Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes el poesía Hace mucho, mucho tiempo del libro "Cuentos". Subida al Blog el 16 de Noviembre de 2009.
Hace mucho mucho tiempo...
Me dijeron que coloree el mundo pero me dieron solo negro y blanco, lo primero que pensé es que era una broma, pero en aquel entonces todo tenía el mismo color que el aire, y distinguir las sisas de las cosas, era una tarea titánica, por lo que entonces, comencé a delimitar las cosas de las sisas usando el color negro y entonces ya se podía pasar por los lugares sin llevarse nada por delante. Una vez concluida la obra, me di cuenta que no había sido una broma y que ya pudiendo ver los vértices, las aristas, los lados, los ángulos y la circunferencia de cada cosa, ya nada era un estorbo invisible hacia donde me dirigiera... pero claro, sin querer y sin darme cuenta, inventé el límite.
En alguna parte de mí había una duda... para que cuerno me habían dado el blanco si con el negro me bastaba... pero después de mucho andar, me dí cuenta que las rayas de los límites se cruzaban unas con otras y que en los lugares que estaban muy cargados de cosas, no se sabía bien que terminaba en donde y donde empezaba el qué... por lo qué, y esto debo aclarar, que fue un feliz infortunio, algo de blanco se juntó con el negro y reconocí algo nuevo al que sin ser ni negro ni blanco decidí ponerle de nombre gris. Este nuevo color al que llamé gris, me fue de mucha ayuda, ya que pinté el relleno de aquellas aristas, de aquellos ángulos, de aquellos lados y los adentros de las circunferencias de cada cosa y aunque no lo crean el universo invisible que había a mi alrededor se había apocado al espacio que existía entre grises y negros. Sin saberlo entonces, tal vez maravillado por la extenuante obra, había puesto más límites al límite que ya en el pasado había logrado.
Dormí, dormí después de la Dantesca obra, descansé y fui por acá y por allá disfrutando de la forma de las cosas, del espacio entre ellas, ya no era todo obstáculo, ni tampoco rayas inconclusas que se mezclaban caóticamente en un universo transparente...
Claro, todo estaba patas para arriba... tal vez... ya que cabía la posibilidad de que estuviese patas para abajo, o hacia la derecha... o hacia la izquierda... cómo saberlo, si al fin y al cabo no existía punto de referencia! En aquellos tiempos en lo que todo era transparente todo existía contenido tangible en una nada absoluta e invisible que se desparramaba hacia todos lados sin permiso ni vergüenza!
Fue de gran ayuda delimitar la nada, pero como dije antes, sin querer inventé el límite y con el límite llegaron las vergüenzas y por supuesto llegadas las vergüenzas, los permisos no se hicieron esperar. A pesar de estar todo prolijamente delimitado y que ya cada cosa ocupaba claramente su lugar y una y otra no tenía que ver más que en su propia cercanía, todo seguía siendo un caos ya que faltaba el bendito punto de referencia... pensé mil y un manera de solucionar esto... cómo hacerlo!
No poseía más poder que pintura negra, blanca y el poder notar cada cosa en la transparencia. Debo ser claro que el azar es tal vez, el mejor compañero de aquel que busca respuestas, ya que sin querer, en un momento que jugaba con la pintura blanca pensando en como solucionar este dilema, una cosa cayó dentro del espeso líquido y salpicó aquello que lo rodeaba, en un primer momento debo decir que mi reacción fue de enojo... tanto tiempo empeñado en dejar todo prolijo y por pavada semejante dejar salpicada semejante obra con vergüenza y deshonra... No podía creer lo rápido que algo bien hecho puede quedar arruinado... Para que se den una idea, del enojo, la desidia y la vergüenza que me causaba esa salpicadura estuviera donde estuviera, de ese caos absoluto sin arriba, abajo, sin derecha, sin izquierda... sabía perfectamente la ubicación de aquella deshonrosa pintura blanca salpicada en las cosas grises de límites negros envueltas por la invisibilidad de las cosas que todo lo unen.
Sin darme cuenta, en ese momento, había puesto al fin un punto de referencia.
Por lo que después de mucho meditar y poder sortear con ahínco los sinsabores y las glorias que el hacer trae consigo, me dediqué a iluminar todo con matices blancos sobre lo gris, sobre lo negro, usando como punto de referencia aquella falta de atención momentánea, pero a pesar de momentánea, surtiría en mi destino una marca profunda y eterna.
Al iluminar las cosas, sin dudas puse arriba y abajo a los límites, izquierda y derecha a las vergüenzas y sombras, a los permisos.
Todo lo demás se dio solo ya que una vez que lo transparente se hace tangible, el caos tiene un orden y al haber orden hay luz, y al haber luz, hay vida.
En este Blog todos los escritos pertenecen a Estanislao María Newbery del Valle. Nacido en San Pablo Brasil y posteriormente radicado en la Argentina. Todo lo que aqui figura ha salido de una mente perversa y alocada por lo que se recomienda precaución en la lectura, debido a que estos escritos pueden ser ofensivos y/o dañinos para la salud mental de cualquiera, sin distinción de credos, sexo, razas y/o maneras.
martes, julio 20, 2010
lunes, julio 19, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Cree desde adentro del libro "Andares". Subida al Blog el 24 de Abril de 2010.
Cree desde adentro
Mira tus manos,
mira sus dedos,
siente los cayos,
siente el tiempo,
aún así
no te atrevas a creer en tí mismo ahora.
Mira tus pies,
mira sus dedos,
siente los cayos,
siente el tiempo,
aún así
no te atrevas a creer en tí mismo.
Mira tus logros,
mirá tus hechos,
siente tu cuerpo,
siente el tiempo,
aún así
no te atrevas a creer en tí mismo.
Cree en ti mismo
más allá de las percepciones y de tus logros
atrevete a creer, ya que es un hecho que eres,
un ser luminario, mágico y hermoso.
Con ustedes la poesía Cree desde adentro del libro "Andares". Subida al Blog el 24 de Abril de 2010.
Cree desde adentro
Mira tus manos,
mira sus dedos,
siente los cayos,
siente el tiempo,
aún así
no te atrevas a creer en tí mismo ahora.
Mira tus pies,
mira sus dedos,
siente los cayos,
siente el tiempo,
aún así
no te atrevas a creer en tí mismo.
Mira tus logros,
mirá tus hechos,
siente tu cuerpo,
siente el tiempo,
aún así
no te atrevas a creer en tí mismo.
Cree en ti mismo
más allá de las percepciones y de tus logros
atrevete a creer, ya que es un hecho que eres,
un ser luminario, mágico y hermoso.
domingo, julio 18, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes el cuento Objetos perdidos del libro "Cuentos". Subida al Blog el 19 de Marzo de 2010.
Objetos perdidos
Sin querer y sin saberlo un día, del calendario se me había caído un día. Un día frutal y lleno de magia, que por descuido u holgazanaería, sin querer se había perdido.
Cuando logré enterarme del día perdido, sin desesperarme ni quedarme tieso sin saber que hacer, me calcé las botas, la chaqueta de piel y me aventuré a buscarlo sin temor a encontrarlo.
El primer lugar que revisé fue el mismísimo calendario, no sea cosa, que algún día de esos molestos o bromistas, se hayan traspapelado delante o detrás de él, con el solo fin de molestar; pero no lo encontré.
Tratando de ocuparme en encontrarlo (que es mucho mejor que preocuparse) me puse a buscarlo por todos lados... busqué entre los trapos sucios del pasado, y entre la hediondez y las manchas de roña que tapaban la textura y los colores de las tellas, no podía encontrar nada que me diera siquiera un indicio real, de lo que andaba buscando. Hasta que una idea iluminó mis pensamientos y llenó mi boca con una sonrisa amplia y clara... Si era un día frutal y lleno de magia, cómo podría estar entre tanta porquería? Rápidamente saqué toda los trapos sucios y los puse a que se laven y se sequen, después de encontrar mi día perdido tendría bastante que hacer seleccionando de esos trapos con cual me quedaría y cual... desecharía.
Salí del roñoso cesto y me allegué hasta el lavaropas metí todo ahí y me dirigí al arcón de los recuerdos para ver si allí, estaba el día perido que tanto andaba buscando, y no saben la de cosas lindas que encontré, había tantos aromas conocidos, tantas sonrisas encontradas, tantas lágrimas derramadas, tantos abrazos depositados, tantas promesas cumplidas, tantos besos tan presentes que no pude más que ponerme a llorar de la alegría y por un momento casi olvidé al día perdido que estaba buscando, es que claro, me daban tantas ganas de quedarme ahí entre esos atesorados recuerdos, pero supe, que el pasado es como el encantador canto de las sirenas y que a la mente omnubila y quita de la realidad presente para atraerlo con sus encantos y depués devorarlo. Así que cerré el arcón, me puse de pie y para convencerme a mí mismo que el día perdido allí no estaba, me dije: "... si era un día perdido sería mejor revisar, en el rincón de los olvidos, ya que si estuviera en el de los recuerdos, lo hubiera encontrado al apenas abrir el arcón..."
Dicho esto, tomé la linterna, la llené de kerosene y fui impetuoso a enfrentarme con el rincón de los olvidos que a media luz me esperaba sin siquiera proyectar alguna sombra, sin siquiera recibirla. A primera vista el rincón estaba vacío, pero después de tres horas me di cuenta que había allí un montón de causas y cosas, que a pesar de serme familiares no estaba al tanto si quiera que existieran. Decidí irme rápidamente, no vale la pena perderse en el olvido, vivir en el recuerdo, o revolver los trapos sucios.
Alegre por haberme alejado de aquel rincón presuntamente oscuro, me senté en el sillón del living, frente a la ventana a mirar lo mágico y florecido que estaba todo afuera, como los colores de aquella realidad fuera de mi casa brillaban con su propia magia divina, como los olores se desparamaban siendo aromas dulces y suaves que a todos lados llegaban y de todo se adueñaban. Era increíble el día que había afuera y yo como un tonto encerrado entre cuatro paredes blancas que limitaban mi cuerpo y mi mente a un cielo blanco, raso y exageradamente bajo.
Abrí la puerta de calle y al poner el primer pie sobre la vereda y sentir sobre el rostro una cálida y fresca brisa, sentí dentro una hermosa sensación de haber encontrado algo que estaba buscando pero que por azar, descuido u holgazanería, sin querer, se me había perdido.
Con ustedes el cuento Objetos perdidos del libro "Cuentos". Subida al Blog el 19 de Marzo de 2010.
Objetos perdidos
Sin querer y sin saberlo un día, del calendario se me había caído un día. Un día frutal y lleno de magia, que por descuido u holgazanaería, sin querer se había perdido.
Cuando logré enterarme del día perdido, sin desesperarme ni quedarme tieso sin saber que hacer, me calcé las botas, la chaqueta de piel y me aventuré a buscarlo sin temor a encontrarlo.
El primer lugar que revisé fue el mismísimo calendario, no sea cosa, que algún día de esos molestos o bromistas, se hayan traspapelado delante o detrás de él, con el solo fin de molestar; pero no lo encontré.
Tratando de ocuparme en encontrarlo (que es mucho mejor que preocuparse) me puse a buscarlo por todos lados... busqué entre los trapos sucios del pasado, y entre la hediondez y las manchas de roña que tapaban la textura y los colores de las tellas, no podía encontrar nada que me diera siquiera un indicio real, de lo que andaba buscando. Hasta que una idea iluminó mis pensamientos y llenó mi boca con una sonrisa amplia y clara... Si era un día frutal y lleno de magia, cómo podría estar entre tanta porquería? Rápidamente saqué toda los trapos sucios y los puse a que se laven y se sequen, después de encontrar mi día perdido tendría bastante que hacer seleccionando de esos trapos con cual me quedaría y cual... desecharía.
Salí del roñoso cesto y me allegué hasta el lavaropas metí todo ahí y me dirigí al arcón de los recuerdos para ver si allí, estaba el día perido que tanto andaba buscando, y no saben la de cosas lindas que encontré, había tantos aromas conocidos, tantas sonrisas encontradas, tantas lágrimas derramadas, tantos abrazos depositados, tantas promesas cumplidas, tantos besos tan presentes que no pude más que ponerme a llorar de la alegría y por un momento casi olvidé al día perdido que estaba buscando, es que claro, me daban tantas ganas de quedarme ahí entre esos atesorados recuerdos, pero supe, que el pasado es como el encantador canto de las sirenas y que a la mente omnubila y quita de la realidad presente para atraerlo con sus encantos y depués devorarlo. Así que cerré el arcón, me puse de pie y para convencerme a mí mismo que el día perdido allí no estaba, me dije: "... si era un día perdido sería mejor revisar, en el rincón de los olvidos, ya que si estuviera en el de los recuerdos, lo hubiera encontrado al apenas abrir el arcón..."
Dicho esto, tomé la linterna, la llené de kerosene y fui impetuoso a enfrentarme con el rincón de los olvidos que a media luz me esperaba sin siquiera proyectar alguna sombra, sin siquiera recibirla. A primera vista el rincón estaba vacío, pero después de tres horas me di cuenta que había allí un montón de causas y cosas, que a pesar de serme familiares no estaba al tanto si quiera que existieran. Decidí irme rápidamente, no vale la pena perderse en el olvido, vivir en el recuerdo, o revolver los trapos sucios.
Alegre por haberme alejado de aquel rincón presuntamente oscuro, me senté en el sillón del living, frente a la ventana a mirar lo mágico y florecido que estaba todo afuera, como los colores de aquella realidad fuera de mi casa brillaban con su propia magia divina, como los olores se desparamaban siendo aromas dulces y suaves que a todos lados llegaban y de todo se adueñaban. Era increíble el día que había afuera y yo como un tonto encerrado entre cuatro paredes blancas que limitaban mi cuerpo y mi mente a un cielo blanco, raso y exageradamente bajo.
Abrí la puerta de calle y al poner el primer pie sobre la vereda y sentir sobre el rostro una cálida y fresca brisa, sentí dentro una hermosa sensación de haber encontrado algo que estaba buscando pero que por azar, descuido u holgazanería, sin querer, se me había perdido.
sábado, julio 17, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Gisella del libro "Franco". Subida al Blog el 23 de Junio de 2010.
Gisella
En vos nacieron mis sueños
en tu sonrisa, mi esperanza
en tus ojos mi destino
y en tu vientre mi semilla,
con vos viven mis tiempos,
las razones y porqués
del cuando, como, donde y qué.
Late en vos mi corazón aventurero
que en el centro de tu pecho
ama,
romántico e indispensable,
para esta alma
que encuentra en tu carne
un lugar
donde vivir en paz sus días.
Por vos descubrí el infinito,
en vos estoy entero
con vos soy,
luminoso, mágico y eterno.
Con ustedes la poesía Gisella del libro "Franco". Subida al Blog el 23 de Junio de 2010.
Gisella
"... Al ángel que me logra cada día..."
En vos nacieron mis sueños
en tu sonrisa, mi esperanza
en tus ojos mi destino
y en tu vientre mi semilla,
con vos viven mis tiempos,
las razones y porqués
del cuando, como, donde y qué.
Late en vos mi corazón aventurero
que en el centro de tu pecho
ama,
romántico e indispensable,
para esta alma
que encuentra en tu carne
un lugar
donde vivir en paz sus días.
Por vos descubrí el infinito,
en vos estoy entero
con vos soy,
luminoso, mágico y eterno.
viernes, julio 16, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Nada existe, todo se deforma del libro "Pensares". Subida al Blog el 20 de Diciembre de 2009.
Nada existe, todo se deforma
No existe el tiempo
existen los que delimitan fronteras
y ponen nombre a todo.
No existe lo inalcanzable
existen quienes se cansan
y no llegan a donde iban.
No existe la eternidad
existen quienes creen
que hay cosas que nunca comenzaron.
No existe lo inexplicable
existen los quienes
no quieren entrar en razones.
