de doctores
cirujeaban en los intestinos 
de algún quién desconocido
que eligió donar sus órganos.

Yo vi un lobo
pero eran diputados 
visitando una escuela 
acariciando cabelleras
esquilmando esperanzas
aplanando enseñanzas.

Yo vi un lobo
vestido de cordero
que escapaba del palo
de un viejo pastor 
que por ser del rebaño
quería violarlo.

Ya no creo en mis ojos
veo lobos donde sea
que haya gente y sus miserias
parece que el relato
ha cumplido el cometido
para el que fue creado.

Estúpida cultura
que disfrazó de animal
los monstruos del serhumano.

Estúpido de mí,
ojalá yo sea 
ese lobo que me acecha
al otro lado del espejo.

sábado, septiembre 28, 2024

Siendo argentino

Siento en el cuero el dolor de los padres
que no cerraron los ataúdes de sus hijos,
siento el olor de los viejos que temen 
porque no tienen, porque no pueden;
siento el dolor de los niños
que curtidos por el hambre y el frio
han perdido la niñez y la inocencia.
Ya no hay brillo en el mirar.

Me despierto cada noche
con la garganta apretada
por un grito que no es mío
y me asfixio en el horror
de ese grito que oclusivo
me recuerda sin querer
el horror, el tanto horror
que en esta tierra sucedió.

He abierto una ventana
que nunca más se cierra
no detengo el aire que entra
ni a las ánimas que en pena
vagan entre el cielo y la tierra
reclamando una justicia
que nadie tiene en cuenta
y que no les puedo dar.

Siento el grito sordo del caído
que ya no puede levantarse
del abandonado,
del que ha dejado atrás
toda oportunidad de esperanza
y que agónico se enfrenta a una vida
ya sin ánimos de vivirla.

En la soledad
en lo más oscuro
mi alma se estruja
mis tripas crujen
la carne hede.  

Me falta el aire.
Es la soga imaginaria de la realidad
que me aprieta la garganta
y, lentamente, asfixia la ilusión
de que tal vez mañana,
tal vez mañana...





jueves, septiembre 26, 2024

Deportado

En el espejo sin fondo de tus ojos 
me vi cómo me veías,
cuando todavía,
la realidad de ser quien soy
era una deconstrucción desanimada 
de los deseos que los otros
(entre paja, platas y oros) 
habían depositado en mí.

No sentí vergüenza,
al ver desde tus ojos
quien alguna vez fui,
pero sí la sentí
por no encontrar la profunidad
que compartimos, 
no por nostalgia
sino por azar.

Es que la casualidad
siempre me acerca a un puerto
que nuevo
se desnuda ante mí;
e intrépido
(y porque no también estúpido),
bajo y recorro las fondas y callejas
que oscuras y bulliciosas 
al peligro exageran 
disfrazando su verdad.

Tal vez fue,
que en lo profundo de tus ojos
no hubo premio ni castigo
más que verme a mí mismo
desnudo y desde otro lugar.

Tal vez es,
que en el abismo de esta nada,
no hay paredes ni ventanas
amputando laberintos
que cohartan libertad.

Tal vez sea,
porque necesito,
que olvidé que las llaves
que abren puertas
también las cierran.

Me prometo estirar los momentos
hasta que el verbo sea hecho
que ya no haya techo
pero sí escaleras.

Y me repito no decir que el olvido
es un vino que se bebe en soledad;
y me repito no dar pasos en falso
ya nunca de nuevo jamás;
y deshilacho sin pena,
los lienzos confusos de la realidad.

Es cierto
que me vi y perdí
en el espejo sin fondo
de tus ojos que aun me miran
entendí y aprehendí:
los otoños con colores, 
las primaveras sin flores.

martes, septiembre 24, 2024

Construyendo destiempos

Nos miramos
desde la distancia
como se miran los ojos culpables
los ojos que ignoran
los ojos que olvidan.