No existe la violencia
existen los que no pueden
controlar los impulsos de sus egos.
No existe la maldad
existen los quienes
creen que pueden digitarlo todo.
No existe el perdón
existen esos quienes
no saben qué hacer con sus conciencias.
No existe la realidad
existen los que hacen
que lo que no es, sea.
No existe la verdad
todo lo que existe
existe gracias a su propia conveniencia.
Con ustedes la poesía Nada existe, todo se deforma del libro "Pensares". Subida al Blog el 20 de Diciembre de 2009.
Nada existe, todo se deforma
No existe el tiempo
existen los que delimitan fronteras
y ponen nombre a todo.
No existe lo inalcanzable
existen quienes se cansan
y no llegan a donde iban.
No existe la eternidad
existen quienes creen
que hay cosas que nunca comenzaron.
No existe lo inexplicable
existen los quienes
no quieren entrar en razones.
No existe la violencia
existen los que no pueden
controlar los impulsos de sus egos.
No existe la maldad
existen los quienes
creen que pueden digitarlo todo.
No existe el perdón
existen esos quienes
no saben qué hacer con sus conciencias.
No existe la realidad
existen los que hacen
que lo que no es, sea.
No existe la verdad
todo lo que existe
existe gracias a su propia conveniencia.
jueves, julio 15, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Amor del libro "RelaciónArte". Subida al Blog el 08 de agosto de 2009.
Amor
Cuando me hablan de vos
hablan de mí
y me cuesta a veces
entender todo aquello
que quieren decir de vos
cuando te hablan de mi
y en tus ojos,
se ilumina una sonrisa.
Con ustedes la poesía Amor del libro "RelaciónArte". Subida al Blog el 08 de agosto de 2009.
Amor
Cuando me hablan de vos
hablan de mí
y me cuesta a veces
entender todo aquello
que quieren decir de vos
cuando te hablan de mi
y en tus ojos,
se ilumina una sonrisa.
miércoles, julio 14, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Encontrado del libro "RelacionArte". Subida al Blog el 25 de agosto de 2009.
Encontrando
Del alto cielo,
silencioso y sincero
con el temperamento
y el tormento
del falso credo
el vasto miedo
trémolo, erguido
sobre tus mitos
sobre tus hitos
y perseguido
por lo que has oído
por lo que has visto
pero jamás has creído
te entrega
y de ti mismo reniegas
y contra todo bregas
porque esperas
y te impacientas
por eso que no llega
y te falta el tiempo
y sobra la negativa
y al fin revientas
en un grito etéreo y mortal
y por primera vez
sin siquiera desearlo
te sientes libre
y eres tu mismo.
Con ustedes la poesía Encontrado del libro "RelacionArte". Subida al Blog el 25 de agosto de 2009.
Encontrando
Del alto cielo,
silencioso y sincero
con el temperamento
y el tormento
del falso credo
el vasto miedo
trémolo, erguido
sobre tus mitos
sobre tus hitos
y perseguido
por lo que has oído
por lo que has visto
pero jamás has creído
te entrega
y de ti mismo reniegas
y contra todo bregas
porque esperas
y te impacientas
por eso que no llega
y te falta el tiempo
y sobra la negativa
y al fin revientas
en un grito etéreo y mortal
y por primera vez
sin siquiera desearlo
te sientes libre
y eres tu mismo.
martes, julio 13, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Chaparrito de mi vida del libro "Franco". Subida al Blog el 15 de Junio de 2010.
Chaparrito de mi vida
Pendorcho chiquito
inquieto y luminoso
que no te quedas quieto
y que siempre estás sonriendo
que todo lo que existe
a tu atención llama e insiste.
De mirada luminosa
curioso y pendenciero
con el grito siempre presto
a salir medio guerrero
cuando la panza corrupia
con hambre o gases te tortura.
Piojo lindo y chiquito
lucero mío en las mañanas
¿qué más lindo que crezcamos
compartiendo amor y mañas?
Llenas mi alma de luz
y a mi vida das la gracia!
Con ustedes la poesía Chaparrito de mi vida del libro "Franco". Subida al Blog el 15 de Junio de 2010.
Chaparrito de mi vida
"... a Franco Newbery..."
Pendorcho chiquito
inquieto y luminoso
que no te quedas quieto
y que siempre estás sonriendo
que todo lo que existe
a tu atención llama e insiste.
De mirada luminosa
curioso y pendenciero
con el grito siempre presto
a salir medio guerrero
cuando la panza corrupia
con hambre o gases te tortura.
Piojo lindo y chiquito
lucero mío en las mañanas
¿qué más lindo que crezcamos
compartiendo amor y mañas?
Llenas mi alma de luz
y a mi vida das la gracia!
lunes, julio 12, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía El comienzo de una fe, del libro "Pensares". Subida al Blog el 29 de Mayo de 2010.
El comienzo de una fe
En tu toda omnipresencia
sigue abierta aún la herida
por donde sangra la inocencia
de aquel que da y quita vida
y en tu rostro la paciencia,
en silencio proferida
a pesar de la dolencia
que en tu carne era parida
con el cuerpo aguantaste
lo que nadie aguantó antes
y a tu alma entregaste
por salvar el alma errante
que aún da vueltas por el mundo
si tener destino fijo
que ante el padre fue iracundo
y por necio mató al hijo.
Con ustedes la poesía El comienzo de una fe, del libro "Pensares". Subida al Blog el 29 de Mayo de 2010.
El comienzo de una fe
En tu toda omnipresencia
sigue abierta aún la herida
por donde sangra la inocencia
de aquel que da y quita vida
y en tu rostro la paciencia,
en silencio proferida
a pesar de la dolencia
que en tu carne era parida
con el cuerpo aguantaste
lo que nadie aguantó antes
y a tu alma entregaste
por salvar el alma errante
que aún da vueltas por el mundo
si tener destino fijo
que ante el padre fue iracundo
y por necio mató al hijo.
domingo, julio 11, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Todo lo que puedo del libro "Esto no es un libro". Subida al Blog el 3 de septiembre de 2009.
Y qué querés que te diga...
sabés la cantidad de veces
durante toda tu vida
durante toda la mía
que voy a estar equivocado
muy a mi pesar y sin embargo
voy a hacer lo posible
para alejar la necedad
y comprender a la necesidad
más allá de todo límite.
Te pido que entiendas que no es fácil
todo esto que tenemos por delante
porque también vos
vas a tener la obligación de aprender
que más de una cosa que creemos necesidad
no es más que necedad
y a veces esa necedad nos vuelve ciegos
y en contra de nosotros mismos.
Me encantaría que la vida fuera más simple
y hacer para vos un paraíso
donde todo sea como es
y nada se complique tanto
pero sabés que pasa hijo
que las cosas sean como son
ya es bastante complicado.
Qué querés que te diga...
una mentira?
No puedo hacernos eso.
Perdoname si esperabas otra cosa
pero con el tiempo vas a entender
a este pobre hombre
que lo único que puede darte
es su ajada verdad
que no es más que un simple intento
de hacer de tu vida
el más hermoso de los paraísos.
Con ustedes la poesía Todo lo que puedo del libro "Esto no es un libro". Subida al Blog el 3 de septiembre de 2009.
Todo lo que puedo
"... a Franco Newbery..."
Y qué querés que te diga...
sabés la cantidad de veces
durante toda tu vida
durante toda la mía
que voy a estar equivocado
muy a mi pesar y sin embargo
voy a hacer lo posible
para alejar la necedad
y comprender a la necesidad
más allá de todo límite.
Te pido que entiendas que no es fácil
todo esto que tenemos por delante
porque también vos
vas a tener la obligación de aprender
que más de una cosa que creemos necesidad
no es más que necedad
y a veces esa necedad nos vuelve ciegos
y en contra de nosotros mismos.
Me encantaría que la vida fuera más simple
y hacer para vos un paraíso
donde todo sea como es
y nada se complique tanto
pero sabés que pasa hijo
que las cosas sean como son
ya es bastante complicado.
Qué querés que te diga...
una mentira?
No puedo hacernos eso.
Perdoname si esperabas otra cosa
pero con el tiempo vas a entender
a este pobre hombre
que lo único que puede darte
es su ajada verdad
que no es más que un simple intento
de hacer de tu vida
el más hermoso de los paraísos.
sábado, julio 10, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Palabras de resurrección del libro "Pensares". Subida al Blog el 23 de Octubre de 2009.
Palabras de resurrección
Me cansan las cámaras sordas
los micrófonos ciegos
el insensible papel
el amargo sabor de la promesa
el sonido de pasos perdidos
el tiempo de descuento
el cuento del tiempo
la miserabilidad humana
y aquellos que se ufanan
de ser libres sin pagar costo.
Me cansan los paraísos
y también sus frutos prohibidos
las espinas en las rosas
la sin razón del corazón
la necia necedad
que el tiempo dé revancha
y las revanchas a su tiempo
me cansa la espina en el pez
el pelo en el huevo
y tus dedos formando
el Don Pirulero
en vez de hacer
lo que viniste a ser.
Me cansa Lázaro
que no te levantes
y andes.
Con ustedes la poesía Palabras de resurrección del libro "Pensares". Subida al Blog el 23 de Octubre de 2009.
Palabras de resurrección
Me cansan las cámaras sordas
los micrófonos ciegos
el insensible papel
el amargo sabor de la promesa
el sonido de pasos perdidos
el tiempo de descuento
el cuento del tiempo
la miserabilidad humana
y aquellos que se ufanan
de ser libres sin pagar costo.
Me cansan los paraísos
y también sus frutos prohibidos
las espinas en las rosas
la sin razón del corazón
la necia necedad
que el tiempo dé revancha
y las revanchas a su tiempo
me cansa la espina en el pez
el pelo en el huevo
y tus dedos formando
el Don Pirulero
en vez de hacer
lo que viniste a ser.
Me cansa Lázaro
que no te levantes
y andes.
viernes, julio 09, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes Piedra libre, exclusiva del blog. Subida el 11 de Febrero de 2010.
Piedra libre
Dónde te habías escondido? Dónde te habías metido? Y lo más gracioso es que siquiera tenés vergüenza… cuánta desdicha. En esos tiempos en los que estabas, antes de desaparecer, al menos tenías la deferencia de diferenciar entre las cosas, separar el bien del mal o al menos parecías discernir entre las cosas que te traían resultados positivos, o negativos o aquellas cosas que al fin de cuentas no resultaban en nada.
Aparentemente este regreso te ha tratado con tal desmedro que todo te importa un bledo, como si ahora estuvieras más allá o al menos como si quisieras estarlo. Igual se entiende, claro que se entiende, aquel que va en busca de sí mismo, con el tiempo vuelve siendo otra persona sin importar el éxito o el fracaso de la empresa emprendida.
Ser otra persona no es nada crítico, aunque si es un gran cambio, y cambio es aquello que nos mantiene vivos y en movimiento en un universo mutante y excéntrico. Qué tiene que ver? Qué tendrá que ver? Veo que ya ni te importa, siquiera lo pensás antes de meter la nariz y husmear como si todo te resbalara y nada se quedara pegado a vos. Qué desfachatez! Qué pena… pensar que cuando el péndulo termine de dar la vuelta vos vas a estar donde te encuentres y yo… y yo donde vos quieras.
Qué gracia no? Exigirte explicaciones… justo a vos que no escondiste ninguna de tus acciones, que hiciste lo que quisiste pensando siempre en el otro, en el paso del después, en los modos y en las maneras, midiendo los riesgos y llevando todo a cabo, sin darle trascendencia a aquello que no la tiene, sin esconder nada y a la vista de todos, tan claro y con tanta impunidad te moviste e hiciste que ahora nadie entiende nada y se pregunta cual es el truco que guardás bajo la manga, pero es claro, tus atuendos no llevan mangas, tal vez por eso nunca las cortaste, las doblaste o las deseaste. Tus atuendos no tienen mangas.
Es tan raro todo que tenerte acá de vuelta traen a mis labios palabras exigencias de porques, urgencias de queremes, respuestas de respeto… aunque mis ojos lloran, desconsoladamente, pues a pesar de ser necio, me doy cuenta, que lo que importa es que has vuelto y que estás aquí de nuevo.
Te invito a que te sientes en mi mesa, que te compartas con todos los que hoy estamos; para un ser tan noble, basta y sobra, un banco de madera, los tronos han de ser para los finitos, para los que ostentan poder y riqueza en aquello que posan sus posaderas, puedo ofrecerte dos palanganas para que laves tus pies y tus manos, puedo hacerlo yo mismo si estás cansado. Imagino lo que has recorrido y esa ambigua sensación que te traía de vuelta a este lugar. Es difícil ver que tan lejos llega la punta de la lengua, es difícil ver que tan lejos llega uno cuando la sombra que de vos quedó proyectada sobre todos nosotros haciendo que todos los caminos parezcan uno solo y que a vos llegue.
Con ustedes Piedra libre, exclusiva del blog. Subida el 11 de Febrero de 2010.
Piedra libre
Dónde te habías escondido? Dónde te habías metido? Y lo más gracioso es que siquiera tenés vergüenza… cuánta desdicha. En esos tiempos en los que estabas, antes de desaparecer, al menos tenías la deferencia de diferenciar entre las cosas, separar el bien del mal o al menos parecías discernir entre las cosas que te traían resultados positivos, o negativos o aquellas cosas que al fin de cuentas no resultaban en nada.
Aparentemente este regreso te ha tratado con tal desmedro que todo te importa un bledo, como si ahora estuvieras más allá o al menos como si quisieras estarlo. Igual se entiende, claro que se entiende, aquel que va en busca de sí mismo, con el tiempo vuelve siendo otra persona sin importar el éxito o el fracaso de la empresa emprendida.
Ser otra persona no es nada crítico, aunque si es un gran cambio, y cambio es aquello que nos mantiene vivos y en movimiento en un universo mutante y excéntrico. Qué tiene que ver? Qué tendrá que ver? Veo que ya ni te importa, siquiera lo pensás antes de meter la nariz y husmear como si todo te resbalara y nada se quedara pegado a vos. Qué desfachatez! Qué pena… pensar que cuando el péndulo termine de dar la vuelta vos vas a estar donde te encuentres y yo… y yo donde vos quieras.
Qué gracia no? Exigirte explicaciones… justo a vos que no escondiste ninguna de tus acciones, que hiciste lo que quisiste pensando siempre en el otro, en el paso del después, en los modos y en las maneras, midiendo los riesgos y llevando todo a cabo, sin darle trascendencia a aquello que no la tiene, sin esconder nada y a la vista de todos, tan claro y con tanta impunidad te moviste e hiciste que ahora nadie entiende nada y se pregunta cual es el truco que guardás bajo la manga, pero es claro, tus atuendos no llevan mangas, tal vez por eso nunca las cortaste, las doblaste o las deseaste. Tus atuendos no tienen mangas.
Es tan raro todo que tenerte acá de vuelta traen a mis labios palabras exigencias de porques, urgencias de queremes, respuestas de respeto… aunque mis ojos lloran, desconsoladamente, pues a pesar de ser necio, me doy cuenta, que lo que importa es que has vuelto y que estás aquí de nuevo.
Te invito a que te sientes en mi mesa, que te compartas con todos los que hoy estamos; para un ser tan noble, basta y sobra, un banco de madera, los tronos han de ser para los finitos, para los que ostentan poder y riqueza en aquello que posan sus posaderas, puedo ofrecerte dos palanganas para que laves tus pies y tus manos, puedo hacerlo yo mismo si estás cansado. Imagino lo que has recorrido y esa ambigua sensación que te traía de vuelta a este lugar. Es difícil ver que tan lejos llega la punta de la lengua, es difícil ver que tan lejos llega uno cuando la sombra que de vos quedó proyectada sobre todos nosotros haciendo que todos los caminos parezcan uno solo y que a vos llegue.
jueves, julio 08, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Sabés por qué? del libro "Pensares". Subida al Blog el 23 de Noviembre de 2009.
Sabés por qué?
El loco le dijo al necio
lo que el sabio negó tres veces,
el mentiroso creyó escuchar
lo que alguien nunca dijo
por eso es que contó
lo que nadie creer quiso
pues la verdad de un mentiroso
es lo que quiere creer el loco
lo que el necio saber necesita,
ya que el sabio en su verdad
debe estar equivocado.
¿Alguien entendió
por qué el sabio se lamenta
o por qué festeja el loco?
¿Alguien entendió
por qué gobierna el mentiroso
y el necio lo alimenta?
El loco le dijo al necio
lo que el sabio negó tres veces,
el mentiroso creyó escuchar
lo que alguien nunca dijo
por eso es que contó
lo que nadie creer quiso
pues la verdad de un mentiroso
es lo que quiere creer el loco
lo que el necio saber necesita,
ya que el sabio en su verdad
vive como un eremita.
Con ustedes la poesía Sabés por qué? del libro "Pensares". Subida al Blog el 23 de Noviembre de 2009.
Sabés por qué?
El loco le dijo al necio
lo que el sabio negó tres veces,
el mentiroso creyó escuchar
lo que alguien nunca dijo
por eso es que contó
lo que nadie creer quiso
pues la verdad de un mentiroso
es lo que quiere creer el loco
lo que el necio saber necesita,
ya que el sabio en su verdad
debe estar equivocado.
¿Alguien entendió
por qué el sabio se lamenta
o por qué festeja el loco?
¿Alguien entendió
por qué gobierna el mentiroso
y el necio lo alimenta?
El loco le dijo al necio
lo que el sabio negó tres veces,
el mentiroso creyó escuchar
lo que alguien nunca dijo
por eso es que contó
lo que nadie creer quiso
pues la verdad de un mentiroso
es lo que quiere creer el loco
lo que el necio saber necesita,
ya que el sabio en su verdad
vive como un eremita.
miércoles, julio 07, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes el radioteatro La Sivela, capítulo 31. Subida al Blog el 31 de enero de 2010.
La Sivela -- Capítulo 31
A partir del 01 de Enero del 2010 hasta la primer semana de Febrero del mismo año publicaremos en este hermoso y coloriento Blog, La Sivela, radio novela escrita por la misma bestia que se ha encargado de todos los demás escritos de este compilado de creatividad alocada y sin censura.
La Sivela consta de 37 capítulos emitidos al aire, cada sábado, desde el 04 de Abril del 2009 hasta el 19 de Diciembre inclusive, del mismo año en el programa de Radio intitulado Sabadá en FM FUN de San Martín de los Andes.
Participan aquí, Mario Jackszyn como el locutor, Jengibre el jabalí como él mismo, Fani como María Teresa Calandria de las Mercedes Posta y Tani como el director, el viejo y Margarita.
Con ustedes el trigésimo primero capítulo de La Sivela, para los vagonetas que no gustan de leer, al final del texto la radio novela tal cual salió al aire por el 106.1 del dial de FM en San Martín de los Andes y por http://www.funfm.com.ar/ para todo el mundo.
LA SIVELA - CAPÍTULO 31
OPERADOR: Música de Opera – Carmina Burana
Director: -Uy Dios si está escuchando ópera es que está de mal humor… qué Dios me ayude…
OPERADOR: Música de Opera – Carmina Burana – golpes a la puerta – puerta que se abre
Director: -Permiso…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Hola cómo andás?
OPERADOR: Jengibre
Director: -Bueno, bueno… tranquilo que no soy tu esposa…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Sí… ya sé…
OPERADOR: Jengibre
Director: -… pero tratá de entender que estábamos todos muy contentos…
OPERADOR: Jengibre
Director: -No, ya sé que no es excusa y que de la sivela hace tres semanas que no sale un capítulo como la gente…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Bueno tampoco es para que digas esas cosas…
OPERADOR: Jengibre
Director: -… al final sos un boca sucia...
OPERADOR: Jengibre
Director: -No, no voy a caer en el cliché de decirte chancho como hacen todos…
OPERADOR: Jengibre
Director: -No hay por qué… de nada.
OPERADOR: Jengibre
Director: -Está bien, no te hagas historia…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Si… ya sé que los auspiciantes presionan mucho… OPERADOR: Jengibre
Director: -…ya lo sé; pero… Qué querés? No podemos tener a todos zumbando…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Ya sé, pero ellos no son abejas y vos tenés de todo menos pinta de reina…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Nada nada dejá, no me des importancia.
OPERADOR: Jengibre
Director: Empezamos entonces?
OPERADOR: Jengibre - Música Babasónicos Mareo Locutor: Sigue siendo de noche para Tito y el gordo que duermen la mona en la puerta de la casa, para el que aparentemente está terriblemente todo oscuro, y no precisamente por no haber luna llena, es para el viejo, que utilizando sus artilugios de seducción conocidos como vil moneda o la ley del billete, trató de seducir a la hija de Margarita. Y? Si… quiso pagar por sexo, acaso esto no lo hicieron Clinton? Sarkowsky? Berlusconi? Hugh Grant? Vamos, vamos que si no fuera por ellas, los redondos jamás hubieran escrito el hit!
Viejo: -No se me va a poner celosa Margarita…. Es que está señorita es una flor tan bonita que me la confundí con usté…
Margarita: -Pero como te podés confundir a este esperpento conmigo! Por favor!!
MT: -Mamá!
Viejo: -Mamá?
Margarita: -Ma-má-rgarita! Es que cuando se pone boluda la nerviosa tartamudea…
Viejo: -Qué?
Margarita: -No te hagas el pascuato… vos me entendiste lo que quise decir…
Viejo: -La verdad que no… este retoño de primavera es su hija Margarita?
MT: -Claro...
Margarita: -Qué no!
MT: -Mamá!
Margarita: -rgarita…
Viejo: -Yo no estoy entendiendo bien lo que pasa, pero acá algo raro está sucediendo y tiene que ver contigo…
Margarita: -Conmigo?
MT: -Conmigo?
Viejo: -No se hagan las mosquitas muertas y cuéntenme… Qué hacen las dos en la puerta de este piringundín de noche? Porque usted le dice mamá a doña Margarita si la hija de Margarita tuvo un accidente terrible donde perdió la nariz, la mitad del cabello y la nalga izquierda…
MT: -Qué?!
Margarita: -Callate o te arranco la cabeza…
Viejo: -A usted se la ve muy bien para haber tenido ese accidente…
MT: -De qué habla mamá?
Margarita: -Me llamás otra vez mamá adelante del viejo y te saco las amigdalas con los dientes.
MT: -Gracias caballero, a usted se lo ve muy vivo para estar con Mamárgarita…
Margarita: -Gra… Ojo ehhh… Bueno viejo, vamos…
MT: -Vamos?!
Viejo: -Vamos a donde?!? De acá no me muevo hasta tener respuestas!
MT: -Es increíble, no le contestó y ya se quiere ir a la mierda…
Margarita: -Qué respuestas? Uno no puede andar dando respuestas, ni decir que puerta y qué tocar viejo… La vida es muy corta para andar cuestionándose enigmas del universo, problemas filosóficos que atacan a la humanidad desde hace tanto tiempo atrás que no lo vamos a resolver en esta conversación
Viejo: -Bueno dale m´hijita, tenés razón, de qué sirve ocuparse si ya bastante preocupación hay dando vueltas por el mundo...
MT: -Y lo logró no más, Dios mío… si se postula a presidente gana por goleada.
Margarita: -Viejo tenés algún amigo que valga la pena para esta yegua?
MT: -Mamá!
Viejo: -Mamá?
OPERADOR: Sopapo
MT: -PERO ESTÁS LOCA! ME DOLIO!
Margarita: -Y si no entendés por las buenas…
OPERADOR: Sopapo
Viejo: -Pero Margu no la magulles que a mis amigos esas cosas no le gustan...
MT: -Qué soy un paquete acaso?
Viejo: -Claro que no…
Margarita: -Vos por que no la conocés…
MT: -Qué querés decir?
Margarita: -Nada dejá no importa… viejo subite al paquetemóvil…
Viejo: -Eh?!
Margarita: -Qué te subas al auto de esta chiruza dale…
Viejo: -Qué esta puerta no abre, caramba…
MT: -Mamá podés terminar con esto?
Margarita: -Me encantaría pero asesinar a las hijas que hablan de más está prohibido por la ley!
Viejo: -Pero no abre…
OPERADOR: Arranca el auto y sale
Viejo: -Esperen che!!
MT: -Ah sí, mirá que bien… para que sepas eso es una amenaza y Tito es abogado...
Margarita: -Abogado? Ese hombre es un bocado…
MT: -Si, un bocadito cabsha relleno del más rico dulce de leche.
Margarita: -Por favor… es un bocado de cardenal…
MT: -Un Bocatto di Cardinalle… tu lo has dicho, único en su especie…
Margarita: -Gracias a Dios… más de esos y la humanidad hubiera desaparecido antes de existir...
MT: -Mamá por favor!
Margarita: -Cuántas veces te dije que no me llames mamá estando el viejo presente caramba…
MT: -Bueno, perdón Señora Mamárgarita… y usted también viejo zopenco…
Margarita: -No te permito que le hables así a mi viejito amoroso.
MT: -Ahora es tu viejito amoroso… está el gordo cornudo durmiendo la mona en casa y él, es tu viejito amoroso…
Margarita: -Sos la reencarnación de Satanás, Lilith! Mandarme al frente así, adelante del viejo…viejo vos no escuches… no escuches a este súcubo, lo único que quiere es confundir nuestro amor y quedarse con vos…
MT: -No digas pavadas mamá…
Margarita: -EJEM...
MT: -MARGARITA! Para que voy a querer yo a ese escobillón viejo…
Margarita: -Vieras como cepilla…
MT: -Mamargarita… no seas guaranga caramba!
Margarita: -Guaranga? Es el guarango que se mea encima cada dos por tres…
MT: -Ay Mamá!
Margarita: -EJEM...
MT: -MARGARITA! No entiendo porque te ensañaste con este vejestorio, el gordo es mucho más guapo y le funciona bien el cuerito y la canilla no le pierde…
Margarita: -Pará de mandarme al frente que no quiero hablar de eso ahora adelante del viejito.
MT: -Che, pero que callado que está… Se habrá muerto?
Margarita: -Ay mi Dios!Espero que si se murió haya hecho tiempo a meterme en el testamento.
MT: -Ahhh… ahora entiendo tanto amor…
Margarita: -Viejo, viejo… Ay mi Dios!
MT: -Qué pasó?!
Margarita: -No está! Mi viejito no está! Desapareció!
MT: -No puede ser mamá fijate bien…
Margarita: -Qué no me digas mamá frente al viejo!
MT: -Pero si el viejo no está!
Margarita: -Y si se volvió invisible?
MT: -No digas boludeces mami… Fijate bien que tiene que estar ahí...
Margarita: -Me decis a mi que no diga boludeces, si no está en el asiento de atrás contame dónde más lo puedo buscar? En el baúl!
MT: -Si, es cierto… Qué raro che… el viejo desapareció como si nada…
Margarita: -Habrán sido los extraterrestres?
MT: -No creo mami…
Margarita: -Porque desapareciste de mi vida viejito sin decirme a donde ibas, sin legarme tu fortuna...
MT: -Mamá!
Margarita: -Tu fortuna de amor y cariño y todas esas estupideces… Porque Dios no me llevaste a mí…
MT: -Justo Dios! Para que Dios va a llevarte justo a vos habiendo tanto de donde elegir!
Margarita: -Qué sos ilusa nena eh… Dios también necesita de alguien que le haga el trabajo sucio…
MT: -Ay mamá tu alma va arder en el infierno eternamente…
Margarita: -Ay m´hijita, ojalá…
MT: -Ojalá?!?!
Margarita: -Después del trabajo que me diste como hija, merezco unas vacaciones mirá…
OPERADOR: La sonrisa de mamá – Palito Ortega
Con ustedes el radioteatro La Sivela, capítulo 31. Subida al Blog el 31 de enero de 2010.
La Sivela -- Capítulo 31
A partir del 01 de Enero del 2010 hasta la primer semana de Febrero del mismo año publicaremos en este hermoso y coloriento Blog, La Sivela, radio novela escrita por la misma bestia que se ha encargado de todos los demás escritos de este compilado de creatividad alocada y sin censura.
La Sivela consta de 37 capítulos emitidos al aire, cada sábado, desde el 04 de Abril del 2009 hasta el 19 de Diciembre inclusive, del mismo año en el programa de Radio intitulado Sabadá en FM FUN de San Martín de los Andes.
Participan aquí, Mario Jackszyn como el locutor, Jengibre el jabalí como él mismo, Fani como María Teresa Calandria de las Mercedes Posta y Tani como el director, el viejo y Margarita.
Con ustedes el trigésimo primero capítulo de La Sivela, para los vagonetas que no gustan de leer, al final del texto la radio novela tal cual salió al aire por el 106.1 del dial de FM en San Martín de los Andes y por http://www.funfm.com.ar/ para todo el mundo.
LA SIVELA - CAPÍTULO 31
OPERADOR: Música de Opera – Carmina Burana
Director: -Uy Dios si está escuchando ópera es que está de mal humor… qué Dios me ayude…
OPERADOR: Música de Opera – Carmina Burana – golpes a la puerta – puerta que se abre
Director: -Permiso…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Hola cómo andás?
OPERADOR: Jengibre
Director: -Bueno, bueno… tranquilo que no soy tu esposa…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Sí… ya sé…
OPERADOR: Jengibre
Director: -… pero tratá de entender que estábamos todos muy contentos…
OPERADOR: Jengibre
Director: -No, ya sé que no es excusa y que de la sivela hace tres semanas que no sale un capítulo como la gente…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Bueno tampoco es para que digas esas cosas…
OPERADOR: Jengibre
Director: -… al final sos un boca sucia...
OPERADOR: Jengibre
Director: -No, no voy a caer en el cliché de decirte chancho como hacen todos…
OPERADOR: Jengibre
Director: -No hay por qué… de nada.
OPERADOR: Jengibre
Director: -Está bien, no te hagas historia…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Si… ya sé que los auspiciantes presionan mucho… OPERADOR: Jengibre
Director: -…ya lo sé; pero… Qué querés? No podemos tener a todos zumbando…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Ya sé, pero ellos no son abejas y vos tenés de todo menos pinta de reina…
OPERADOR: Jengibre
Director: -Nada nada dejá, no me des importancia.
OPERADOR: Jengibre
Director: Empezamos entonces?
OPERADOR: Jengibre - Música Babasónicos Mareo Locutor: Sigue siendo de noche para Tito y el gordo que duermen la mona en la puerta de la casa, para el que aparentemente está terriblemente todo oscuro, y no precisamente por no haber luna llena, es para el viejo, que utilizando sus artilugios de seducción conocidos como vil moneda o la ley del billete, trató de seducir a la hija de Margarita. Y? Si… quiso pagar por sexo, acaso esto no lo hicieron Clinton? Sarkowsky? Berlusconi? Hugh Grant? Vamos, vamos que si no fuera por ellas, los redondos jamás hubieran escrito el hit!
Viejo: -No se me va a poner celosa Margarita…. Es que está señorita es una flor tan bonita que me la confundí con usté…
Margarita: -Pero como te podés confundir a este esperpento conmigo! Por favor!!
MT: -Mamá!
Viejo: -Mamá?
Margarita: -Ma-má-rgarita! Es que cuando se pone boluda la nerviosa tartamudea…
Viejo: -Qué?
Margarita: -No te hagas el pascuato… vos me entendiste lo que quise decir…
Viejo: -La verdad que no… este retoño de primavera es su hija Margarita?
MT: -Claro...
Margarita: -Qué no!
MT: -Mamá!