No hubo motivos ni porqués
solo mirarnos a los ojos 
desde lo más hondo
calando en lo profundo
me miraste y te miré
silencio sin pena 
sin glorias
sin dobles intenciones,
con adiós.

jueves, septiembre 19, 2024

La intención es lo que cuenta

El hecho en sí
está vacío de contenido
la intención
con la que hacemos, 
resignifica 
tal vez por esto
es que a veces
no tener límites, limita,
que no esté claro
lo que es correcto 
y lo que no,
genera injusticia;
no ahondar en lo particular,
estigmatiza e invisibiliza
así como también
sucede que obviar lo diferente,
generalmente
discrimina.

Además, vale pensar,
que alentar no es hostigar
que criticar es opinar,
que la ropa no provoca
y que mirar mira
todo quien que tenga ojos.

Cabe recordar que
dar directivas no es abuso
y el que rechaza no es rebelde
no es de violento o mala gente,
decir basta cuando ya no se quiere.
No está alienado
el que en lo mismo, no cree.

Tampoco es un tirano
el que elegido por muchos
gobernando soberano
con la constitución en sus manos.

La cortesía
no debiera ser sexista,
decir que no, no es negativo
y es
por demás lógico
reaccionar por instinto
a la agresión pasiva
y constante.

Ser poco masculino
o femenina
no es patriarcal,
pues el género
es un concepto prejuicioso
utilizado por el otro
como argumento de poder.

Las ideas
con las que idealistas
acallan a la razón
son armas que escondidas
nos matan lentamente.

Ser humano y trascender
es aprender a procesar el fruto
que alguna vez nos fue prohibido,
menester es sopesar lo oculto
haciendo que lo inmanente
permanezca
pues además del qué se haga
la intención es lo que cuenta.

.

jueves, septiembre 12, 2024

Conjugación de lo imperfecto

Estás presente en mis sueños,
constantemente,
tan intangible y etérea como siempre
tan invisible y ausente por costumbre.
Es que estás dando vueltas,
rebelde, en todos mis sueños.

Andás por ahí  
segùn te recuerdo e imagino
distante e imperfecta 
con tus profundas grietas
e irreparables fisuras,
con tus perpetuas tristezas,
con tus sonrisas compasivas
y amarguras complacientes.

Estás ahí todavías con tus no, 
tus inmaduros adioses
y tus perpetuos olvidos
de quién sos, de quién soy, 
que la muerte existe.

Tal vez sea por esto que te sueño,
egoísta por sincera;
por entero, imperfecta; 
sieno tu imperfección, 
para mí,
la más maravillosa magia. 

Sí,
te sueño dedicada, 
tiránica 
humana,
tan humana,
que te sueño
y no puedo
nunca más dejar de amarte. 

domingo, septiembre 08, 2024

Ventanas en el laberinto

Y te asomás por la ventana 
y dependiendo donde vivas 
es el paisaje que ves
abriéndose frente a tus ojos. 
Puede ser una ciudad, 
el mar, un pueblo, la llanura,
un desierto de arena, de hielo
de pasiones, un bosque de silencio
un río de ilusiones
corriendo al margen
de una montaña de mentiras.

Pueden danzar frente a ti 
las palomas, las cotorra 
algún gato y tus perros
jugando con cualquier otra mascota
que pasea en tu jardín.

Sí,
dependiendo el dónde vivo 
es lo que existe frente a mí.

¿Pero es el lugar dónde vivo lo que percibo 
o dependiendo de quién sos 
es cómo y qué percibís de lo que es?

He hallado un infierno en el paraíso
y lo he sufrido
y he llorado
y postrado en el dolor de mis rodillas 
sonreí
comprendiendo que a todo laberinto
le cabe una salida. 

domingo, septiembre 01, 2024

Codo sin salida

Ya no quiero,
ya no puedo,
el tiempo y la vida me abruman
me asfixian 
me ahogan.

He dejado de reconocer mi propio rostro
en el espejo 
donde me veo
y pongo en duda
toda mi existencia.

He quedado detrás de mis deseos
y la única pulsión que existe 
susurra en mis oídos
ideas sordas que me obligan a callar 
y desconfiar
de mi probpia sombra. 