Margarita: -rgarita…
Viejo: -Yo no estoy entendiendo bien lo que pasa, pero acá algo raro está sucediendo y tiene que ver contigo…
Margarita: -Conmigo?
MT: -Conmigo?
Viejo: -No se hagan las mosquitas muertas y cuéntenme… Qué hacen las dos en la puerta de este piringundín de noche? Porque usted le dice mamá a doña Margarita si la hija de Margarita tuvo un accidente terrible donde perdió la nariz, la mitad del cabello y la nalga izquierda…
MT: -Qué?!
Margarita: -Callate o te arranco la cabeza…
Viejo: -A usted se la ve muy bien para haber tenido ese accidente…
MT: -De qué habla mamá?
Margarita: -Me llamás otra vez mamá adelante del viejo y te saco las amigdalas con los dientes.
MT: -Gracias caballero, a usted se lo ve muy vivo para estar con Mamárgarita…
Margarita: -Gra… Ojo ehhh… Bueno viejo, vamos…
MT: -Vamos?!
Viejo: -Vamos a donde?!? De acá no me muevo hasta tener respuestas!
MT: -Es increíble, no le contestó y ya se quiere ir a la mierda…
Margarita: -Qué respuestas? Uno no puede andar dando respuestas, ni decir que puerta y qué tocar viejo… La vida es muy corta para andar cuestionándose enigmas del universo, problemas filosóficos que atacan a la humanidad desde hace tanto tiempo atrás que no lo vamos a resolver en esta conversación
Viejo: -Bueno dale m´hijita, tenés razón, de qué sirve ocuparse si ya bastante preocupación hay dando vueltas por el mundo...
MT: -Y lo logró no más, Dios mío… si se postula a presidente gana por goleada.
Margarita: -Viejo tenés algún amigo que valga la pena para esta yegua?
MT: -Mamá!
Viejo: -Mamá?
OPERADOR: Sopapo
MT: -PERO ESTÁS LOCA! ME DOLIO!
Margarita: -Y si no entendés por las buenas…
OPERADOR: Sopapo
Viejo: -Pero Margu no la magulles que a mis amigos esas cosas no le gustan...
MT: -Qué soy un paquete acaso?
Viejo: -Claro que no…
Margarita: -Vos por que no la conocés…
MT: -Qué querés decir?
Margarita: -Nada dejá no importa… viejo subite al paquetemóvil…
Viejo: -Eh?!
Margarita: -Qué te subas al auto de esta chiruza dale…
Viejo: -Qué esta puerta no abre, caramba…
MT: -Mamá podés terminar con esto?
Margarita: -Me encantaría pero asesinar a las hijas que hablan de más está prohibido por la ley!
Viejo: -Pero no abre…
OPERADOR: Arranca el auto y sale
Viejo: -Esperen che!!
MT: -Ah sí, mirá que bien… para que sepas eso es una amenaza y Tito es abogado...
Margarita: -Abogado? Ese hombre es un bocado…
MT: -Si, un bocadito cabsha relleno del más rico dulce de leche.
Margarita: -Por favor… es un bocado de cardenal…
MT: -Un Bocatto di Cardinalle… tu lo has dicho, único en su especie…
Margarita: -Gracias a Dios… más de esos y la humanidad hubiera desaparecido antes de existir...
MT: -Mamá por favor!
Margarita: -Cuántas veces te dije que no me llames mamá estando el viejo presente caramba…
MT: -Bueno, perdón Señora Mamárgarita… y usted también viejo zopenco…
Margarita: -No te permito que le hables así a mi viejito amoroso.
MT: -Ahora es tu viejito amoroso… está el gordo cornudo durmiendo la mona en casa y él, es tu viejito amoroso…
Margarita: -Sos la reencarnación de Satanás, Lilith! Mandarme al frente así, adelante del viejo…viejo vos no escuches… no escuches a este súcubo, lo único que quiere es confundir nuestro amor y quedarse con vos…
MT: -No digas pavadas mamá…
Margarita: -EJEM...
MT: -MARGARITA! Para que voy a querer yo a ese escobillón viejo…
Margarita: -Vieras como cepilla…
MT: -Mamargarita… no seas guaranga caramba!
Margarita: -Guaranga? Es el guarango que se mea encima cada dos por tres…
MT: -Ay Mamá!
Margarita: -EJEM...
MT: -MARGARITA! No entiendo porque te ensañaste con este vejestorio, el gordo es mucho más guapo y le funciona bien el cuerito y la canilla no le pierde…
Margarita: -Pará de mandarme al frente que no quiero hablar de eso ahora adelante del viejito.
MT: -Che, pero que callado que está… Se habrá muerto?
Margarita: -Ay mi Dios!Espero que si se murió haya hecho tiempo a meterme en el testamento.
MT: -Ahhh… ahora entiendo tanto amor…
Margarita: -Viejo, viejo… Ay mi Dios!
MT: -Qué pasó?!
Margarita: -No está! Mi viejito no está! Desapareció!
MT: -No puede ser mamá fijate bien…
Margarita: -Qué no me digas mamá frente al viejo!
MT: -Pero si el viejo no está!
Margarita: -Y si se volvió invisible?
MT: -No digas boludeces mami… Fijate bien que tiene que estar ahí...
Margarita: -Me decis a mi que no diga boludeces, si no está en el asiento de atrás contame dónde más lo puedo buscar? En el baúl!
MT: -Si, es cierto… Qué raro che… el viejo desapareció como si nada…
Margarita: -Habrán sido los extraterrestres?
MT: -No creo mami…
Margarita: -Porque desapareciste de mi vida viejito sin decirme a donde ibas, sin legarme tu fortuna...
MT: -Mamá!
Margarita: -Tu fortuna de amor y cariño y todas esas estupideces… Porque Dios no me llevaste a mí…
MT: -Justo Dios! Para que Dios va a llevarte justo a vos habiendo tanto de donde elegir!
Margarita: -Qué sos ilusa nena eh… Dios también necesita de alguien que le haga el trabajo sucio…
MT: -Ay mamá tu alma va arder en el infierno eternamente…
Margarita: -Ay m´hijita, ojalá…
MT: -Ojalá?!?!
Margarita: -Después del trabajo que me diste como hija, merezco unas vacaciones mirá…
OPERADOR: La sonrisa de mamá – Palito Ortega
martes, julio 06, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Hay verdades del libro "Andares". Subida al Blog el 18 de Marzo de 2010.
Hay verdades
Hay verdades que al romper el corazón
se quedan un rato haciéndole compañía,
secan sus lágrimas, le dan caricias,
y comparten una que otra anécdota
que nada que ver tenía
de estas y otras cosas.
Hay verdades que se quedan con uno
hasta que el llanto se seca
hasta que la herida cicatriza,
hasta que ya nada duele.
Hay verdades que se quedan,
y que a pesar de habernos partido en dos
están con nosotros
iluminándonos el camino.
Con ustedes la poesía Hay verdades del libro "Andares". Subida al Blog el 18 de Marzo de 2010.
Hay verdades
Hay verdades que al romper el corazón
se quedan un rato haciéndole compañía,
secan sus lágrimas, le dan caricias,
y comparten una que otra anécdota
que nada que ver tenía
de estas y otras cosas.
Hay verdades que se quedan con uno
hasta que el llanto se seca
hasta que la herida cicatriza,
hasta que ya nada duele.
Hay verdades que se quedan,
y que a pesar de habernos partido en dos
están con nosotros
iluminándonos el camino.
lunes, julio 05, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Limbo del libro "Lugares". Subida al Blog el 22 de septiembre de 2009.
Limbo
Sombras de un lugar sin tiempo
montañas romas sin sima
estrellas aburridas
ríos sin ruido
lagos sin reflejos
cielo triste
rostros grises
en un tren sin destino
ojos ciegos
en un andén sin fin
palabras huecas
de férreas vías
manos frías
boletos de ida
pies quietos
olvidada cima
hombres de lodo
aves sin vuelo.
Sombras de un lugar sin tiempo
por donde un tren sin destino
pasa dejando un sinrastro de pena
y de gloria.
Con ustedes la poesía Limbo del libro "Lugares". Subida al Blog el 22 de septiembre de 2009.
Limbo
Sombras de un lugar sin tiempo
montañas romas sin sima
estrellas aburridas
ríos sin ruido
lagos sin reflejos
cielo triste
rostros grises
en un tren sin destino
ojos ciegos
en un andén sin fin
palabras huecas
de férreas vías
manos frías
boletos de ida
pies quietos
olvidada cima
hombres de lodo
aves sin vuelo.
Sombras de un lugar sin tiempo
por donde un tren sin destino
pasa dejando un sinrastro de pena
y de gloria.
domingo, julio 04, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes Educador, poesía del libro "Franco". Subida el 27 de Diciembre de 2009.
Educador
Debo largarte a la vida
soltar tu mano
pero estar cerca, siempre.
Debo dejar que te tropieces
y enseñarte a levantarte,
y después aprender
a darme cuenta, que ya podés
hacerlo solo.
Debo enseñarte a volar
proveerte de plumas y esfuerzos
y en pleno vuelo aceptar,
que vos como yo
tenés tu propio destino.
Tengo que ser firme
y con el tiempo diluirme
dejando tan solo una impronta
que te transforme y te logre
en un hombre libre.
Debo entender
que a pesar de verte
tan chiquito y tan frágil
sos un ángel que busca
lograr su propósito
y alcanzar su propio destino.
Con ustedes Educador, poesía del libro "Franco". Subida el 27 de Diciembre de 2009.
Educador
Debo largarte a la vida
soltar tu mano
pero estar cerca, siempre.
Debo dejar que te tropieces
y enseñarte a levantarte,
y después aprender
a darme cuenta, que ya podés
hacerlo solo.
Debo enseñarte a volar
proveerte de plumas y esfuerzos
y en pleno vuelo aceptar,
que vos como yo
tenés tu propio destino.
Tengo que ser firme
y con el tiempo diluirme
dejando tan solo una impronta
que te transforme y te logre
en un hombre libre.
Debo entender
que a pesar de verte
tan chiquito y tan frágil
sos un ángel que busca
lograr su propósito
y alcanzar su propio destino.
sábado, julio 03, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Muestrame el camino, yo andaré mis propios pasos del libro "Andares". Subida al Blog el 25 de Noviembre de 2009.
Muestrame el camino, yo andaré mis propios pasos
No me digas qué decir
no me digas qué pensar
no me digas qué callar
no me digas qué pelear.
Enseñame el valor de la palabra
enseñame el como del pensamiento
enseñame el peso del silencio
enseñame el fin del por qué pelear.
Dejame ponerle
el valor a lo que mis labios digan
dejame asimilar el como
y asumir mi pensamiento
dejame sentir
o hacer sentir en los hombros, mi silencio
dejame pelear
y matar o morir mis propias batallas.
Verás entonces
que tu sabiduría
ha forjado un hombre libre.
Con ustedes la poesía Muestrame el camino, yo andaré mis propios pasos del libro "Andares". Subida al Blog el 25 de Noviembre de 2009.
Muestrame el camino, yo andaré mis propios pasos
No me digas qué decir
no me digas qué pensar
no me digas qué callar
no me digas qué pelear.
Enseñame el valor de la palabra
enseñame el como del pensamiento
enseñame el peso del silencio
enseñame el fin del por qué pelear.
Dejame ponerle
el valor a lo que mis labios digan
dejame asimilar el como
y asumir mi pensamiento
dejame sentir
o hacer sentir en los hombros, mi silencio
dejame pelear
y matar o morir mis propias batallas.
Verás entonces
que tu sabiduría
ha forjado un hombre libre.
viernes, julio 02, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía De noche y Afuera del libro "Pensares". Subida al Blog el 29 de Octubre de 2009.
De noche y afuera
Sobre el asiento olvidado
la gris paloma perdió sus plumas
bajo el suelo, las larvas
derrochan su excremento
con avidez y simpatía.
Ha muerto la muerte lenta
y renaciente florece de nuevo
la tumba del grillo sin cuerdas
que el silencio acogió en su seno
se ha vestido de azucenas
para nacer y morir de nuevo.
Brilla una luz cual lucero
allí el insecto se inmola
y la sonrisa pavota
marcada como impronta
festejando sin querer
que otros
son más estúpidos que uno mismo.
Con ustedes la poesía De noche y Afuera del libro "Pensares". Subida al Blog el 29 de Octubre de 2009.
De noche y afuera
Sobre el asiento olvidado
la gris paloma perdió sus plumas
bajo el suelo, las larvas
derrochan su excremento
con avidez y simpatía.
Ha muerto la muerte lenta
y renaciente florece de nuevo
la tumba del grillo sin cuerdas
que el silencio acogió en su seno
se ha vestido de azucenas
para nacer y morir de nuevo.
Brilla una luz cual lucero
allí el insecto se inmola
y la sonrisa pavota
marcada como impronta
festejando sin querer
que otros
son más estúpidos que uno mismo.
jueves, julio 01, 2010
Mes de Julio Top 31 de Caos Organizado el Blog
Cuarto año consecutivo y otro Julio que llega, con nosotros el TOP 31 anual, hoy un clásico del blog. Durante este mes, vamos a compartir las 31 entradas que más han gustado al escritor de este blog, por lo que en los 31 días que siguen vamos a rememorar los escritos escondidos en el pasado, que de cuando en vez se asoman a saludar desde la ventana que el presente ofrece para que uno pueda mirar atrás y no olvidar que la base del futuro es este presente que hacemos en base al pasado que forjamos a su tiempo. Iremos de a poco, sin orden de preferencia, uno a uno por treinta y un días dejando en el tintero algunos de los que han quedado para en cualquier momento, sin vergüenza, reaparecer.
Con ustedes la poesía Carácter Transitivo del libro "Pensares". Subida al Blog el 25 de agosto de 2009.
Carácter transitivo
Necio el humano
que por su ojo engañado
solo ve lo que cree.
Necio el ojo
que ve engañado
lo que el humano cree.
Necio el engaño
que cree al humano
como su ojo lo ve.
Necio el que cree
que el humano
engañado ve.
Con ustedes la poesía Carácter Transitivo del libro "Pensares". Subida al Blog el 25 de agosto de 2009.
Carácter transitivo
Necio el humano
que por su ojo engañado
solo ve lo que cree.
Necio el ojo
que ve engañado
lo que el humano cree.
Necio el engaño
que cree al humano
como su ojo lo ve.
Necio el que cree
que el humano
engañado ve.
miércoles, junio 30, 2010
Libre albedrío -- Poema

con todas mis fuerzas, y todo mi esfuerzo
quise lograrlo, pero no se me han dado
ni el justo tiempo, ni el oportuno momento.
De aquello que uno hace es dueño,
y de lo que pasa se llora por duelo,
en la derrota uno se sabe culpable
y de la gloria uno se ve responsable.
pero estos no son más
que meros puntos de vista
pues quien nada hace jamás
no logra nada en la vida,
y el que hace en demasía
tendrá victorias y derrotas
que al ego subliman y embotan
importante es recordar
que estos no son más
que meros puntos de vista.
Haz lo que debas,
vive mientras puedas,
sublimate a ti mismo
y encontrarás fácilmente el camino.
martes, junio 29, 2010
Me estiro -- Poema

tanto me cuesta el resto
que de mi apenas vilsumbro
la pequeña luz que emano
y trato, por todos los medios posibles
de extender mi mano
y llegar a vos
de cualquier modo plausible
y darte de mi la parte
que mejor te haga
que feliz te haga.
Me estiro queriendo llegar a vos
pues yo soy fruto de una semilla
y vos el sol que brilla en mi cielo perfecto.
Me estiro, para llegar a vos
y ser tu ángel, o tu demonio,
tu amo o tu esclavo
tu sol, tu nube, tu luna,
tu flor, tu fruto,
tu cima, tu sima, tu rima
tu amor profundo,
lograr ser uno,
uno vos, uno yo.
Me estiro,
dejame alcanzarte
y ser.
lunes, junio 28, 2010
Te veo -- Poema

aunque sin fuerzas por lo cansada,
sonriendo, feliz y entregada
al sol que en oriente
se asoma y abraza.
Te veo brillante
porque hay en vos luz nueva
por la magia que te revela
espléndida, despampanante,
como lluvia en primavera.
Te veo,
y no puedo ni quiero dejar de mirarte
porque sos de mi esa parte
que me enseña sin miedos, ni vueltas,
que nací para darte mi amor, y toda
mi arte.
domingo, junio 27, 2010
Aunque a veces... .. Poema
A veces no sé si puedo
a veces no sé si quiero
a veces me entrego y caigo
y tarde pero me levanto.
A veces no tengo fuerzas
a veces no tengo ganas
a veces siento que el fuego
no es más que grises cenizas.
A veces no
a veces ni
a veces si quiera
e igualmente sigo,
pues vida es siempre
y no a veces
quien no comprenda esto
vivirá su vida a medias.
a veces no sé si quiero
a veces me entrego y caigo
y tarde pero me levanto.
A veces no tengo fuerzas
a veces no tengo ganas
a veces siento que el fuego
no es más que grises cenizas.
A veces no
a veces ni
a veces si quiera
e igualmente sigo,
pues vida es siempre
y no a veces
quien no comprenda esto
vivirá su vida a medias.
sábado, junio 26, 2010
Flor cita a la vera del arroyo -- Poema
Pequeña flor,
flor chiquita,
que a la vera del arroyo
alegras a la vista
y al paisaje aromas,
indefensa ante el clima
que azota la orilla
y sin embargo ahí te quedas
enfrentándote a la vida
colorida, pequeñita,
que das el polen a la abeja
y al abejorro das el néctar
que recibes al invierno
dando suave bienvenida.
Gracias por llenar mi alma
de colores y de magia.
flor chiquita,
que a la vera del arroyo
alegras a la vista
y al paisaje aromas,
indefensa ante el clima
que azota la orilla
y sin embargo ahí te quedas
enfrentándote a la vida
colorida, pequeñita,
que das el polen a la abeja
y al abejorro das el néctar
que recibes al invierno
dando suave bienvenida.
Gracias por llenar mi alma
de colores y de magia.
viernes, junio 25, 2010
Orgullo sudaca -- Cosa
Despectivos e insolentes
llamarnos sudacas suelen
pues sudar es maloliente
para todas esas gentes
que poco es lo que comprenden
qué se gana con el lomo.
´
Invasores y asesinos
desde un principio fueron
la historia la han escrito
con la sangre de otros pueblos
desparramaron su ambición
buscando sacar ventaja
pues entre ellos se pelean
el pan, el plato y la migaja.
Sudacas...
así nos llaman,
porque al trabajar sudamos
porque suda américa en su trabajo
de darle de comer al mundo
de darle materia prima al mundo
de darle aire puro al mundo
de darle vida al mundo
mientras tanto quien insulta
de nuestra labor disfruta
contando las divisas en su haber
que le deja el oprimir
a la américa ultrajada
que supo llamar colonia.
Sudacas
sí, sudacas
pues América suda
por el bien de sus gentes
mientras el viejo continente
crea máquinas feroces
de mentiras y de muerte.
Si señor, somos sudacas,
sudamericanos apasaionados!
ser Sudaca no es insulto
ni tampoco es un agravio
ser Sudaca es un orgullo
pues somos hombres que sudamos
porque vivimos del trabajo
enaltece Dios al hombre
que se muere trabajando
y no al que mata, miente o roba
al que logra, y después de él,
se ríe y mofa.
llamarnos sudacas suelen
pues sudar es maloliente
para todas esas gentes
que poco es lo que comprenden
qué se gana con el lomo.
´
Invasores y asesinos
desde un principio fueron
la historia la han escrito
con la sangre de otros pueblos
desparramaron su ambición
buscando sacar ventaja
pues entre ellos se pelean
el pan, el plato y la migaja.
Sudacas...
así nos llaman,
porque al trabajar sudamos
porque suda américa en su trabajo
de darle de comer al mundo
de darle materia prima al mundo
de darle aire puro al mundo
de darle vida al mundo
mientras tanto quien insulta
de nuestra labor disfruta
contando las divisas en su haber
que le deja el oprimir
a la américa ultrajada
que supo llamar colonia.
Sudacas
sí, sudacas
pues América suda
por el bien de sus gentes
mientras el viejo continente
crea máquinas feroces
de mentiras y de muerte.
Si señor, somos sudacas,
sudamericanos apasaionados!
ser Sudaca no es insulto
ni tampoco es un agravio
ser Sudaca es un orgullo
pues somos hombres que sudamos
porque vivimos del trabajo
enaltece Dios al hombre
que se muere trabajando
y no al que mata, miente o roba
al que logra, y después de él,
se ríe y mofa.
jueves, junio 24, 2010
El hacer del viejo alerce -- Poema
Bajo la sombra del alerce
el pequeño zorzal caza
ignorando lo que pasa
en el árbol que perece.
Da su sombra y da refugio
estoico y firme en su presencia
no utiliza su dolencia
como tonto subterfugio,
de entregarse a la pereza.
Ya han sonado las campanas
que avisaron de su muerte
sabe él cuál es su suerte
solo espera por mañana
no le teme a su futuro
pues lo tiene por seguro,
muerto está quien nada hace
y quién hace tiene vida
aunque la parca atrevida
no sorprenda con sus planes.
el pequeño zorzal caza
ignorando lo que pasa
en el árbol que perece.
Da su sombra y da refugio
estoico y firme en su presencia
no utiliza su dolencia
como tonto subterfugio,
de entregarse a la pereza.
Ya han sonado las campanas
que avisaron de su muerte
sabe él cuál es su suerte
solo espera por mañana
no le teme a su futuro
pues lo tiene por seguro,
muerto está quien nada hace
y quién hace tiene vida
aunque la parca atrevida
no sorprenda con sus planes.
miércoles, junio 23, 2010
Gisella -- Poema
"... Al ángel que me logra cada día..."
En vos nacieron mis sueñosen tu sonrisa, mi esperanza
en tus ojos mi destino
y en tu vientre mi semilla,
con vos viven mis tiempos,
las razones y porqués
del cuando, como, donde y qué.
Late en vos mi corazón aventurero
que en el centro de tu pecho
ama,
romántico e indispensable,
para esta alma
que encuentra en tu carne
un lugar
donde vivir en paz sus días.
Por vos descubrí el infinito,
en vos estoy entero
con vos soy,
luminoso, mágico y eterno.
martes, junio 22, 2010
A quién espera que prometa -- Poema
"...Prométeme, cuando puedas manipular el tiempo..."
De promesas murió el alma
de quien espera que suceda
aquello que por naturaleza
a cada quien roza la suerte
pues lo que brilla siendo un don
se pudre dentro de un cajón.
Por promesas es que el héroe
muere lejos de su casa
huérfanos en su manada hay
por mantener tonta palabra
quien promete se condena
a que el azar sus piezas mueva
A promesas necias
oídos sordos,
sabe amarga la esperanza
del que espera que suceda
que se cumpla una promesa
que jamás debió ser hecha.
En promesas se desvive
el que siempre se aprovecha
quien te diga la verdad
podrá darte su respuesta
que es mutante como el hombre
que inventa su promesa.
Necio el que da promesa
necio es quien en esta crea
pues quien promete a futuro
olvida por lo que ha pasado
el presente es un regalo
al que no hay que enjaularlo.
de quien espera que suceda
aquello que por naturaleza
a cada quien roza la suerte
pues lo que brilla siendo un don
se pudre dentro de un cajón.
Por promesas es que el héroe
muere lejos de su casa
huérfanos en su manada hay
por mantener tonta palabra
quien promete se condena
a que el azar sus piezas mueva
A promesas necias
oídos sordos,
sabe amarga la esperanza
del que espera que suceda
que se cumpla una promesa
que jamás debió ser hecha.
En promesas se desvive
el que siempre se aprovecha
quien te diga la verdad
podrá darte su respuesta
que es mutante como el hombre
que inventa su promesa.
Necio el que da promesa
necio es quien en esta crea
pues quien promete a futuro
olvida por lo que ha pasado
el presente es un regalo
al que no hay que enjaularlo.
lunes, junio 21, 2010
Equívoco -- Poema
En la impertinente sombra de la líbido
donde los ángeles se visten sensuales
y con sus ánimos celestiales
erectan tus pensamientos y a tu carne abrasan,
el libertinaje posee tus deseos
y en la boca sientes la sed
de la saliva caliente de aquel ángel sonriente
que juega con tus impulsos más íntimos y primitivos,
dejan caer sus ropas, muestran su cuerpo desnudo
sus largas y suaves cabrías piernas,
que te apresan y quedas atrapado entre ellas
un poco en la vigilia, un poco en la certeza
de saber que estás jugado
y que de un segundo depende del mundo
mas el hervor de la sangre, empaña tu visión clara
y te rindes y caes a los pies de la tentación
y te juegas sin saber el juego ni ver tus cartas,
impulsivo, fanático, ignorante no sabías
que esta era la última mano
que te tocaba en gracia.
donde los ángeles se visten sensuales
y con sus ánimos celestiales
erectan tus pensamientos y a tu carne abrasan,
el libertinaje posee tus deseos
y en la boca sientes la sed
de la saliva caliente de aquel ángel sonriente
que juega con tus impulsos más íntimos y primitivos,
dejan caer sus ropas, muestran su cuerpo desnudo
sus largas y suaves cabrías piernas,
que te apresan y quedas atrapado entre ellas
un poco en la vigilia, un poco en la certeza
de saber que estás jugado
y que de un segundo depende del mundo
mas el hervor de la sangre, empaña tu visión clara
y te rindes y caes a los pies de la tentación
y te juegas sin saber el juego ni ver tus cartas,
impulsivo, fanático, ignorante no sabías
que esta era la última mano
que te tocaba en gracia.
domingo, junio 20, 2010
Cuídame -- Poema
Resguardame del gentío
pero no del anonimato
resguardame del odio
pero no de lo que amo
resguardame del olvido
pero no de lo recordado
resguardame del camino
pero no de mi destino
resguardame
mas nunca dejes que me guarde
en la huella en la arena
que el viento desvanece.
pero no del anonimato
resguardame del odio
pero no de lo que amo
resguardame del olvido
pero no de lo recordado
resguardame del camino
pero no de mi destino
resguardame
mas nunca dejes que me guarde
en la huella en la arena
que el viento desvanece.
sábado, junio 19, 2010
Seguro de sí mismo -- Poema
Puedo mirar tu mirada iridiscente
y buscar ese algo imposible
que saben tener las miradas indecentes,
acercarme invisible
y servil dominarte y ser tu amo.
Puedo esculpir silencioso tus formas
como el cincel y el martillo la piedra labran
siguiendo las reglas o rompiendo las normas
que siempre narran
finales sin punto e inesperados.
Puedo mirar silencioso tus formas
como el cincel y el martillo labran ese algo imposible
indecente, carente de reglas y normas
siguiendo siempre invisible
inesperado dominarte, siendo tu amo y tu punto final.
Puedo.
No te quepa la menor duda de ello.
y buscar ese algo imposible
que saben tener las miradas indecentes,
acercarme invisible
y servil dominarte y ser tu amo.
Puedo esculpir silencioso tus formas
como el cincel y el martillo la piedra labran
siguiendo las reglas o rompiendo las normas
que siempre narran
finales sin punto e inesperados.
Puedo mirar silencioso tus formas
como el cincel y el martillo labran ese algo imposible
indecente, carente de reglas y normas
siguiendo siempre invisible
inesperado dominarte, siendo tu amo y tu punto final.
Puedo.
No te quepa la menor duda de ello.
viernes, junio 18, 2010
Con permiso -- Poema
Si me permitís
que en la complicidad de las sombras
mis labios se acerquen
silenciosos y con ansias
rodeando los tuyos
en un beso interminable.
Me permitís
que el calor de mi cuerpo
sea envuelto por la candides del tuyo
y en un hermoso orgasmo
nos compartamos
y traslademos
en un beso profundo
y sincero
a ese lugar que alcanzar queremos.
Permitís
que seas mi escalva
y a mi ser tu esclavo
clavarnos uno a otro
hasta que el amanecer
voyerista y sin vergüenza
amándonos nos sorprenda.
Sí,
permitime.
que en la complicidad de las sombras
mis labios se acerquen
silenciosos y con ansias
rodeando los tuyos
en un beso interminable.
Me permitís
que el calor de mi cuerpo
sea envuelto por la candides del tuyo
y en un hermoso orgasmo
nos compartamos
y traslademos
en un beso profundo
y sincero
a ese lugar que alcanzar queremos.
Permitís
que seas mi escalva
y a mi ser tu esclavo
clavarnos uno a otro
hasta que el amanecer
voyerista y sin vergüenza
amándonos nos sorprenda.
Sí,
permitime.
jueves, junio 17, 2010
Breve iluminación -- Poema
Yo no sé por qué
nada es como uno cree
ni sé tampoco cuando
es que uno cosecha
aquello que ha sembrado
pero entiendo
que a pesar de la fe
todo es como es
y al entender esto
aprendí a ser libre y hermoso
y también aprendí
que no importa cuando es la cosecha
pues la siembra ha de ser
la vera recompensa
que nos muestra y nos demuestra
el valor de estar vivo.
Cuando entendí estas máximas
la paciencia se hizo en mi
o más bien yo me hice paciencia
y al fin alcancé mi límite
y liberé mi alma, y mi luz llegó
a cada rincón oscuro de mi carne
y por vez primera en años
con la plenitud brillante
sin porqués y desde adentro,
sonreí.
nada es como uno cree
ni sé tampoco cuando
es que uno cosecha
aquello que ha sembrado
pero entiendo
que a pesar de la fe
todo es como es
y al entender esto
aprendí a ser libre y hermoso
y también aprendí
que no importa cuando es la cosecha
pues la siembra ha de ser
la vera recompensa
que nos muestra y nos demuestra
el valor de estar vivo.
Cuando entendí estas máximas
la paciencia se hizo en mi
o más bien yo me hice paciencia
y al fin alcancé mi límite
y liberé mi alma, y mi luz llegó
a cada rincón oscuro de mi carne
y por vez primera en años
con la plenitud brillante
sin porqués y desde adentro,
sonreí.
miércoles, junio 16, 2010
Muéstrate a la luz -- Poema

"... A Natalia Pedernera..."
Excelente poetisa
que las letras la iluminan
¿qué hace usted allí escondida
vergonzosa y en lo oscuro?
¿por qué su hermosa poesía
¿por qué su hermosa poesía
es por pocos conocida?
¿Es que acaso no se anima
¿Es que acaso no se anima
a mostrar su arte al mundo?
Si supiera, si entendiera
cuanta falta es que le hace
a este hato de salvajes
versos suyos, Pedernera.
versos suyos, Pedernera.
Sabe ser tan delicada
y dedicada en su arte
a la que guarda recelosa
y con pocos la comparte.
Intente hacer como hace el sol
que hasta en la noche nos alumbra,
sáquenos de esta penumbra
mostrando a todos sus poemas
plenos de alma, amor y vida.
Es solo cuestión de tiempo
verá ante usted nuevas sonrisas.
Si es que presta atención
oirá en su corazón
que no me falta la razón
que el mundo necesita
con urgencias y sin vueltas
que al sol se muestre, Pedernera.
martes, junio 15, 2010
Chaparrito de mi vida -- Poema
"... a Franco Newbery..."
Pendorcho chiquitoinquieto y luminoso
que no te quedas quieto
y que siempre estás sonriendo
que todo lo que existe
a tu atención llama e insiste.
De mirada luminosa
curioso y pendenciero
con el grito siempre presto
a salir medio guerrero
cuando la panza corrupia
con hambre o gases te tortura.