Duele, 
vivir sintiendo
que hemos perdido la posibilidad 
de reiniciar y empezar de nuevo.

domingo, agosto 25, 2024

Observaciones Silenciosas XV

La humanidad es cobarde por naturaleza
teme decir aquello que piensa
y en vez de pensar lo que dice
dice sin pensar
lo primero que se le atraviesa.

La humanidad teme aceptarse
como un remiendo de emociones
pone tantos valores en ser lo que no es 
que olvida ver lo perfecto en su ser.

Ofuscada
aja, hostiga y quita
aquello que anhela,
corrompiéndolo
corrompiéndose. 

La humanidad con pavor por la falta de control
vive aterrada con la idea de que exista
una realidad que es única en sí misma,  
por eso genera ficciones lógicas y explicativas
en donde obliga inmanente y de manera cohesiva 
aquello que desea pero no tiene,
aquello que añora mas nunca tuvo.

Vive, frustrada por completo,
entre el anhelo de lo que quiere
y la ambición por lo que no tiene.

Se niega el gozo de ser autosuficiente 
naturalizando como vano el milagro que es,
extraña el ayer sublimándolo
corrompe la plenitud de su hoy
con la esperanza de un mañana mejor 
en vez de buscar hacer y lograr.

Quién alcanza este axioma a su corazón
acepta la finitud del tiempo 
la imprudencia de la carne 
la importancia del momento,
ayuda a su espíritu a costruir temple y disciplina  
y alcanza el milagro de elegir quién ser.

La única verdad a la que debe aspirar el alma 
es asumir la valiente decisión de ser humano. 

sábado, agosto 17, 2024

Reencuentro -- Poema

Me doy el minuto que necesito para entender
que soy quien soy donde puedo y quiero ser.

Y me miro
con los ojos extraños de esta carne mía que me acobija
y la acaricio
con esas manos de piel que envejecida, aún ansían
seguir dando amor 
y también recibirlo.

La veo sonriéndome en el espejo leal
que hace tiempos me dice esa verdad
que primero negaba y que luego de aceptarla
ya no importa ni la espero
y humildemente la agradezco.

Noto, sin dolor ni impaciencia,
que lo que en otros se ha vuelto inexorable 
es en mí el qué de la experiencia.

En un minuto entiendo
que soy una estrella y un grano de arena,
que soy una gota de agua fluyendo a la deriva
en un cielo profundo que nunca termina.

martes, julio 23, 2024

Mejor que ayer - Canción


Yo

de andar tanto tiempo solo

olvidé el amor

y me vi medio perdido

ya sin senda ni camino

pero te encontré

y me hiciste bien

y sonreí

y te soñé...


Como hace tiempo no lo hacía

te soñé...

jugando con mil nubes de papel

te soñé.


Fui

a buscar muchas respuestas que no encontré

no aceptando tal destino

creyendo en mi mismo

te encontré

y me hacés tan bien

y hoy estoy tan bien

mejor que ayer

soy mejor que ayer

jugando con mis nubes de papel...


Me hace tan bien

ser mejor que ayer

mejor que ayer

uhh, uhhh...


Mejor

que ayer.

viernes, julio 19, 2024

Tal vez sea la pena del primer pecado

¿Nunca te pasó 
que desde atrás de los ojos 
de pronto te invade una nostalgia 
que pareciera que no te pertenece
pero que sin embargo
cala tan profundo en tu alma 
que se te anuda la garganta 
y tenés ganas de llorar a pata suelta
porque hay algo adentro que se desgarra?

¿Y qué pasa si esa pena realmente no es tuya,
ni mía,
sino de un alguien random
que de una manera u otra está ligada a vos
y por una cuestión de empatía 
se rompe también tu corazón
en el momento en el que nota 
que no todo es color de rosa?

¿o será que es algún tipo de karma?
alguna de esas miserias miserables
que venís arrastrando hace añares
de vida en vida, sin poder superarla 
empujándola con la vanalidad
con la que se empuja una piedra cuesta arriba 
mientras un cuervo te pica el hígado
y una gota de agua cae repetidamente
en el mismo lugar, en el cento de tu cabeza.