Piojo lindo y chiquito
lucero mío en las mañanas
¿qué más lindo que crezcamos
compartiendo amor y mañas?
Llenas mi alma de luz
y a mi vida das la gracia!
lunes, junio 14, 2010
De tanto, algo -- Poema
He visto cosas que crispan
el alma de aquellos que descreer pretenden,
recuerdo cosas que olvidan
aquellos que sienten que creer quieren,
he visto lugares hermosos
que quitan la tinta de la pluma opulenta,
estuve en lugares oscuros
que afilan la barba de la espada violenta.
Escuché sonidos que logran
liberar desde adentro la lágrima pronta,
produje sonidos que hicieron
que la luna plateada deseara el alba,
he leído poemas
que de mí se llevaron algo
he escrito mis letras
esperando servirle a alguien de algo.
He saltado tan alto
que vi que no existe arriba ni abajo
me hundí tan profundo
que supe quien soy, con luz o en lo oscuro.
Dormí hasta soñar
y soñando soñé que estaba despierto
despierto soñé
que al despertar, estarías conmigo.
el alma de aquellos que descreer pretenden,
recuerdo cosas que olvidan
aquellos que sienten que creer quieren,
he visto lugares hermosos
que quitan la tinta de la pluma opulenta,
estuve en lugares oscuros
que afilan la barba de la espada violenta.
Escuché sonidos que logran
liberar desde adentro la lágrima pronta,
produje sonidos que hicieron
que la luna plateada deseara el alba,
he leído poemas
que de mí se llevaron algo
he escrito mis letras
esperando servirle a alguien de algo.
He saltado tan alto
que vi que no existe arriba ni abajo
me hundí tan profundo
que supe quien soy, con luz o en lo oscuro.
Dormí hasta soñar
y soñando soñé que estaba despierto
despierto soñé
que al despertar, estarías conmigo.
domingo, junio 13, 2010
No a la pena del hombre, si a la pena del ave -- Poema

pero no hay qué valga la pena
la muerte del rey no paga
el llanto del príncipe en su reinado,
el apetito de la araña saciado
no explica el dolor de la huérfana larva,
el confort en nuestras casas
un planeta en ruinas no paga,
una causa clara y pura
no vale la sepultura
de aquel que en lucha férrea
dejó su carne bajo tierra
y ni siquiera las flores de la tumba pagan
las lágrimas derramadas
por aquellos que lo amaban.
Disculpe que disienta,
la noto tan contenta...
pero es tan triste que se crea
que haya algo que valga la pena,
pues la pena nos encierra
y por pena es que se entierra,
es por pena que se olvida
y es por pena que se alejan.
De nada vale la pena,
pues la pena es insultante
o la clara resultante
de algún pecado cometido
sea de uno o de otrora
que lo hace sentir culpable
y por eso cumple pena
a quien se dicta condena,
siente pena el condenado
y siente pena el que condena.
Vale la pena en las aves
que con las penas dirigen su vuelo,
si es que uno en su duelo
hace así valer sus penas
entonces sí valgan las penas
que al corazón por buena senda
guían, logran y mantengan!
sábado, junio 12, 2010
A tu servicio -- Poema
Pongo mi arte a tu servicio
tratando de que la uses
del mejor modo que encuentres
para que te ayude o te ayudes
a ser un poco más feliz
tal vez, en una de esas causalidades
encuentres ese camino
que sin querer ni saber
tanto andabas buscando.
Pongo mi arte a tu servicio
esperando que te nutras
de lo que ella pueda darte
y entregarte a vos
todas esas magias
que le hacen posible a mi arte
de alguna forma
llegar a vos.
tratando de que la uses
del mejor modo que encuentres
para que te ayude o te ayudes
a ser un poco más feliz
tal vez, en una de esas causalidades
encuentres ese camino
que sin querer ni saber
tanto andabas buscando.
Pongo mi arte a tu servicio
esperando que te nutras
de lo que ella pueda darte
y entregarte a vos
todas esas magias
que le hacen posible a mi arte
de alguna forma
llegar a vos.
viernes, junio 11, 2010
Por amor te espero -- Poema
Te espero
porque en vos está mi espera
mi triunfo, mi si, mi recompensa,
te espero
porque del nacer hasta hoy hube de esperarte
apasionado entregado te espero
por ser la promesa flotando en el aire
por ser mi propia profecía
por ser mi sueño, te espero.
Te espero
porque eres mi amor
y no hay condena peor
que dejar en soledad
a un loco corazón
que te ama sin edad,
sin razón y sin maldad.
porque en vos está mi espera
mi triunfo, mi si, mi recompensa,
te espero
porque del nacer hasta hoy hube de esperarte
apasionado entregado te espero
por ser la promesa flotando en el aire
por ser mi propia profecía
por ser mi sueño, te espero.
Te espero
porque eres mi amor
y no hay condena peor
que dejar en soledad
a un loco corazón
que te ama sin edad,
sin razón y sin maldad.
jueves, junio 10, 2010
Ser -- Poema
En la vera del arroyo
donde el reflejo de mi yo
se enturbia con el correr del agua,
observo esa imagen plasmada
y por más que intento
no me reconozco,
tal vez eso que veo
no es más que un instante
un parate en el tiempo
que sin querer perdí
que sin querer te dí
que sin saber, ya no es mío.
En la vera del arroyo
donde el reflejo de mi yo
se funde con el correr del agua
soy río corriendo entre las piedras mojadas
soy piedra, soy pez, soy orilla,
y me reconozco a mí mismo
en cada pequeña partícula
que al universo conforma,
y encuentro en algún lugar de mí
una cruz mil veces rehecha
con algunas luces, con algunas estrellas,
donde hay a un sueño que recurrente
se acerca en su barca y allí descansa,
lejos de los vaivenes cotidianos.
donde el reflejo de mi yo
se enturbia con el correr del agua,
observo esa imagen plasmada
y por más que intento
no me reconozco,
tal vez eso que veo
no es más que un instante
un parate en el tiempo
que sin querer perdí
que sin querer te dí
que sin saber, ya no es mío.
En la vera del arroyo
donde el reflejo de mi yo
se funde con el correr del agua
soy río corriendo entre las piedras mojadas
soy piedra, soy pez, soy orilla,
y me reconozco a mí mismo
en cada pequeña partícula
que al universo conforma,
y encuentro en algún lugar de mí
una cruz mil veces rehecha
con algunas luces, con algunas estrellas,
donde hay a un sueño que recurrente
se acerca en su barca y allí descansa,
lejos de los vaivenes cotidianos.
miércoles, junio 09, 2010
Ni blancos, ni negros, ni grises -- Poema

a la categoría de casualidad
es rotular un amor a primera vista
como una mera noche de pasión.
Librar una casualidad
a la categoría de causalidad
es gozar de una noche apasionada
creyendo que esta, durará eternamente.
La vida tiene un solo sentido
hay quienes tropiezan con él casualmente
la vida tiene un solo sentido
hay quienes van por ella causalmente.
Qué tanto niegues un camino
solo reafirma la ceguera de tu ego
qué tanto afirmes un camino
solo reafirma la ceguera de tu ego.
Aceptar la existencia de Dios
nos hace culpables de nuestros actos
aceptar la existencia de todo
nos hace responsables de nuestros actos.
Creer que solo hay lo que hay
es no darle espacio
a lo que vendrá ni a lo que hubo
aquí y ahora.
martes, junio 08, 2010
El rito del atardecer -- Poema

avisaba al sol que llegaba la hora
de esconderse tras el horizonte
pues el tiempo del cazador se asoma
y la luna, en la otra punta,
saldría ansiosa en su busca
de tenerlo y poseerlo
y así adueñarse de el cielo.
El ritmo de los tambores
guían al sol al horizonte
quien desde su inalcanzable distancia
pretende apurar su paso
pues siente en su pecho abrasado
la proximidad de la luna redonda
que girando viene buscando
lograr vencer, al sol amado.
Rugen los tambores
mostrando el camino al sol que huye
refulge la luna en blanco
alumbrando los cueros vibrando en sus sones,
la tierra zonza sonríe cómplice
ya que hace siglos viene mirando
como una a otro sigue en vano
al ritmo del cuero que sigue sonando.
lunes, junio 07, 2010
Baila -- Poema
Baila pues el frío
no se mete hasta los huesos
baila preso
de auténtico frenesí
pues el helado frío así
no te llegará hasta el pecho
baila, baila como loco
zapateando el suelo
y gritando mil y un notas
riendo a carcajadas
siguiendo el ritmo que en vos entra
baila hasta caer rendido
y que ya no tengas fuerza
y que la magia de la música
con sus melodías te envuelva.
Baila pues la danza es el vuelo
de la mariposa al amanecer,
baila porque bailar es vida
y la vida se vive bailando,
baila pues con alegría
pues no hay más dicha que vivir
bailando hasta morir.
no se mete hasta los huesos
baila preso
de auténtico frenesí
pues el helado frío así
no te llegará hasta el pecho
baila, baila como loco
zapateando el suelo
y gritando mil y un notas
riendo a carcajadas
siguiendo el ritmo que en vos entra
baila hasta caer rendido
y que ya no tengas fuerza
y que la magia de la música
con sus melodías te envuelva.
Baila pues la danza es el vuelo
de la mariposa al amanecer,
baila porque bailar es vida
y la vida se vive bailando,
baila pues con alegría
pues no hay más dicha que vivir
bailando hasta morir.
domingo, junio 06, 2010
La moraleja -- Poema
Buenas tardes, le dijo ella
a lo que él muy cortesmente
saludó sonriente.
Buenas tardes, insistió ella
a lo que él nerviosamente
respondió moviendo sus ojos.
Buenas tardes, gritó ella
a lo que él muy imprudente
se retiró sin dar respuesta.
De haber sabido
que ella era sorda,
o que él era mudo,
tal vez ni una ni otro
se hubieran ofendido.
Por eso no esperes recibir del otro
lo que tu puedes darle
ya que el otro solo puede darte
no más que aquello que posee.
a lo que él muy cortesmente
saludó sonriente.
Buenas tardes, insistió ella
a lo que él nerviosamente
respondió moviendo sus ojos.
Buenas tardes, gritó ella
a lo que él muy imprudente
se retiró sin dar respuesta.
De haber sabido
que ella era sorda,
o que él era mudo,
tal vez ni una ni otro
se hubieran ofendido.
Por eso no esperes recibir del otro
lo que tu puedes darle
ya que el otro solo puede darte
no más que aquello que posee.
sábado, junio 05, 2010
La niña triste -- Poema

sobre el alero de la ventana
pues la luz del mediodía
no alumbra su morada,
triste llora solitaria
pues el pájaro que cantaba
de una azaroza pedrada
encontró la muerte esta mañana.
Llora la niña triste
pues ya nada la consuela
ni el sol con su caricia
que con dulzura insiste
en darle a la mozuela
dulce amor y compañía.
viernes, junio 04, 2010
Los guerreros del tiempo -- Poema
De la infinita colina
bajando a caballo
los viejos hidalgos
que la historia trazaron
con sus sables y bravura
siempre prestos a la lucha
nunca al miedo se entregaron
por sus tierras dejaron
su amor propio de lado
pues en sus corazones
el amor que brillaba
era por esos pagos
donde fueron paridos
crecidos y se alimentados.
De la infinita y anciana colina
bajan cabalgando
valientes y gallardos
las siluetas fantasmas
de aquellos que luchar supieron
y que hoy vuelven a sus casas
aunque siglos de tierra tengan
sobre su pecho, bajo la espalda.
bajando a caballo
los viejos hidalgos
que la historia trazaron
con sus sables y bravura
siempre prestos a la lucha
nunca al miedo se entregaron
por sus tierras dejaron
su amor propio de lado
pues en sus corazones
el amor que brillaba
era por esos pagos
donde fueron paridos
crecidos y se alimentados.
De la infinita y anciana colina
bajan cabalgando
valientes y gallardos
las siluetas fantasmas
de aquellos que luchar supieron
y que hoy vuelven a sus casas
aunque siglos de tierra tengan
sobre su pecho, bajo la espalda.
jueves, junio 03, 2010
El ave verde de la conciencia -- Poema
Entre los sordos sonidos posibles
donde la muerte es un algo plausible
dentro del monte espeso
de insólitos gnomos y duendes malevos
un pájaro verde azuza
con su canto que avisa y acusa
a aquellos que por las buenas
tomaron equivocada senda,
pero a esos que por las malas
siguen ocultos en lo más oscuro
y se ríen, mofan y traicionan
a quienes les confían su espalda
las aves cantan su mal agüero
y bajo los méndigos pies
les abren los agujeros
que los deja caer
al más fétido de los infiernos.
Entre los sonidos posibles
que manan del profundo bosque
fijate donde posás tus pies
cuando escuches cantar al ave
que verde y oculta lleva y trae
los agüeros que destinan tus pasos,
pues nadie está libre del pecado
puesto que todos, hasta el más sabio,
suele equivocarse alguna vez de vez en cuando.
donde la muerte es un algo plausible
dentro del monte espeso
de insólitos gnomos y duendes malevos
un pájaro verde azuza
con su canto que avisa y acusa
a aquellos que por las buenas
tomaron equivocada senda,
pero a esos que por las malas
siguen ocultos en lo más oscuro
y se ríen, mofan y traicionan
a quienes les confían su espalda
las aves cantan su mal agüero
y bajo los méndigos pies
les abren los agujeros
que los deja caer
al más fétido de los infiernos.
Entre los sonidos posibles
que manan del profundo bosque
fijate donde posás tus pies
cuando escuches cantar al ave
que verde y oculta lleva y trae
los agüeros que destinan tus pasos,
pues nadie está libre del pecado
puesto que todos, hasta el más sabio,
suele equivocarse alguna vez de vez en cuando.
miércoles, junio 02, 2010
Si te sorprendo -- Poema
Si es que gris te sorprendo
jugando en el silencio
que escapa de entre tus dedos
como un suspiro necio
que atrapaste al vuelo
o que en el preciso momento
en que el precioso tiempo
llegaba desde lejos
a quedarse en tu pecho
como una gota de veneno
que mata al sentimiento
o que en un sentir ajeno
sentís que estás perdiendo
y que nada de todo aquello
que día tras día venís haciendo
de alguna utilidad te está sirviendo
si es que así es como te sorprendo
dejame estar cercano
darte mi mano
y que entrambos salgamos
de eso
que tanto te engristece.
jugando en el silencio
que escapa de entre tus dedos
como un suspiro necio
que atrapaste al vuelo
o que en el preciso momento
en que el precioso tiempo
llegaba desde lejos
a quedarse en tu pecho
como una gota de veneno
que mata al sentimiento
o que en un sentir ajeno
sentís que estás perdiendo
y que nada de todo aquello
que día tras día venís haciendo
de alguna utilidad te está sirviendo
si es que así es como te sorprendo
dejame estar cercano
darte mi mano
y que entrambos salgamos
de eso
que tanto te engristece.
martes, junio 01, 2010
Malas decisiones -- Poema
Sin esperanza ni pena
sin prisa siquiera
se entregó en silencio
a aquello que el destino depara
y era fácil pensar
en que aquel idilio
con el que sus manos soñaban
cada noche bajo las sábanas
era posible encontrarlo
en la sombra insatisfecha
de aquel hombre triste
de ojos grises
y traslúcida piel
que la esperaba día tras día
proyectado en sus pesados párpados
que cerrados por cansancio
parecían recordarle
que guardase esperanza
ya que en algún lugar
en algún momento
alguien la esperaba.
No quiso aceptar que su sueño
no era más que un sueño
y que por lo general
la realidad y el deseo
discrepan en un sesenta por ciento,
y decidió por esto
no despertar jamás
y de la mano de aquel
que supo ser
quien la llevara a creer
que era más importante soñar
que ser.
Murió soñando ser feliz
aunque en su rostro sin vida
quedó el surco de una lágrima
que infeliz lo recorría,
pues ser y estar no es más
que una elección que día a día
tenés la suerte de tomar.
sin prisa siquiera
se entregó en silencio
a aquello que el destino depara
y era fácil pensar
en que aquel idilio
con el que sus manos soñaban
cada noche bajo las sábanas
era posible encontrarlo
en la sombra insatisfecha
de aquel hombre triste
de ojos grises
y traslúcida piel
que la esperaba día tras día
proyectado en sus pesados párpados
que cerrados por cansancio
parecían recordarle
que guardase esperanza
ya que en algún lugar
en algún momento
alguien la esperaba.
No quiso aceptar que su sueño
no era más que un sueño
y que por lo general
la realidad y el deseo
discrepan en un sesenta por ciento,
y decidió por esto
no despertar jamás
y de la mano de aquel
que supo ser
quien la llevara a creer
que era más importante soñar
que ser.
Murió soñando ser feliz
aunque en su rostro sin vida
quedó el surco de una lágrima
que infeliz lo recorría,
pues ser y estar no es más
que una elección que día a día
tenés la suerte de tomar.
lunes, mayo 31, 2010
Ni adentro, ni afuera... soy donde soy -- Poema
Me entierro en el fondo de mí mismo
cuánto cinismo siento
al encontrar que vos y yo
no somos tan distintos
y que a pesar de lo que otros dijeran
fuimos cortados con la misma tijera.
Paseo por el cráter visible de mi superficie
y río desencajado
al entender que aquello que de mi se muestra
no es más que un sueño perfecto
que uno y otro a soñar se entregan
aunque tan solo por un momento fuera.
Me elevo, más allá de yo
y llego a donde nunca nadie antes llegó
pues de donde estoy me comprendo tal cual soy
y ya no me entierro, y ya no me atengo
a una imagen con la que
me demuestro a mi mismo que existo
puesto que por fin, encuentro el ser que soy.
cuánto cinismo siento
al encontrar que vos y yo
no somos tan distintos
y que a pesar de lo que otros dijeran
fuimos cortados con la misma tijera.
Paseo por el cráter visible de mi superficie
y río desencajado
al entender que aquello que de mi se muestra
no es más que un sueño perfecto
que uno y otro a soñar se entregan
aunque tan solo por un momento fuera.
Me elevo, más allá de yo
y llego a donde nunca nadie antes llegó
pues de donde estoy me comprendo tal cual soy
y ya no me entierro, y ya no me atengo
a una imagen con la que
me demuestro a mi mismo que existo
puesto que por fin, encuentro el ser que soy.
domingo, mayo 30, 2010
En la noche -- Poema

silencioso entre las sombras
dando vueltas a la mugre
que ha dejado una palabra
acosando al pensamiento
que a nada llegar pudo
por no saber en donde amarra
la barca que en tierra espera
que al llegar buena marea
en alta mar sola se pierda.
La noche me descubre
pues soy sombra en la pradera
rodeado de luna llena
que en su luz opalina
vestida en plata se sincera
como una ilusión que muestra
el camino en lo oscuro
que a lo más profundo de uno
llega sin idas ni vueltas.
La noche me descubre
y yo me descubro en ella
pues soy luna en tus noches
que en lo oscuro te desvela.
sábado, mayo 29, 2010
El comienzo de una fe -- Poema
En tu toda omnipresencia
sigue abierta aún la herida
por donde sangra la inocencia
de quien te quitó la vida
y en tu rostro la paciencia
en el silencio, proferida
que a pesar de la dolencia
que en tu carne era parida
con el cuerpo aguantaste
lo que nadie aguantó antes
y tu alma entregaste
por salvar el alma errante
que aún da vueltas por el mundo
si tener destino fijo
que ante el padre fue iracundo
y por necio mató al hijo.
sigue abierta aún la herida
por donde sangra la inocencia
de quien te quitó la vida
y en tu rostro la paciencia
en el silencio, proferida
que a pesar de la dolencia
que en tu carne era parida
con el cuerpo aguantaste
lo que nadie aguantó antes
y tu alma entregaste
por salvar el alma errante
que aún da vueltas por el mundo
si tener destino fijo
que ante el padre fue iracundo
y por necio mató al hijo.
viernes, mayo 28, 2010
Desengaño -- Cosa
Embobado ante la belleza de sus labios, de sus palabras ligeras que a lo más profundo del alma llegan, a la suavidad de sus caricias, a la ternura de sus manos y ese candor tan especial que parece manar de sus dientes al sonreir, no podía más que asentir como idiota a cada uno de sus deseos, que aunque buenos, no dejaban de ser propios, por lo que en el fondo esos deseos, no eran más que pedidos egoístas que al cumplirse daban ínfulas deshonestas a su ingenua humildad.
Pobre hombre... la miraba con otros ojos, pues sus ojos, de tanto mirarla se habían gastado y sin quererlo hubo quedado ciego. Pero no por ciego el hombre necio deja de ver lo que quiere ver, pues en sus retinas antes de caer el telón oscuro, el recuerdo de aquello que lo cegó queda marcado como con fuego y lo llevará como un pesar por el resto de sus días.
Tal vez sea por eso que a cambio de un sueño entregó su alma sin siquiera chistar, sin que siquiera de sus labios escape un suspiro de protesta, o de sincero desapego. Quién la viera a ella y con la cáscara del huevo se quedara, entedería el porque del hombre que entregó todo a cambio de nada. Quien del huevo se queda el relleno, entedería porque el hombre se brindó por completo a quién no le llenó la copa con sus magias y se retiró sin siquiera alzar su copa.
Quien entiende a los demás comprende al hombre necio, ciego, solo... lo justifica y hasta tal vez pueda compartir la imagen que quedó grabada a fuego en sus párpados cerrados, o la palabra muda, que quedó atorada entre sus labios sellados, o tal vez, y con suerte, en una mirada pueda mostrar por sus ojos, a los ojos del otro, que sí... que dentro de su carne ya no moran más sus almas.
Pobre hombre... la miraba con otros ojos, pues sus ojos, de tanto mirarla se habían gastado y sin quererlo hubo quedado ciego. Pero no por ciego el hombre necio deja de ver lo que quiere ver, pues en sus retinas antes de caer el telón oscuro, el recuerdo de aquello que lo cegó queda marcado como con fuego y lo llevará como un pesar por el resto de sus días.
Tal vez sea por eso que a cambio de un sueño entregó su alma sin siquiera chistar, sin que siquiera de sus labios escape un suspiro de protesta, o de sincero desapego. Quién la viera a ella y con la cáscara del huevo se quedara, entedería el porque del hombre que entregó todo a cambio de nada. Quien del huevo se queda el relleno, entedería porque el hombre se brindó por completo a quién no le llenó la copa con sus magias y se retiró sin siquiera alzar su copa.
Quien entiende a los demás comprende al hombre necio, ciego, solo... lo justifica y hasta tal vez pueda compartir la imagen que quedó grabada a fuego en sus párpados cerrados, o la palabra muda, que quedó atorada entre sus labios sellados, o tal vez, y con suerte, en una mirada pueda mostrar por sus ojos, a los ojos del otro, que sí... que dentro de su carne ya no moran más sus almas.
jueves, mayo 27, 2010
Lograte -- Poema

y yerguete entre las sombras
pero no olvides que la suerte
del rígido, fácilmente se quiebra.
Ante el necio no te ciegues
pues dos ciegos nunca encuentran,
ante el sordo tu voz no eleves
pues dos sordos nunca entienden.
No descanses, no te canses,
actúa según tu equilibrio,
se constante, no desgastes
el camino que transites.
miércoles, mayo 26, 2010
Cercana estrella -- Poema
Se asoma
con gusto en la lejanía,
pero no por estar lejano
es que se siente gustoso
de asomarse,
sino que siente placer de ver
la luz y calor que desparrama
bañando los verdes de vida
trayendo a todo color y alegría.
Se asoma
con ganas, omnipotente,
a luchar contra las sombras
y bañarlas de su presencia
hasta al fin desvanecerlas,
bajo su brillante manto
que todo lo abarca
con el poder que lo determina
con su simple existir,
el tiempo marca y la vida domina.
con gusto en la lejanía,
pero no por estar lejano
es que se siente gustoso
de asomarse,
sino que siente placer de ver
la luz y calor que desparrama
bañando los verdes de vida
trayendo a todo color y alegría.
Se asoma
con ganas, omnipotente,
a luchar contra las sombras
y bañarlas de su presencia
hasta al fin desvanecerlas,
bajo su brillante manto
que todo lo abarca
con el poder que lo determina
con su simple existir,
el tiempo marca y la vida domina.
martes, mayo 25, 2010
Feliz cumple Patria Mía -- Poema
Y pensar que hace doscientos años
que venís buscando un destino
víctima de cruentos trazos
de sicarios y asesinos,
y a pesar de tantos daños
sos capaz de levantarte
y seguir hacia adelante
sin bajar nunca los brazos.
Y a pesar de que siempre se reniega
tu propio pueblo es el emblema
orgulloso y apasionado
que aunque parece que mira para otro lado
late en su corazón celeste y blanco
ese amor acalorado
que está dispuesto a dar su alma
por vos, che patria, bien amada.
Te amo patria mía,
aunque no me pertenezcas
aunque los límites aborrezca
y desdeñe a las fronteras,
te amo patria mía
por tus dones y tu magia
por tu gente y por tus sones
sonando en todos los rincones.
Te amo patria mía
por darme y por quitarme
por mostrarme y ocultarme
y ayudarme a entender
que no importa cuanto tengas
que lo que importa es cuanto quieras
esta patria siempre enseña
que lograr puedes lo que sueñas.
que venís buscando un destino
víctima de cruentos trazos
de sicarios y asesinos,
y a pesar de tantos daños
sos capaz de levantarte
y seguir hacia adelante
sin bajar nunca los brazos.
Y a pesar de que siempre se reniega
tu propio pueblo es el emblema
orgulloso y apasionado
que aunque parece que mira para otro lado
late en su corazón celeste y blanco
ese amor acalorado
que está dispuesto a dar su alma
por vos, che patria, bien amada.
Te amo patria mía,
aunque no me pertenezcas
aunque los límites aborrezca
y desdeñe a las fronteras,
te amo patria mía
por tus dones y tu magia
por tu gente y por tus sones
sonando en todos los rincones.
Te amo patria mía
por darme y por quitarme
por mostrarme y ocultarme
y ayudarme a entender
que no importa cuanto tengas
que lo que importa es cuanto quieras
esta patria siempre enseña
que lograr puedes lo que sueñas.
lunes, mayo 24, 2010
Creer -- Poema

creer en lo que veo
para dar existencia
a aquello que no creo,
no me hace falta
ver aquello en lo que creo
para dar existencia
a eso que no veo
no me hace falta
ver para creer
recibir para existir
ni creer para ver.
Soy ciego ante la sorpresa
soy ciego ante lo necio
soy ciego ante el credo
soy ciego, pero veo.
domingo, mayo 23, 2010
Despierto -- Poema
Estoy despierto,
estoy atento,
no pertenezco al sueño
de ojos ciegos que duermen
aquellos que no se atreven
a despertar y ver.
Estoy despierto,
estoy atento,
dentro del sueño generalizado
que todos soñamos
y que tal vez
por temor o negligencia,
nunca despertamos.
estoy atento,
no pertenezco al sueño
de ojos ciegos que duermen
aquellos que no se atreven
a despertar y ver.
Estoy despierto,
estoy atento,
dentro del sueño generalizado
que todos soñamos
y que tal vez
por temor o negligencia,
nunca despertamos.
sábado, mayo 22, 2010
No te olvido -- Poema
No te olvidé,
es imposible olvidarse de uno mismo,
aunque a veces pareciera
que uno se ha dejado
en algún recodo del camino,
es imposible olvidarse de uno mismo.
Es posible olvidar tu escencia
olvidar para que existes,
desdeñar aquello para lo que naciste
y simplemente mirar para otro lado,
pero aunque intentes huir
de ti, no llegarás más lejos.
No te olvidé,
no lo hice,
no me llores y sonríe,
o acaso no te das cuenta?
es por vos y para vos
que ahora escribo este poema.
es imposible olvidarse de uno mismo,
aunque a veces pareciera
que uno se ha dejado
en algún recodo del camino,
es imposible olvidarse de uno mismo.
Es posible olvidar tu escencia
olvidar para que existes,
desdeñar aquello para lo que naciste
y simplemente mirar para otro lado,
pero aunque intentes huir
de ti, no llegarás más lejos.
No te olvidé,
no lo hice,
no me llores y sonríe,
o acaso no te das cuenta?
es por vos y para vos
que ahora escribo este poema.
viernes, mayo 21, 2010
jueves, mayo 20, 2010
Vista al primer amor -- Poema
Corono tu boca con un beso apasionado
y tus frágiles labios como el cristal
se crespan suaves y elegantes
y se envuelven en esta pasión
y entregados, por ella al abismo se dejan llevar.
Doy a tu cuerpo mi amor verdadero
y de tus ojos lágrimas puras caen
exiliando a cada una de las vergüenzas
que tuvimos la primera vez
que sin querer nuestras miradas se cruzaron.
Coronás mi alma con un suspiro
que es más que un decir
profundo como un sentir
silencioso y que en secreto
escapa de lo más profundo del alma.
y tus frágiles labios como el cristal
se crespan suaves y elegantes
y se envuelven en esta pasión
y entregados, por ella al abismo se dejan llevar.
Doy a tu cuerpo mi amor verdadero
y de tus ojos lágrimas puras caen
exiliando a cada una de las vergüenzas
que tuvimos la primera vez
que sin querer nuestras miradas se cruzaron.
Coronás mi alma con un suspiro
que es más que un decir
profundo como un sentir
silencioso y que en secreto
escapa de lo más profundo del alma.
miércoles, mayo 19, 2010
Lo de uno, lo de otro, lo de ambos -- Poema
En un recuerdo,
en un momento,
en un suspiro,
en un segundo.
No bastó más,
ni siquiera hizo falta
sobraron motivos
escacearon las razones.
En un recuerdo
no bastó más,
en un momento
ni siquiera hizo falta,
en un suspiro
sobraron motivos,
en un segundo
escacearon las razones.
en un momento,
en un suspiro,
en un segundo.
No bastó más,
ni siquiera hizo falta
sobraron motivos
escacearon las razones.
En un recuerdo
no bastó más,
en un momento
ni siquiera hizo falta,
en un suspiro
sobraron motivos,
en un segundo
escacearon las razones.
martes, mayo 18, 2010
Volver para no volver -- Poema

más que vos mismo,
nadie es capaz de abandonarte
más que vos mismo,
nadie es capaz de olvidarte
más que vos mismo.
Si dejas que tu imagen
domine sobre tu yo escencial
o si explicas con suficiencia
quién crees que eres realmente,
tendrás aprendido y recorrido
el camino de lo material
y tu ego tendrá que aprender humildad
para cuando de las cenizas
tu yo esencial rebrote.
lunes, mayo 17, 2010
El camino hacia lo que eres -- Poema
Tené miedo,
aceptalo en tu sistema,
hay que ser valiente
para tener miedo
y seguir adelante,
hay que tener huevos
para pararte
cuando el mundo conspira
para hundirte en lo más hondo,
hay que ser corajudo
para ponerle el pecho al viento
cuando este sopla contramano,
hay que ser distinto
para darse cuenta
que nada de lo que tengas
es aquello que eres.
Por eso
si tenés miedo aceptalo en tu sistema,
cuando puedas ser distinto
lo que tengas no tendrá importancia
verás que la vida conspira para elevarte
y llevarte a que al fin
te aceptes como seas y al fin puedas
alcanzar tu propia meta.
aceptalo en tu sistema,
hay que ser valiente
para tener miedo
y seguir adelante,
hay que tener huevos
para pararte
cuando el mundo conspira
para hundirte en lo más hondo,
hay que ser corajudo
para ponerle el pecho al viento
cuando este sopla contramano,
hay que ser distinto
para darse cuenta
que nada de lo que tengas
es aquello que eres.
Por eso
si tenés miedo aceptalo en tu sistema,
cuando puedas ser distinto
lo que tengas no tendrá importancia
verás que la vida conspira para elevarte
y llevarte a que al fin
te aceptes como seas y al fin puedas
alcanzar tu propia meta.
domingo, mayo 16, 2010
Desdecerca -- Poema
"...A Franco Newbery..."
Te escuchohablando en la penumbra
sonriéndole a la luna
y contando los secretos
que escondes en tus tiempos
que aunque cortos son concretos.
Y a pesar,
de no entender ni jota
por tener la entención corta ,
te veo sonreír y reir con alma pura
y siento en mi que algo se alumbra
y que nada hay más perfecto
que compartirnos por completo.
Y vivo,
gracias a vos y por vos vivo,
porque sin vos vivir no es vida,
y estar con vos yo lo decido
hasta la última de mis vidas.
sábado, mayo 15, 2010
Hacer peras, no es perar... -- Poema

y paciente veo como
el sol cae lentamente
tras el lomo azul celeste
de un horizonte difuso
que se junta con la tierra.
Me he vestido de paciencia
y frente a mi bailan las estrellas
y en su baile luminoso y sin estelas
las veo, displicentes, y coquetas
que se entregan y me esperan
después de dejar mi huella
sobre la fértil y firme tierra.
Me he vestido de paciencia
y mientras logro mis metas
aprendo de mi mismo
de mis silencios y mis gritos,
de mis ganancias y mis pérdidas,
y sin querer, de pronto,
sin saber como ni por qué
soy parte del horizonte
donde bailo y brillo
con paciencia y expectante
que tu huella amiga dejes
y a mi llegues, caminante.
viernes, mayo 14, 2010
Protector de la Verdad -- Poema
No me importa caer
si es luchando,
como tampoco me importa
morir o ser descuartizado
por el enemigo
si es que me atrapa vivo.
No me importa luchar
hasta morir de pie
o hasta que quede sordo
por los aullidos de las bestias
que nocturnas y salvajes
rondan cercanas y hambrientas.
No me importa perder
si al caer caigo peleando,
aunque los demonios del espanto
rejurgiten los pedazos
que quedaron ensuciados
por la sangre borravina
desparramada porque si.
No me importa vivir
si por amor muero en combate,
no me importa morir
pues sólo vivo para amarte.
si es luchando,
como tampoco me importa
morir o ser descuartizado
por el enemigo
si es que me atrapa vivo.
No me importa luchar
hasta morir de pie
o hasta que quede sordo
por los aullidos de las bestias
que nocturnas y salvajes
rondan cercanas y hambrientas.
No me importa perder
si al caer caigo peleando,
aunque los demonios del espanto
rejurgiten los pedazos
que quedaron ensuciados
por la sangre borravina
desparramada porque si.
No me importa vivir
si por amor muero en combate,
no me importa morir
pues sólo vivo para amarte.
jueves, mayo 13, 2010
Amores del ayer -- Poema
Te veo
bailando en el silencio
de lo oscuro,
en el deseo
libre,
delicada, dedicada,
como una frágil bailarina
sin ataduras,
sin límites ni fronteras.
Te veo,
en el paupérrimo silencio,
acicalando el propósito
logrando el misterio
y la cantidad necesaria
de extrema curiosidad
que atrae a mis ojos
a posarse sobre tu silueta
que entre las sombras
me recuerda
que la soledad,
nunca será capaz,
de dejarme a solas
con tu sórdido recuerdo.
bailando en el silencio
de lo oscuro,
en el deseo
libre,
delicada, dedicada,
como una frágil bailarina
sin ataduras,
sin límites ni fronteras.
Te veo,
en el paupérrimo silencio,
acicalando el propósito
logrando el misterio
y la cantidad necesaria
de extrema curiosidad
que atrae a mis ojos
a posarse sobre tu silueta
que entre las sombras
me recuerda
que la soledad,
nunca será capaz,
de dejarme a solas
con tu sórdido recuerdo.
miércoles, mayo 12, 2010
Números -- Poema
Atrevidos números que osan
explicar lo que las letras no pueden
pues ni la más clara palabra
ha de ser, como la cifra, tan exacta.
Atrevidos y fríos números
que insensibles al mundo muestran
que la verdad es la resultante
de indistintas sumas y restas.
Atrevidos y fríos números
totalitaristas en sus respuestas
fraccionables, estoicos, mutantes
de raza, religión y frontera.
Atrevidos y fríos números
que gobiernan sobre las ciencias
que acallan a los poetas
y al románticismo,
entre paréntesis encierra.
explicar lo que las letras no pueden
pues ni la más clara palabra
ha de ser, como la cifra, tan exacta.
Atrevidos y fríos números
que insensibles al mundo muestran
que la verdad es la resultante
de indistintas sumas y restas.
Atrevidos y fríos números
totalitaristas en sus respuestas
fraccionables, estoicos, mutantes
de raza, religión y frontera.
Atrevidos y fríos números
que gobiernan sobre las ciencias
que acallan a los poetas
y al románticismo,
entre paréntesis encierra.
martes, mayo 11, 2010
Aprende de aquello que ignoras -- Poema
Rompe la estructura como el brote,
profundiza como la raíz,
elévate como el tallo,
extiéndete como las hojas,
ábrete como la flor,
absorbe de la tierra sus nutrientes,
toma del aire lo que necesites
y devuelve lo que los demás necesiten,
crece lo más que puedas
hasta que alguien de ti necesite,
y aliméntalo.
Tus semillas volverán
a la profundidad de la tierra
con todas tus estructuras
rómpelas, elévate,
extiéndete, florece,
nútrete y nutre.
Así ha de ser la ley del amor.
profundiza como la raíz,
elévate como el tallo,
extiéndete como las hojas,
ábrete como la flor,
absorbe de la tierra sus nutrientes,
toma del aire lo que necesites
y devuelve lo que los demás necesiten,
crece lo más que puedas
hasta que alguien de ti necesite,
y aliméntalo.
Tus semillas volverán
a la profundidad de la tierra
con todas tus estructuras
rómpelas, elévate,
extiéndete, florece,
nútrete y nutre.
Así ha de ser la ley del amor.
lunes, mayo 10, 2010
Ignorantito con futuro -- Poema
Sin saberlo
pero sorbiéndolo de a poco
internado silencioso
en el bosque húmedo del recuerdo
donde los hongos que crecen
deterioran y a su vez generan vida
me pregunto redundante
donde quedó esa parte
que alguna vez creí mía
y en un recodo de la vía
tal vez perdí sin darme cuenta.
Es mía si fue mía?
Soy yo si no soy el mismo?
Sin saberlo
pero sorbiéndolo de a poco
me interno silencioso
en la cima del presente
y oteo divergente
entre el mañana y el ayer
puesto que el hoy es
ese lugar donde apoyaré el pie.
Es mío aunque no sea?
Soy yo sin ser yo mismo?
Sin saberlo,
pero sorbiéndolo de a poco
me sumerjo silencioso
en las aguas del destino
y nada hacia el horizonte
haciendo presente
cada metro que me acerco
sin importar que llevo
sin importar quién soy
sabiendo que al llegar
seré y tendré lo que tenga que ser.
pero sorbiéndolo de a poco
internado silencioso
en el bosque húmedo del recuerdo
donde los hongos que crecen
deterioran y a su vez generan vida
me pregunto redundante
donde quedó esa parte
que alguna vez creí mía
y en un recodo de la vía
tal vez perdí sin darme cuenta.
Es mía si fue mía?
Soy yo si no soy el mismo?
Sin saberlo
pero sorbiéndolo de a poco
me interno silencioso
en la cima del presente
y oteo divergente
entre el mañana y el ayer
puesto que el hoy es
ese lugar donde apoyaré el pie.
Es mío aunque no sea?
Soy yo sin ser yo mismo?
Sin saberlo,
pero sorbiéndolo de a poco
me sumerjo silencioso
en las aguas del destino
y nada hacia el horizonte
haciendo presente
cada metro que me acerco
sin importar que llevo
sin importar quién soy
sabiendo que al llegar
seré y tendré lo que tenga que ser.
domingo, mayo 09, 2010
En tus ojos -- Poema
Me descubro
ante la belleza de tu rostro,
en la luz de tu alma,
y en la pureza de tu paso
también me descubro,
y recurro sin saberlo,
a mi reflejo que me mira
desde el iris de tus ojos
profundos,
románticos,
que me muestran de mí
todo aquello que quieres ver
y sin querer
comprendo el por qué
te amo más allá
de todo límite y frontera.
ante la belleza de tu rostro,
en la luz de tu alma,
y en la pureza de tu paso
también me descubro,
y recurro sin saberlo,
a mi reflejo que me mira
desde el iris de tus ojos
profundos,
románticos,
que me muestran de mí
todo aquello que quieres ver
y sin querer
comprendo el por qué
te amo más allá
de todo límite y frontera.
sábado, mayo 08, 2010
Karma -- Poema
Seguramente,
si no haces nada,
el silencio se transforme en pena
la pena se transforme en tristeza,
la tristeza en rencor
y el rencor, simplemente,
te paralice.
Seguramente,
si no haces nada,
la vida avanzará y tu
estarás por siempre un paso atrás,
y un día pasará algo
que te hará correr para alcanzar
ese paso que no diste.
Seguramente,
si no haces nada,
morirás sin haber vivido
y tendrás que volver
para empezar de nuevo
y hacer lo que no hiciste
cuando era su momento.
si no haces nada,
el silencio se transforme en pena
la pena se transforme en tristeza,
la tristeza en rencor
y el rencor, simplemente,
te paralice.
Seguramente,
si no haces nada,
la vida avanzará y tu
estarás por siempre un paso atrás,
y un día pasará algo
que te hará correr para alcanzar
ese paso que no diste.
Seguramente,
si no haces nada,
morirás sin haber vivido
y tendrás que volver
para empezar de nuevo
y hacer lo que no hiciste
cuando era su momento.
viernes, mayo 07, 2010
Amo -- Poema
Porque brillo, porque vivo
amo,
sencillo, agradecido
amo,
porque vibro, y me brindo.
Amo por que es sencillo
brindar
y vibrar agradecido
brillando
amor a todo lo vivo.
Vivo,
porque amar es vivir
y vivir es amor.
amo,
sencillo, agradecido
amo,
porque vibro, y me brindo.
Amo por que es sencillo
brindar
y vibrar agradecido
brillando
amor a todo lo vivo.
Vivo,
porque amar es vivir
y vivir es amor.
jueves, mayo 06, 2010
Amar -- Poema
En el silencio, tu mirada
que sin decir nada
de fuerza al espíritu carga,
reforzando la esperanza
redoblando la confianza
llegando, a lo más profundo del alma.
En lo oscuro, tu palabra
cual certera saeta
que al blanco siempre acierta
y guía por la buena senda
el paso firme que se lleva.
En la vida, entregada,
abnegada, enterada
de que todo aquello que te rodea
fue hecho a tu imagen y semejanza,
para que uses y comprendas
que amar es la manera
de compartirte y lograr
todo aquello que deseas.
que sin decir nada
de fuerza al espíritu carga,
reforzando la esperanza
redoblando la confianza
llegando, a lo más profundo del alma.
En lo oscuro, tu palabra
cual certera saeta
que al blanco siempre acierta
y guía por la buena senda
el paso firme que se lleva.
En la vida, entregada,
abnegada, enterada
de que todo aquello que te rodea
fue hecho a tu imagen y semejanza,
para que uses y comprendas
que amar es la manera
de compartirte y lograr
todo aquello que deseas.
miércoles, mayo 05, 2010
Amante nocturna -- Poema
La inmensa melena leonina
dorada cual febo al mediodía,
los labios trémolos por ardientes
y las brillantes perlas de sus dientes
que al sonreir roban
la cordura de los cuerdos
la mesura de los locos.
Sus largos dedos que a todo llegan
la pasión con caricias logran
y hurgan por los rincones
saciando las necesidades
que al espíritu confunde
y al cuerpo estremece.
Su delicada y corva cintura
quebrada por el calor de sus llamas
que abierta y húmeda se entrega
sin pudor y displicente
al amante que la tiene,
que la subyuga y la posee,
hasta caer rendida
sobre sus carnosos pechos
llenos de amor y lujuria.
dorada cual febo al mediodía,
los labios trémolos por ardientes
y las brillantes perlas de sus dientes
que al sonreir roban
la cordura de los cuerdos
la mesura de los locos.
Sus largos dedos que a todo llegan
la pasión con caricias logran
y hurgan por los rincones
saciando las necesidades
que al espíritu confunde
y al cuerpo estremece.
Su delicada y corva cintura
quebrada por el calor de sus llamas
que abierta y húmeda se entrega
sin pudor y displicente
al amante que la tiene,
que la subyuga y la posee,
hasta caer rendida
sobre sus carnosos pechos
llenos de amor y lujuria.
martes, mayo 04, 2010
Amanecer -- Poema
Amanece silencioso,
de a poco,
pareciera que la tierra
dejara entrar
sin apuro al astro rey
que remolón despierta.
Amanece,
se tiñen las nubes
con iridiscentes colores
y las estrellas que quedaban
de a una se van yendo
a marcar el rumbo,
de los nocturnos,
al otro lado del mundo.
Amanece,
y en este amanecer lleno de gloria
la libertad en una brisa
delicada y fresca acaricia.
Hermoso febo,
que a todos en la historia
con tu magia bañaste
lléname a mi también
con tu cálida y hermosa magia.
de a poco,
pareciera que la tierra
dejara entrar
sin apuro al astro rey
que remolón despierta.
Amanece,
se tiñen las nubes
con iridiscentes colores
y las estrellas que quedaban
de a una se van yendo
a marcar el rumbo,
de los nocturnos,
al otro lado del mundo.
Amanece,
y en este amanecer lleno de gloria
la libertad en una brisa
delicada y fresca acaricia.
Hermoso febo,
que a todos en la historia
con tu magia bañaste
lléname a mi también
con tu cálida y hermosa magia.
lunes, mayo 03, 2010
Yo -- Poema
"... quién soy realmente..."
Soy luz encarnada,
soy la energía de todo
y a todo pertenezco,
soy energía única que vibra
en la misma sintonía de aquello
de lo que pertenezco y a la vez creo.
Soy
el aire que respiro,
el agua que bebo,
el nutriente que me nutre,
la lluvia que me lava,
la tierra que piso,
el cielo que me cubre,
el calor que me abrasa,
el frío que me abraza.
Soy
todo y a la vez nada,
soy el verbo que crea
y la palabra que entiendo,
soy aquello en lo que creo
y más allá de eso que creo
también soy, pues todo lo abarco
y nada tengo.
Soy mucho más de esto que ves
mucho más de lo que imaginas,
mucho más de lo que sueñas,
pero mucho menos de lo que lograrse pueda.
domingo, mayo 02, 2010
Yo -- Poema
"... lo que vos ves de mí mismo,
sólo vos lo sabés, pero si querés compartirlo,
podés..."
sábado, mayo 01, 2010
Yo -- Poema
"... lo que muestro de mí mismo..."
Poeta, loco, aventurero,
bueno, alegre y camorrero,
inconsciente, ciego y necio,
a dar lucha siempre presto
litigante y demandante
con una pizca de pedante,
de mano abierta y bien dispuesta
al chirlo o a la caricia,
con la mente bien abierta
decidida a lo que sea
de corazón distante
aunque siempre cercano late.
Capitán de un barco solo
que navega a la deriva
hacia donde va la vida
voy poeta, alegre y loco.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)